Parma, sonrisas y emoción para la clausura del “EduBioBimbi” de la Fundación Anna Mattioli

Parma, sonrisas y emoción para la clausura del “EduBioBimbi” de la Fundación Anna Mattioli
Parma, sonrisas y emoción para la clausura del “EduBioBimbi” de la Fundación Anna Mattioli

El proyecto, en el que participan casi 200 escolares, también se renovará para la temporada escolar 2024/25

Involucrar a las nuevas generaciones en una serie de iniciativas educativas y lúdicas sobre el bienestar vinculadas a la sostenibilidad ambiental y enfocadas al respeto por la naturaleza y las personas. Misión cumplida para el proyecto EduBioBimbi, fuertemente apoyado por la Fundación Anna Mattioli de Parma – organización activa desde hace más de dos años contra las dificultades sociales y la fragilidad juvenil – y lanzado durante el año 2023/24 en las escuelas de la Ciudad Ducal.

El viernes 14 de junio por la tarde tuvo lugar en la escuela infantil Zanguidi el acto de clausura de la primera edición del itinerario participativo, patrocinado por el Ayuntamiento de Parma, en el que participaron casi 200 jóvenes estudiantes de institutos locales. Estuvieron presentes, además de profesores y alumnos, el presidente y director general de la Fundación Anna Mattioli, Roberto Pagliuca y Barbara Galanti, la consultora en Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Fundación Anna Mattioli, Andrea Ferrante, la responsable operativa del Proyecto, Gemma Adorni. , el presidente del Ayuntamiento de Parma, Michele Alinovi, la representante de la escuela Zanguidi, Serafina Varone, y la directora del instituto Salvo D’Acquisto, Nadia Malcisi, que dejará la dirección de la escuela después de 12 años y ha recibido el agradecimiento de las instituciones municipales y escolares por el enorme trabajo y compromiso realizado en los últimos años.

“Estamos muy contentos con el éxito del proyecto – comentó el presidente Pagliuca -. Hemos intentado ofrecer un enfoque global a la educación ambiental infantil en el nuevo contexto de cambio climático: de la acción individual a la colectiva, apoyando la salud del planeta para promover el bienestar de las nuevas generaciones. El elemento de innovación fue precisamente el de conectar en red diferentes lugares con diferentes elementos pedagógicos en un único itinerario educativo. Principios importantes, inspirados en la acción de la mujer que da nombre a la Fundación. Anna Mattioli, en efecto, tenía un sueño: devolver al territorio lo que había recibido de él y destinarlo al cuidado de sus raíces más vulnerables. Después de dos años, también gracias a este proyecto, podemos decir que su deseo se está haciendo realidad.”

Estas son, sin embargo, las palabras del Director General Galanti: “Nuestro proyecto tuvo éxito por dos razones: la primera, por la metodología utilizada, dado que abordamos cuestiones muy importantes para el futuro de nuestros niños, a través del juego. El juego, de hecho, fue el elemento que garantizó la participación de los más pequeños en temas complejos como la sostenibilidad ambiental; el segundo, haber conseguido implicar, además de los niños, al colegio, a los profesores y a los directivos porque supone dar continuidad a la actividad realizada y en el futuro intentaremos implicar aún más a las familias. En este sentido, podemos anunciar que EduBioBimbi estará presente en las escuelas de Parma también durante el próximo año escolar y estamos realmente orgullosos de ello”.

El acto de clausura, que tuvo lugar el pasado viernes, vivió momentos emocionantes e importantes de intercambio. Tras la presentación de Gemma Adorni sobre las actividades realizadas durante el curso escolar, intervino Andrea Ferrante, adelantando las novedades de la segunda edición de EduBioBimbi. Y después de las declaraciones organizativas y institucionales, todos salieron al jardín del colegio, donde los niños plantaron un arce, “una planta muy querida por Anna Mattioli”, y regalaron a los presentes algunas plantas de albahaca. Finalmente, al final de la tarde, un momento emotivo: la entrega del diploma de participación en el proyecto a los niños que pasarán a primer grado el próximo año.

“Hoy ha sido un día hermoso – comentó el presidente del Ayuntamiento de Parma, Michele Alinovi. EduBioBimbi es un proyecto de gran importancia para poner en práctica comportamientos y pequeños gestos que se deben realizar desde temprana edad para combatir el cambio climático y garantizar un futuro para la Tierra también a través del uso consciente de los recursos naturales. Valores y objetivos que el Municipio de Parma comparte plenamente y haber incluido recientemente el concepto de biodiversidad en el Estatuto Municipal es una confirmación de ello. Estaremos siempre al lado de importantes caminos de educación ambiental, como los implementados por la Fundación Anna Mattioli”.

PREV “Prometo seriedad a la afición y trabajo”
NEXT Bari, profesor amenazado por la madre de un alumno reprobado