Los europeos: en lugar de cuestionar el abstencionismo, celebran presuntos éxitos

Los europeos: en lugar de cuestionar el abstencionismo, celebran presuntos éxitos
Los europeos: en lugar de cuestionar el abstencionismo, celebran presuntos éxitos

Benevento

“Al concluir la reciente ronda de elecciones europeas, todas las fuerzas políticas en el terreno deberían haber reflexionado sobre el carácter dramático de los datos relativos a la participación electoral, que en Italia registró un fuerte descenso en comparación con las últimas elecciones europeas de 2019, con una pérdida de más de 6 puntos porcentuales -sobre el dato nacional- pasó del 56,13% al 49,58% de los beneficiarios”.

El comisario provincial de la UDC de Benevento, Antonio Verga, parte de esto y continúa: “La cifra de la cuarta circunscripción, la del Sur, parece aún más problemática, donde la participación descendió al 43,72%.

Ante datos tan desalentadores, que indican una fuerte desafección de los ciudadanos hacia la participación en las elecciones, las fuerzas políticas, en lugar de preguntarse por qué los jóvenes no van a votar con el primer partido que pasa a ser el de los no votantes, los políticos no han consideró mejor que proponer – desde el 11 de junio hasta hoy – únicamente ruedas de prensa y comunicados de prensa para informar a los periódicos locales, regionales y nacionales de sus éxitos reales o presuntos. De hecho, quienes cantaron la victoria fueron precisamente aquellas fuerzas políticas que, a pesar de haber sido duramente derrotadas, de no tener ni siquiera representación en el Parlamento Europeo, de no haber superado el umbral mínimo del 4% a nivel nacional, se regocijaron con audacia como si hubieran ganado la “Nike “Trofeo. de la Victoria Alada”.

Mientras tanto, ¡ni siquiera se ha dicho una palabra sobre los antiguos problemas que afligen el desarrollo de nuestra provincia samnita y que siguen sin resolverse hasta el día de hoy! Pensemos en la dramática situación del sistema sanitario en el que se encuentra nuestra provincia, empezando por el hospital de la ciudad, el gravísimo problema de la desmedicalización de las ambulancias, la escasa eficiencia del hospital Cerreto Sannita, las urgentes necesidades sanitarias de los ciudadanos de el Valle Caudina con el temido debilitamiento del hospital de Sant’Agata De’ Goti, etc. Sin mencionar el quid del sistema de infraestructura. ¿Cómo es posible bloquear el intento de desviar el agua de la presa de Campolattaro fuera de nuestra provincia mientras en el territorio sólo quedan los riesgos y los posibles peligros sísmicos de la estructura de barrera de agua de Tammaro?

¿Qué podemos decir de los tiempos casi bíblicos de la imposibilidad de duplicar el enlace de la autopista hacia Caianello, de la necesidad de reconectar la red viaria hacia Puglia, Molise y Lazio, sin querer hablar de la fábula de la depuradora de la ciudad de Benevento, de la falta de seguridad en la zona de Pantano, en riesgo de inundación desde 2015, y no menos importante del estado de degradación del parque verde de Cellaraulo o del estado inacabado de los tres túneles de via Avellola desde la época de Pietrantonio? Hay muchos temas sobre la mesa y la UDC -como es su estilo- abordará estos temas junto con la ciudadanía con un espíritu constructivo y colaborativo para el desarrollo del territorio samnita, intentando hacer una contribución seria y concreta a la solución de los problemas que actualmente bloquean el crecimiento económico, laboral, cultural y social de las zonas internas. Así, mientras los demás se dedican a reflexionar sobre cómo remediar su supervivencia política, la UDC no asistirá impotente a la lenta e inexorable agonía del Sannio y sus ciudadanos”.

PREV El vuelo Sofía-Fiumicino sufre un retraso de 16 horas: los pasajeros recibirán un reembolso de 250 euros
NEXT Previsión del tiempo en Mazara del Vallo: todos los detalles para el fin de semana 14