El diálogo entre Italia y México: Se acercan “Fotogramas de paz” – Espectáculos

El diálogo entre Italia y México: Se acercan “Fotogramas de paz” – Espectáculos
El diálogo entre Italia y México: Se acercan “Fotogramas de paz” – Espectáculos

PESCARA. Rumbos de vida, un mapa ideal donde artistas mexicanos – Francis Alÿs, Sara Leghissa, Francisco Mata Rosas, Mónica Mayer, Rosa María Robles, Francisco Toledo, Antonio Turok, Teatro Ojo – exploran el sentido de lo contemporáneo en un site-specific altamente curado Proyecto expositivo de Giulia Palladini y Rodolfo Suárez Molnar para la 11ª edición de Stills of Peace and Everyday Life, una revisión del arte y la cultura contemporáneos promovida por la Fundación Aria, prevista del 6 de julio al 8 de septiembre entre Atri y Pescara. Italia y México en diálogo sobre la “Humanidad Global” a través de los lenguajes del arte. La búsqueda de una idea de paz y el encuentro entre los hombres son los temas centrales del acontecimiento histórico que cada año lanza una mirada de conocimiento al mundo. Este año México, un país que goza de un lugar especial en el imaginario italiano a pesar de las trágicas noticias que distorsionan la vida cotidiana como afirma la directora artística de la exposición Giovanna Dello Iacono, «La Humanidad Global como invitación a reflexionar sobre el sentido de humanidad» . “Rumbos de vida” es el proyecto que da inicio a la Maratón Contemporánea (Ma.Co) prevista del 6 al 8 de septiembre con inauguraciones repartidas entre Atri y Pescara, sedes de las cuatro exposiciones, representaciones teatrales y “Cine México” en las tres exposiciones. Lugares elegidos: Cisternas del Palacio Acquaviva de Atri (“Rumbos de vida” y las dos exposiciones comisariadas por Antonio Zimarino “Verso dove” de Bruno Ceccobelli y “Attraverso cosa” de Simone Camerlengo y Luciano Sozio), Museo Arqueológico de Atri (“Sovralunare o celeste”, exposición individual de Vito Bucciarelli comisariada por Mariano Cipollini), y el espacio cero cero sobre el nivel del mar en Pescara con la exposición “Flânerie” de la fotógrafa Jill Hartley, comisariada por Paolo Dell’Elce. Un proyecto articulado en colaboración con el Municipio de Atri y el Municipio de Pescara, recordando también los 150 años de relaciones diplomáticas que se cumplirán en 2024, entre Italia y México, como recordó Roberta Vinciguerra, nueva presidenta de la Fundación Aria. Numerosos patrocinios obtenidos de la edición 2024 de Fotogramas de paz: Embajada de México en Italia, Ministerio de Asuntos Exteriores de México, Proyecto Fronteras, Instituto Cervantes Roma, Consejo Regional y Región de Abruzzo, Universidad de Teramo y Universidad de L’Aquila, Universidad Gabriele D’Annunzio de Pescara y Chieti, Academia de Bellas Artes de L’Aquila, Centro del libro y de la lectura y Sociedad Dante Alighieri. La exposición se realiza con la colaboración de instituciones internacionales como la Secretaría de Cultura de México; Universidad Autonoma Metropolitana, Fondazione Toledo y Fondazione Tercas, Spazio Matta y a zerozerosullavorodelmare (estas dos últimas entre las sedes de la exposición).

PREV Serie B 2024-25: Calendario en La Spezia. Noticias sobre derechos de televisión
NEXT Igea Virtus prueba el tiro de Salvatore Maltés