Bolonia de lunes a viernes: los eventos de la semana

AQUÍ PARA SUSCRIBIRSE AL CANAL DE WHATSAPP DE BOLOGNATODAY

Los lunes deberían abolirse. Lo decimos todas las semanas y lo pensamos todos los domingos por la noche. Pero el verano tiene su ventaja y la perspectiva de poder pasar las tardes al aire libre, quizás sin trasnochar demasiado, resulta atractiva y mejora el humor a partir del martes. Entonces, en este caso, los informes de eventos imperdibles son diferentes, dado que, entre otras cosas, comienzan los festivales más bellos que la ciudad nos ofrece en la temporada más hermosa, comenzando por el cine en Piazza Maggiore (Bajo las estrellas de cine + Cine Ritrovato). A tener en cuenta: el programa de BOtanique (en los jardines de via Filippo Re), Festival de Verano de Pontelungo, aquí el programa de eventos de junio en Cartuja de Bolonia.

Cine al aire libre: el Puccini Arena ya está abierto. Aqui esta el programa

“Bologna Estate”: comienza el gran programa para 2024

Hemos tenido un gran comienzo lunes 17 de junio con el regreso de Francesco Guccini en la Piazza Maggiore. Cuarenta años después del histórico concierto de 1984, el “maestro” será invitado a una entrevista con el periodista musical Massimo Cotto. Después de la charla se proyectará la película sobre el concierto del 21 de junio de 1984. La velada, no por casualidad titulada ‘Entre la Via Emilia y Occidente: 40 años después’, forma parte del programa de verano ‘Bajo las estrellas del cine’. ‘, el creado cada año por la Cineteca di Bolonia. Al concierto de hace cuarenta años asistieron más de 150.000 espectadores, en una velada en la que también actuaron Lucio Dalla, Giorgio Gaber, Paolo Conte, i Nomadi, l’Equipe 84, Claudio Lolli, Giampiero Alloisio, Deborah Kooperman, Pierangelo Bertoli y el Viulán. La cita es para la tarde del 17 de junio, a partir de las 21.45 horas.

Fuera de la ciudad: haga un viaje al encantador pueblo de Dozza

Siempre lunes 17 de junio, a las 17.30 horas, espectáculo gratuito (recomendado a partir de 3 años) “Fábulas en maletas” en el Centro Social 2 de agosto de 1980 en via Filippo Turati. Dos simpáticos personajes llevan al público a un viaje por los países del mundo. De hecho, de una maleta mágica surgirán cuentos de hadas de muchos países: China, Irán, Rumanía, Nigeria… Una oportunidad para conocer las culturas de lugares lejanos y cercanos a través de diferentes técnicas narrativas. Y viajar, todos juntos, con nuestra imaginación. Un espectáculo de Fantateatro que recorre cada semana un barrio diferente de la ciudad, a partir de las 17.30 horas y con entrada gratuita, recomendado a partir de tres años.

martes 18 de junio a las 18.00 horas la cita para el “Personas mayores vivaces” Está en la Arena Orfeónica para una tarde-noche dedicada a la música, el baile grupal y las sorpresas en general. Aunque no sois mayores estáis todos invitados. Entrada libre. El mismo día, a las 19.30 horas en el Palco Tropical (vía Sebastiano Serlio 25/2, Bolonia) hay Antonio Stragapedetrio en directo. La formación musical se caracteriza por el sonido ancestral de la mandolina que, acompañada por la pulsación rítmica de la guitarra, entrelaza virtuosismo y melodías conmovedoras con el acordeón que invitan a bailar. El trío ofrece la música de los bailes de salón italianos, respetando los estilos y los métodos de interpretación. El repertorio es el resultado de una cuidadosa investigación que parte desde principios del siglo XX y llega hasta nuestros días, un recorrido por algunas de las músicas más representativas de los filuzzi boloñeses, con especial atención a los autores menos conocidos, creadores de una bella música que merece para ser redescubierto. No faltan pistas de música dance originales nuevas y divertidas aquí y allá.

Tiembla… ¡las brujas han vuelto! ¡Y aquí está su exposición! (extendido)

Exposiciones en la ciudad: “Los tiburones y el abismo” en el Palazzo Pallavicini

miércoles 19 de junio Empecemos con un libro. Luigia Bencivenga presenta su libro ‘Oh perro (Italo Svevo Edizioni), mención especial en el Premio Calvino. En diálogo con Fausto Paolo Filograna. El evento tiene lugar en Porta Pratello en colaboración con El espacio literario. El libro: en Ilias, un pueblo imaginario de Campania, se produce una muerte repentina de perros, quizás una antigua profecía hecha realidad. También muere Garryowen, un buen perro de origen noble, alcanzado por tres balas durante un ataque a Sauro Consilia, director de la prisión experimental de Dostoievski. Su dueño, Mimì Nasone, conocido como el Hijo de las Estrellas por el tatuaje en su ojo derecho que recuerda el maquillaje de Paul Stanley, cantante de Kiss, cree que las cosas fueron diferentes a lo que dicen. Pero la verdad, escondida entre las lujosas villas de via Belvedere, los meandros desmoronados de Case Rosse y los contenedores donde vive la humanidad degradada de Cala Renella, lo obliga a una dura confrontación con su propio pasado. Son muchas las historias que Luigia Bencivenga teje con un lenguaje alucinado pero muy preciso. Actores principales y extras que emergen de su infierno cotidiano a través de una narrativa cuyo ímpetu irreverente no perdona a nadie. Luigia Bencivenga Nació en Nápoles en 1977 y creció en Castello di Cisterna, un pequeño pueblo en la zona del Vesubio, antes de mudarse a Bolonia, donde enseñó música en una escuela secundaria. Se graduó en piano en el Conservatorio Avellino y en el DAMS de Bolonia con una tesis sobre las espectaculares subculturas napolitanas.
Ha escrito numerosos cuentos y algunos de sus textos han sido representados en diversos teatros italianos. Escribe reseñas literarias para la revista mensual “Rockerilla”. Toca el acordeón y canta viejas canciones napolitanas.

Para la reseña de música mundial. Sonidos de mundosen Piazza Lucio Dalla il 19 de junio: PROYECTO ATSE TEWODROS (ETIOPÍA)
Un colectivo de músicos tradicionales italianos y etíopes nacido de una idea de la líder italo-etíope Gabriella Ghermandi que ofrece un repertorio de jazz etíope/tradicional verdaderamente único. 21.00 horas. Entrada libre.

Cevoli Pizzocchi Giacobazzi en el Cuartel Rojo

De la colaboración del Teatro EuropAuditorium con el festival Sequoie Music Park, el espectáculo Cevoli Pizzocchi Giacobazzi en el Parco Caserme Rosse el 19 de junio de 2024, con Paolo Cevoli, Duilio Pizzocchi y Giuseppe Giacobazzi. Cuando la ignorancia y la cobardía se encuentran en el mismo escenario, ¡el resultado que se puede lograr es inimaginable! Los tres cómicos más representativos de Emilia-Romaña vuelven a los escenarios. Giuseppe Giacobazzi y Paolo Cevoli, los dos embajadores de la comedia romaña, proponen un espectáculo sólo apto para aquellos con abdominales entrenados para reír. Todo está “bendecido” por la comedia emiliana del “Tío Duilio” Pizzocchi: institución, amigo, autor y mentor de los dos primeros. Caballos de guerra, interacciones y momentos de auténtica improvisación. Tres amigos, tres campeones de la risa: ¡lo más probable es que unos abdominales entrenados no sean suficientes para resistir la risa! Miércoles 19 de junio de 2024, 21.30 h Información y preventa de entradas: www.sequoiemusicpark.com.

España-Italia: dónde ver el partido

Italia juega el jueves 20 de junio. Una de las posibilidades en la ciudad es seguir a la selección nacional en el Campeonato de Europa de 2024 en el BARRIO del DumBO: pantalla grande, cervezas, comida callejera. España-Italia 21-00 h. El partido también podrá verse en el Festival de Verano de Pontelungo en via Agucchi, en el BOtanique de via Filippo Re, en el Giardini Margherita y en Montagnola.

Exposiciones visitadas para usted:

“Animales Fantásticos” en el Palazzo Albergati

​Mi viaje bajo el mar (donde entendí que somos los tiburones)

​Himno a nuestras bellezas. Os traigo un avance de la exposición sobre la Bolonia del siglo XIX

Si quieres reportar un evento haz clic aquí y llena el formulario!

AQUÍ PARA SUSCRIBIRSE AL CANAL DE WHATSAPP DE BOLOGNATODAY

PREV Crotone, Sebastiano Aloia (CdQ Per Margherita APS): “Se ha obtenido un resultado fundamental para los vecinos del Canal 19”
NEXT Caltanissetta, insultos al candidato del PD Petitto: “Ataques violentos de los M5”