“Experiencia única”. Esta noche el debut contra Bélgica

Estaba sentado en el banquillo más precario de la última Serie A: el Napoli post-Spalletti del volcánico De Laurentiis. Antes, después y mientras hubo y…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

4,99€

1€ AL MES
Por 3 meses

ACTIVAR AHORA

f96edf052c.jpg

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

Estaba sentado en el banquillo más precario de la última Serie A: el Napoli post-Spalletti del volcánico De Laurentiis. Antes, después y mientras hubo y hay el compromiso con la selección eslovaca. Son meses muy calurosos los que vive Gianluca Segarelli, 46 años, ex futbolista de Vis, Ancona y Maceratese entre otros (además de Cesena, con dos campeonatos conquistados del C al A, Padua, Foligno y Alessandria), precioso Colaborador técnico del entrenador Francesco Calzona y actualmente natural de Pesaro (es umbro, originario de Spoleto), que vive en la ciudad desde hace más de 25 años. Se encontraron en Alessandria en la C1 en 2010-11: Segarelli al final de su carrera, Calzona como asistente del entrenador Sarri. Esta tarde, a las 18 horas, debutará en el grupo E de la Eurocopa alemana contra Bélgica. Un hermoso cuento de hadas con un final aún por escribir.
Gianluca Segarelli, ¿sensaciones?
“Todos estamos entusiasmados porque no todos los días se puede jugar un Campeonato de Europa y para muchos, incluido yo mismo, es quizás una experiencia única en la vida”.
Te clasificaste en un grupo complicado, con Portugal de Cr7 y Leao e Islandia. ¿Cómo está el equipo ahora?
«Todo va bien. El trabajo va dirigido a la condición física de los chicos porque algunos han jugado muchos partidos y otros pocos o vienen de lesiones”.
¿Objetivo real?
“Dar una buena impresión. Pasar de grupo significaría mucho, de los 24 finalistas estamos en el puesto 21 del ranking y, la verdad, muchos habrían competido para encontrarnos. Tenemos un grupo difícil donde Bélgica y Ucrania son superiores sobre el papel pero, como siempre, la última palabra la tiene el campo”.
En su equipo tiene gente como Lobotka y Škriniar, pero ¿quiénes son sus jugadores jóvenes en ascenso?
«Suslov hizo una buena temporada en Verona y tiene grandes márgenes. Luego, Leo Sauer: extremo ofensivo en 2005. Juega en el Feyenoord, es uno de nuestros mejores jugadores jóvenes”.
De los jugadores que has visto de cerca en esta intensa temporada, ¿quién te sorprendió más?
«Dos, ambos en Barcelona, ​​se enfrentaron al Napoli en Champions: Pau Cubarsi y Lamine Yamal, con 17 años jugaron unos octavos como si fueran veteranos. Impresionante por su calidad y personalidad.”
¿Cómo juega Eslovaquia?
«Intentamos traer un fútbol proactivo y rápido. Estamos tratando de revivir todo el movimiento renovándolo porque personas como Kuckha y Pekarik, lamentablemente, no son eternas. La Eurocopa es un gran resultado, cuando llegamos a la Nations League habían perdido dos veces contra Kazajstán y estaban en crisis. El campeonato eslovaco no es de muy alto nivel, hay que encontrar jugadores pequeños y vislumbrar sus habilidades y calidad”.
¿Cuál es su tarea?
«Sigo a los chicos en todos sus partidos de la temporada para saber si están en buenas condiciones, si están creciendo o si tienen dificultades de cara a la convocatoria. También estudio a cada jugador rival para conocer sus fortalezas y debilidades”.
¿Y si llega a desafiar a Italia?
“Sería una pesadilla. Bromas aparte, sería fascinante: por un lado estaría feliz porque significaría que ambos pasaríamos de grupo, por otro preferiría no hacerlo. Tanto porque necesariamente tendría que apoyar a mi patria como porque nos enfrentaríamos a un equipo muy fuerte”.
Vive en Pesaro desde hace más de 25 años. ¿Tuviste la oportunidad de tomarte unos días de descanso entre Nápoles y la Eurocopa?
«Sólo tres días. Lo primero que hice fue abrazar a mi esposa y a mis dos hijas, las vi tres veces en tres meses y medio y las extrañé mucho. Luego, una pizza con amigos del Piazzale 1° Maggio. Sé que me animarán”.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
Mensajero del Adriático

X

PREV Medicina general: desde hoy es posible enviar solicitudes de admisión al concurso de la Región
NEXT Nuevas propiedades confiscadas al crimen organizado en Turín – CittAgorà