Esfuerzos de rescate de Piamonte y Varese en el lago Maggiore. Un gran ejercicio aeronaval en Lesa

Esfuerzos de rescate de Piamonte y Varese en el lago Maggiore. Un gran ejercicio aeronaval en Lesa
Esfuerzos de rescate de Piamonte y Varese en el lago Maggiore. Un gran ejercicio aeronaval en Lesa

El lunes 17 de junio, aproximadamente a las 11.30 horas, tendrá lugar el ejercicio de búsqueda y salvamento aeronaval en las aguas frente al lago de Lesa (NO)LAGOSARX 2024“, organizado y dirigido por la Guardia Costera, que simulará el rescate de un buque de transporte de pasajeros con un incendio a bordo. La iniciativa forma parte del programa anual de formación del personal de la Guardia Costera, pero también pretende ser una oportunidad para celebrar el primer cumpleaños de la Unidad de Buques Navales de la Guardia Costera del Lago Maggiore, que hace apenas un año se instaló definitivamente en Lesa al mando de el 1er teniente Sebastiano Valenti.

El ejercicio tiene como objetivo principal comprobar la eficacia de la colaboración entre las distintas autoridades, organismos y asociaciones que, en diversas capacidades, contribuyen a la actividad de búsqueda y salvamento lacustre, que la Guardia Costera tiene la tarea de dirigir y coordinar. Además de la Guardia Costera de Lesa, participarán en el evento los Bomberos de Novara, Verbania y Varese, la Policía Financiera de Cannobio, el Servicio 118, la Cruz Roja Italiana de Verbania, Arona y Lesa, la Guardia Costera Auxiliar. Equipo de Salvamento Náutico de Verbania, la Asociación SOGIT, así como la Dirección de Gobierno de los Lagos de Arona que pondrá a disposición la embarcación a motor “TOPAZIO”con la participación de 15 buques de guerra, un helicóptero de la Guardia Costera, dos ambulancias, un punto de primeros auxilios en tierra y la utilización total de más de 60 personas entre tripulaciones, socorristas acuáticos, personal sanitario y ayudantes.

Las distintas fases del simulacro del ejercicio serán documentadas en tiempo real por un dron de los Bomberos de la Unidad SAPR Piamonte de Turín con la visión indirecta de las imágenes en una pantalla en el suelo. “Con este ejercicio mediremos la cooperación y la capacidad de respuesta operativa del complejo y articulado dispositivo de emergencia que salvaguarda la seguridad de los usuarios del Lago Mayor – explica el Capitán de Fragata Ricardo Cavarra, responsable de las relaciones exteriores de la Unidad de Guardacostas del Lago Mayor; por lo tanto, no sólo la Guardia Costera, los Bomberos, la Guardia di Finanza, la Policía y los Carabinieri, sino también las distintas asociaciones y voluntarios que realizan actividades en el Lago Mayor con gran profesionalidad y civismo. compromiso un papel verdaderamente importante en la respuesta operativa a las emergencias lacustres. Por tanto, veremos en acción varios buques de guerra y unidades de salvamento, cada uno con una función específica dirigida a un único objetivo común: afrontar la emergencia de forma rápida y eficaz”. El ejercicio estará precedido, aproximadamente a las 10 horas, por una conferencia que presentará los datos relativos a los primeros 12 meses de actividad continua de la Unidad de Buques de la Guardia Costera del Lago Maggiore – alojada en la sala del consejo del municipio de Lesa – en la que participarán varios los administradores locales y las autoridades civiles y militares, con la intervención del Director Marítimo de Liguria, el Almirante Inspector Piero Pellizzari, de quien depende funcionalmente la Unidad de Guardacostas del Lago Mayor.

“Han sido 12 meses muy desafiantes y significativos, que han confirmado una vez más cuán frecuentes y sutiles son los peligros que puede contener esta extraordinaria masa de agua – comenta el comandante Cavarra – y cuán necesario, por tanto, resulta ser la presencia de la Guardia Costera también en el lago Maggiore, lejos del mar pero cerca de las mismas necesidades y cuestiones críticas. Un año que nos ha visto comprometidos en numerosas operaciones de salvamento – continúa – pero también en una intensa actividad preventiva, que llevamos a cabo controlando la seguridad de la navegación y a través de iniciativas de sensibilización sobre la cultura náutica y la seguridad en el agua, promoviendo un conocimiento cada vez mayor. y conciencia de las normas y comportamientos que deben guiar a todos aquellos que quieran vivir el lago con serenidad y máxima seguridad”.

PREV Sicilia en coche, Tribunal de “Criminales Vejatorios”. La empresa “Ingiusto” Agencia de noticias Italpress
NEXT Los liederistas de Rovigo destacados en Florencia