Varias asociaciones piden al alcalde un fuerte compromiso con la igualdad de oportunidades • 4live.it

Varias asociaciones piden al alcalde un fuerte compromiso con la igualdad de oportunidades • 4live.it
Varias asociaciones piden al alcalde un fuerte compromiso con la igualdad de oportunidades • 4live.it

Recibimos y publicamos una carta firmada por varias asociaciones de Forlì.

«Ha llegado a su fin un período largo y complejo durante el cual el debate democrático fue vivo, a veces difícil, pero esperamos que todos podamos transformarlo en una riqueza de experiencias para el crecimiento cultural y político de esta comunidad. Decidimos escribir esta carta porque en esta ciudad hay una comunidad que trabaja para ayudar a lograr este resultado. Como grupo de asociaciones de mujeres o como representantes del territorio queremos actuar por el necesario cambio cultural y eliminar cualquier obstáculo al reconocimiento del papel de la mujer en la sociedad, así como defender los derechos de autodeterminación femenina, en en particular el derecho al aborto.

Pedimos que el alcalde, que preside la Conferencia Sociosanitaria, garantice siempre la aplicación de la ley 194, es decir, la posibilidad de la IVG en el hospital, respetando la objeción de conciencia, y que para proteger este derecho fundamental se oponga a la entrada en centros de asesoramiento de asociaciones que influyen en las mujeres culpables, preservando los espacios dedicados a la salud de las mujeres y a la toma de decisiones autónomas y trabajando para incrementar las actividades de información y prevención, previendo para ello un mayor apoyo a los centros de asesoramiento.

Pedimos que se respete la igualdad de presencia de las mujeres en el concejo municipal y en los órganos de las empresas propiedad del Municipio.
Solicitamos una pronta y rápida implementación del “Plan para la Igualdad” incluido en el programa electoral de la coalición y trabajar en la creación del “presupuesto de género” junto con la evaluación del impacto de las políticas públicas en las condiciones de vida de las mujeres, aumentando recursos en el presupuesto, siguiendo una acción política que en los últimos cinco años ha reconocido el valor del Centro de la Mujer. Para los próximos cinco años pedimos fortalecer y hacer del Centro de la Mujer un espacio cada vez más abierto a las mujeres y a las diferentes subjetividades de la ciudadanía.
Solicitamos que se desarrollen acciones para combatir la discriminación, la violencia de género y la homobitransfóbica.

Pedimos desarrollar servicios y políticas para combatir la fragilidad social de las mujeres, en particular de las mujeres migrantes, y hacer posible un cambio sociocultural real en el que las mujeres se conviertan en protagonistas. En este sentido, instamos a un fuerte compromiso proactivo por parte de la Comisión de Igualdad de Oportunidades, esperando un diálogo constante con los órganos de representación y asociaciones locales.».

Foro de Mujeres de Forlì, Unión de Mujeres de Udi en Italia Forlì, Mesa Permanente de las Asociaciones contra la violencia contra las mujeres de Forlì, Asociación Vocedonna, Asociación de Mujeres

PREV “Vito Garofalo: My Souls” en el MIIT de Turín
NEXT Palio di Siena julio de 2024, presentación de Drappellone esta noche