De la comunidad de La Spezia un ultimátum al ADSP en ZLS y One Stop Shop

De la comunidad de La Spezia un ultimátum al ADSP en ZLS y One Stop Shop
De la comunidad de La Spezia un ultimátum al ADSP en ZLS y One Stop Shop

“Aceleración inmediata del proceso de creación de la Ventanilla Única (de control de mercancías, ed) previsto por el reglamento en la estructura AdSP del Mar de Liguria oriental y a la delimitación y activación efectiva de la Zona Logística Simplificada en el puerto de La Spezia y en el puerto interior de Santo Stefano Magra, con una indicación finalmente clara y precisa de las zonas extraprovinciales implicadas que se han adherido”.

El de la Comunidad Portuaria de La Spezia ya no tiene las características de un llamamiento: “Las asociaciones empresariales que forman parte de ella, las de transitarios, agentes de aduanas y agentes marítimos, que en los últimos años han intensificado sus inversiones para dar a la logística Las características únicas de eficiencia del sistema La Spezia, determinadas también y sobre todo por una interfaz racional entre puerto y puerto, lanzan hoy un verdadero ultimátum”, se lee en una nota.

“La experiencia, la coordinación y el compromiso con la formación y la promoción internacional son elementos clave – sostienen las asociaciones – para transformar esta iniciativa en un motor de desarrollo económico sostenible no sólo para Liguria sino para una zona cada vez más amplia de gravitación de tráficos. Además, en esta cuestión está en juego el futuro de la zona del backport de Santo Stefano Magra, donde los operadores privados del puerto de La Spezia ya han concentrado enormes inversiones en una lógica sistémica que ve al puerto y al backport trabajando en sinergia con las mercancías y creando nuevos trabajos”.

“El factor tiempo – continúa la Comunidad en su ultimátum – ya no es una variable independiente como algunos parecen pensar. Por ello, las asociaciones empresariales, a través de sus presidentes, pasan página desde hoy y postulan para desarrollar y promover directamente la Zona Logística Simplificada, activando también un mostrador de información destinado a incentivar la instalación e inversión de nuevas empresas en la ZLS. , y con el objetivo de disponer rápidamente de una zona cerrada aduanera que es la verdadera novedad y representa una oportunidad estratégica para el desarrollo económico y logístico”.

La Zona Logística encuentra en la Mesa Única (que debería ser activada en muy poco tiempo por la Adsp) el paso decisivo para poner en marcha todo el engranaje de innovación y los operadores privados dicen que “ya no están dispuestos a quedarse mirando porque el desarrollo depende de la capacidad de hacer, y de hacer de inmediato, traduciendo en hechos la voluntad expresada hace mucho tiempo por la propia Adsp así como por los empresarios del sector. Para poner en marcha la ZLS, el primer paso es eliminar la burocracia, evitando que asociaciones o grupos de interés compitan por la supremacía en lugar de apuntar al crecimiento de la logística de proximidad”.

La comunidad portuaria de La Spezia concluye diciendo: “Somos conscientes de que, desgraciadamente, las exenciones fiscales no formarán parte, por el momento, de las oportunidades que ofrece el ZLS, pero esto no disminuye ni compromete el alcance de la desburocratización y proceso único de autorización previsto por el reglamento para los nuevos asentamientos logísticos; proceso capaz de reforzar el papel del puerto de La Spezia como centro logístico de primordial importancia en el sistema logístico del país”.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DIARIO GRATUITO DE ENVÍO ITALIA

PREV Benevento, un cardiólogo y un magistrado violaron a pacientes durante las visitas. «El abuso filmado con celulares»
NEXT Policía Municipal de Siena, la actividad de los primeros meses de 2024