El secreto de la defensa del bunker.

El secreto de la defensa del bunker.
El secreto de la defensa del bunker.

Primera vida como centrocampista en el campo. Luego el de la calculadora fría y ganadora en el banquillo. En el medio, el denominador común del líder. En la base de los éxitos de Antonio Conte…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

4,99 €

1€ AL MES
Por 3 meses

ELIGE AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

Primera vida como centrocampista en el campo. Luego el de la calculadora fría y ganadora en el banquillo. En el medio, el denominador común del líder. En la base de los éxitos de Antonio Conte siempre ha habido un equilibrio que partía desde abajo. De la defensa, en definitiva. Lo cual no significa estar a la defensiva, claro está. Quizás hermético. Pragmático. En definitiva, inexpugnable atrás y letal en ataque.

La fotografía es su última experiencia en Italia al frente del Inter, con el que -ni que decir tiene- ganó el Scudetto. De hecho, al frente de los nerazzurri, el técnico de Lecce, de 55 años, acertó en su segundo disparo. El primer año, para que conste, quedó segundo (en resumen, no se puede desperdiciar). Todo gracias a una defensa del búnker que se combinó con un ataque mortal (liderado por LuLa, también conocido como Lukaku y Lautaro). En el año del 19º scudetto de los nerazzurri, Conte ganó unos 91 puntos, 12 puntos detrás del segundo en la clasificación, su primo Milán. No solo.

Destacan los apenas 35 goles encajados en toda la temporada Handanovič y compañeros. En definitiva, menos de un gol por partido.

Números impresionantes: la mejor defensa de la temporada, en definitiva. Una constante para Conte, que siempre ha hecho del búnker defensivo una de sus principales armas con las que ha conseguido éxitos en la máxima categoría (tres campeonatos seguidos con Juventus además de dos supercopas, una tricolor con laEnterrar y un segundo puesto) así como en la Serie B (ascendió con Barí) así como en el extranjero (campeonato de Inglaterra y copa FA con el Chelsea). Y ahora sólo queda esperar a que la historia se repita también en Nápoles.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
La mañana

X

PREV hipótesis de revocación del estadio Moccagatta
NEXT El caso de la reyerta en la Villa Comunale. Seis arrestos