Coldiretti Piamonte: jabalíes: active inmediatamente todas las medidas para apoyar a las empresas porcinas

Urge reforzar las actuaciones para contener la presencia de jabalíes, un cambio de ritmo que necesariamente debe ir más allá de la aprobación del Plan de Intervención Urgente, a través de la definición de las disposiciones que puedan permitir su implementación efectiva. La presencia de la peste porcina africana, los continuos daños causados ​​a la producción agrícola y el riesgo para la seguridad pública, atribuible al elevado número de animales presentes en el Piamonte, no pueden ciertamente considerarse emergencias y problemas superados. Esto es lo que comenta Coldiretti Piemonte ante la situación de aumento de los casos de peste porcina y del número de accidentes de tráfico, tras la última muerte de un motociclista, provocada en la capital por el paso de un jabalí.

La actividad de erradicación debe reforzarse aún más implementando todas las medidas, incluidas las extraordinarias, previstas por el Priu, como la posibilidad de intervenciones en autodefensa por parte del empresario agrícola incluso en Áreas Protegidas. – explica Bruno Mecca Cici, vicepresidente de Coldiretti Piemonte con delegación territorial para la zootecnia –, dando continuidad a los anteriores y urgentemente hacer efectivos los nuevos. Recordamos que está en riesgo todo el sector y la cadena de producción porcina piamontesa, que incluye alrededor de 3.000 empresas, una facturación de casi 400 millones de euros y 1 millón 200.000 animales destinados, sobre todo, a los circuitos protegidos de las principales DOP italianas para la preparación de las mejores delicatessen nacionales, como el jamón de Parma y San Daniele”.

Dado que las empresas han invertido para adaptarse en términos de bioseguridad, es absolutamente necesario preservar las tres zonas porcinas identificadas en el Piamonte, en las que no puede haber jabalíes, en un radio de 15 kilómetros. Razón por la cual la Región debe comprometerse a implementar todas las acciones necesarias para la eliminación total de los jabalíes, involucrando a todos los organismos pertinentes, incluidos los parques. – destacan Cristina Brizzolari, presidenta de Coldiretti Piemonte, y Bruno Rivarossa, delegado confederal -. Un problema, por tanto, para el que no hay más tiempo que perder y que debe estar entre las prioridades del nuevo consejo regional nada más tomar posesión de su cargo”.

PREV REGGIO – Se presenta el libro “La sociedad de emergencia”
NEXT Alerta meteorológica roja hoy en Emilia Romagna por crecidas de ríos y fuertes tormentas: aquí es donde