Manageritalia, Marco Ballarè es el nuevo presidente – Il Fatto Nisseno

(Adnkronos) – Marco Ballarè es el nuevo presidente de directivos y ejecutivos privados. Fue elegido por la asamblea general que tuvo lugar con motivo del VI congreso de Manageritalia, la federación nacional de directivos terciarios, con la participación de más de 400 delegados entre directivos y ejecutivos de toda Italia. La asamblea también eligió a Monica Nolo, Antonella Portalupi y Simone PIzzoglio, vicepresidentes de Manageritalia. “Trabajaremos todos juntos y en todos los territorios para escuchar y dialogar con directivos, directivos, profesionales ejecutivos y pensionados y ofrecerles lo que hoy es indispensable para construir y gestionar mejor su bienestar profesional y personal. Los objetivos de este mandato son tres: reforzar la acción en los territorios, los servicios y la cercanía a los directivos, innovar el convenio colectivo de los directivos y reforzar la representación y el diálogo con las instituciones”, declara Ballarè. Marco Ballarè, nacido en Milán en 1949, directivo desde hace mucho tiempo, ha ocupado altos cargos en empresas del sector financiero, de infraestructuras y del gran comercio minorista. En Manageritalia forma parte del consejo de administración desde 2009 y del consejo ejecutivo de Lombardía desde 2011. Desde 2012 es presidente de Assidir y asesor del consejo y del consejo presidencial nacional. “Somos un sindicato moderno e innovador y una gran comunidad decidida a proteger los intereses de los directivos y al mismo tiempo también los del país y de todos los italianos, aportando nuestra contribución en términos de competencias no sólo a las empresas y a la economía, sino también a a favor de las instituciones y de la sociedad”, continúa Ballarè. “Esto no se debe sólo a que siempre hemos sido solidarios, pagando abundantes impuestos y contribuciones, sino a que sólo en un país rico y en crecimiento podemos desempeñar mejor nuestro papel en la empresa y en la sociedad. Para incentivar el crecimiento del sistema país necesitamos centrarnos en capacidades, sectores y empresas con alto valor añadido, aumentar las capacidades de gestión de las pymes y empresas familiares, tener una AP moderna y sinérgica con el sector privado”, concluye. —[email protected] (Información web)

PREV Vito Riggio dimite como director general de Gesap
NEXT Ale Gentile habla de su posible futuro en Trapani o en Virtus Bolonia