Mileto, cuenta atrás para la conferencia “Calabria, de la provincia de Melitana al regnum”

Mileto, cuenta atrás para la conferencia “Calabria, de la provincia de Melitana al regnum”
Mileto, cuenta atrás para la conferencia “Calabria, de la provincia de Melitana al regnum”

El cartel del evento.

“Calabria: de la provincia Melitana al regnum”. Este es el título de conferencia programado Hoy 15 de Junio, a las 5 pm, dentro de Casa de la Cultura De Mileto. Entre las intervenciones destaca la del conocido arqueólogo Ermanno Arslan en el tema “Entre bizantinos y normandos: la ceca de Mileto”. En el encuentro, moderado por el periodista Francesco Ridolfitambién darán su aporte: el arqueólogo Francesco Cuteri (autor de los informes “El condado normando de Catanzaro. Orígenes, fronteras, arquitecturas de poder” y “En torno a Mileto. El sistema de castillos para proteger las ciudades de Roger”); el historiador Vincenzo Naymo (Las Altavillas en la Calabria medieval: ubicación, propiedad y fortuna de una estructura feudal establecida por los normandos); el sacerdote-arquitecto Antonio Preiti (El pensamiento teológico y estético de la orden benedictina en la construcción de las fábricas abaciales en Calabria y Sicilia entre los siglos XI y XII); el arqueólogo Luis Corrado (Los normandos en Italia y la guerra.

Armamento, tácticas de conquista y gestión de territorios); el historiador del arte Elena Di Fede (De piedra y ladrillo. Elementos decorativos y modelos en las iglesias bizantino-normandas de Calabria); el archivero Concetta Di Bella (La diócesis de Mileto y la catedral normanda en la Edad Media). Las conclusiones las sacará monseñor Filippo Ramondinopresidente de la asociación “Academia Milesia” y director del archivo histórico diocesano de Mileto. Durante la conferencia de estudio “Calabria: de la provincia de Melitana al regnum“El volumen también será presentado”La antigua Mileto y los normandos en Calabria“, relativa a la actas del primer congreso histórico internacional que tuvo lugar el 24 de junio de 2023, nuevamente en el interior de la Casa de la Cultura. El escrito, publicado por “Ediciones AM internacionales”, fue editado por mismos eruditos Cuteri y Ramondino y por el estudioso de la historia de la patria Francesco Saverio Galante.

PREV Festival de danza Holi, violencia sexual en Sesto San Giovanni: detenido un joven de 29 años
NEXT Soncino, municipio lombardo en la provincia de Cremona