En Rems en Macerata Feltria está en marcha el proyecto “Aromatamente”: dos huertos para plantas medicinales – Noticias Pesaro – CentroPagina

En Rems en Macerata Feltria está en marcha el proyecto “Aromatamente”: dos huertos para plantas medicinales – Noticias Pesaro – CentroPagina
En Rems en Macerata Feltria está en marcha el proyecto “Aromatamente”: dos huertos para plantas medicinales – Noticias Pesaro – CentroPagina

Nuevas intervenciones dentro de las actividades de tratamiento dirigidas a rems (Residencias para realización de medidas de seguridad) “Casas de la Abadesa” De Macerata Feltria. Gracias a la colaboración entre el garante regional de derechos, Giancarlo Giulianelli, y Amap (antes Assam), el proyecto se pone en marcha “Aromáticamente”que se sitúa en un contexto sociosanitario relacionado con el ámbito de la salud mental y caracterizado por caminos de reeducación e inclusión social.

De hecho, además de los invitados del Rems, gestionado por el grupo “Athena”, también participarán los de la estructura. “Molino Giovannetti” De Montegrimano Termeautorizado y acreditado por el Servicio Nacional de Salud y afiliado al Ast local, que incluye a personas con problemas psiquiátricos, drogadicción o con acontecimientos vitales complejos a sus espaldas.

El proyecto en cuestión se centra en cultivo de plantas medicinales también para potenciar la biodiversidad de la flora típica de la zona de Montefeltro.

Al respecto, se destaca que el aporte brindado por los estudiantes y docentes de laInstituto escolar “Cecchi” de Pesaro para el diseño, plantación y manejo integral de plantas medicinales.

El mismo proyecto, que se ejecutará en tres años, prevé la creación de un huerto de 700 m2 de extensión en “Molino Giovannetti” y otro de aproximadamente 2.000 m2 en “Casa Badesse”, donde ya existen escalones sobre los que se asignarán. plantas de lavanda y romero.

«El objetivo general de la iniciativa es fomentar el trabajo manual como herramienta para construir procesos de socialización, integración e intercambio; dar vida a actividades capaces de activar y desarrollar nuevos potenciales y caminos compartidos; potenciar la autodisciplina, el autodescubrimiento y la autodeterminación. Entre las posibilidades de intervención contempladas, también la de la transformación de plantas en productos para condimentos, infusiones y perfumes de ambiente, mediante la intervención de laboratorios externos aptos para dicho procesamiento”, explican los promotores.

La relación entre Garante y Amap se consolida tras años de colaboración en el ámbito de proyectos de formación en el sector agroalimentario que involucran a instituciones penitenciarias del territorio regional.

PREV “Fuimos de los últimos en aplicar la ley” –
NEXT Tabletas robadas de un instituto de Codogno encontradas en un ático de Cremona