El Hospital de Caserta se implica en la promoción de la cultura de la donación de órganos

El Hospital de Caserta se implica en la promoción de la cultura de la donación de órganos
El Hospital de Caserta se implica en la promoción de la cultura de la donación de órganos

Desde principios de 2024, el Hospital “Sant’Anna e San Sebastiano” de Caserta ha realizado 3 extracciones multiorgánicas de 8 observaciones de muerte cerebral. Estas intervenciones, posibles gracias a la generosidad de los donantes y sus familias, han aumentado la esperanza de vida de muchos pacientes que esperan un trasplante. Además, se recogieron 35 declaraciones de intención de ciudadanos para la donación de órganos, tejidos y células.

Estos datos estarán en el centro de la jornada de formación titulada “Donación de órganos: Implementando cultura y seguridad en la donación y el trasplante” que se llevará a cabo el lunes 17 de junio en el salón principal del hospital. El evento tiene como objetivo promover la cultura de la donación de órganos.

“La iniciativa se encuentra entre las numerosas actividades emprendidas por la AORN de Caserta para aumentar el número de donantes y constituye un objetivo prioritario a perseguir” declaró la directora de Salud, Ángela Annecchiarico. Annecchiarico ha dado un fuerte impulso al sector, trabajando con pasión y determinación junto con un equipo multidisciplinar creado específicamente para las actividades de donación de órganos. Este equipo está integrado por trabajadores de la salud coordinados por Patrizia Tidona, Coordinadora Local de Donación de Órganos y Tejidos, y Giovanna Verrillo, Representante del Transplant Friendly Help Desk.

El evento científico está organizado en colaboración con el Centro Regional de Trasplantes de Campania y se dividirá en tres sesiones. Estas sesiones describirán la máquina organizativa y operativa del AORN de Caserta a través de los informes de directores, especialistas, enfermeros y técnicos de las unidades operativas del hospital, junto con la representación del Centro Regional de Trasplantes, representado por la Dra. Barbara Leone y el Dr. Vincenzo Del Giudice.

La primera sesión examinará el papel del Centro de Ayuda para Trasplantes y el Centro Regional de Trasplantes, centrándose en los aspectos organizativos y de comunicación, coordinados por el Coordinador Local. La segunda sesión profundizará en los aspectos médico, médico-legales, técnicos y de enfermería del proceso de observación de la muerte encefálica, el mantenimiento de los órganos a extraer y el proceso de obtención, ilustrando las directrices nacionales en materia de idoneidad y evaluación del donante. La tercera sesión se centrará en la recolección de córnea y las actividades de seguimiento para receptores de trasplantes de hígado y riñón.

“El Simposio” declaran los organizadores Tidona y Verrillo, “tiene como objetivo promover y fomentar la cultura de la donación de órganos, partiendo de los operadores de nuestro hospital, para que todos, al compartirla, puedan ser su embajador. Los trasplantes salvan vidas, pero sin donación de órganos no puede haber trasplantes: este es nuestro mensaje, nuestro mantra”.

Los trabajos de la conferencia, que comenzarán a las 8.45 horas, serán introducidos por los saludos de la Dirección Estratégica. Seguirá el informe de la Dra. Anna Fabrizio, que desde hace más de veinte años impulsa el proceso de donación en la AORN de Caserta como responsable de la Coordinación de Donación de Órganos y Tejidos.


Experto en Derecho Diplomático e Internacional. Ha trabajado en el mundo de la edición y la comunicación durante más de 30 años. Fue representante de las editoriales locales en FIEG, administrador del Canal 10 y director general de la empresa Centro Stampa srl. Un atento conocedor de la realidad casertana.

PREV Medalla de oro de Apulia por el mar más limpio de Italia: es el cuarto año consecutivo
NEXT Universidad de Bérgamo, comienza la convocatoria de Doctorados Innovadores. 18 bolsas con Pnrr