Arranca la Bienal de Teatro de Venecia 2024, aquí están los 7 lemas de esta edición: más shock para todos

Se puede resumir en siete lemas Bienal de Teatro de Venecia 2024 que abre el sábado 15 de junio:

1) Fuera de los cines, más allá del teatro: la inauguración del 52º Festival Internacional de Teatro, el sábado 15 de junio de 2024, será a las 11 de la mañana en Oadiglione 30 de Forte Marghera, y no por la noche en la sala habitual del Arsenale. Comienza con una instalación artística real, ‘Elefantes en habitaciones o 14 ventanas al mundo’, firmada por los ganadores del León de Plata, el colectivo Gob Squad, inglés de origen pero berlinés de adopción. Es más, la búsqueda de nuevos lenguajes más allá de los tradicionales en el teatro, el post-teatro, es la tendencia del momento.

2) Contraseña, inclusión: Si los Silver Lions Gob Squad dedican un nuevo ‘Dorian’ al icono gay de Oscar Wilde, para la gran final del 28 y 29 de junio Back to Back Theatre, la compañía australiana de artistas discapacitados, llega desde Australia por primera vez a Italia. León de Oro a la trayectoria, en nombre de las emociones fuertes, también por el espectáculo que volverán a proponer, ‘Food Court’. Más pañuelos para todos, nos reímos y lloramos de verdad.

3) La clase no es agua: queriendo incluir también un poco de espíritu igualitario, ‘¡Que tengas un buen día!’ viene de Lituania. de Vaiva Grainytė, Lina Lapelytė y Rugilė Barzdžiukaitė, una ‘obra para 10 cajeros, sonidos de supermercado y piano’ muy singular. Del lado proinmigración destaca el rodaje de la dramática ‘Blind Runner’ – dos inmigrantes ilegales en el Eurotúnel – del expatriado iraní Amir Reza Koohestani.

4) Más shock para todos: hay quienes disfrutan yendo a ver las llamadas ‘trigger advertencias’ (advertencias de sensibilidad) de los espectáculos, que son de rigor en muchos países europeos. En la página web del teatro belga NTGent, para el nuevo ‘Medea’s Kinderen’ del gurú director Milo Rau, el gran acto de clausura, leemos: ‘contiene escenas que hacen referencia directa o indirecta al suicidio, el infanticidio, la pedofilia y contiene escenas con el uso de sangre falsa’. Se trata de una espectacular invectiva sobre los prejuicios y estereotipos contra las personas LGBTQ+, ‘Phobia’ de Markus Öhrn y Karol Radziszewski, prevista para el 25 y 26 de junio: estrictamente prohibida a menores ya en el estreno en Nowy en Varsovia y en Liubliana.

5) El fantasma de ayer: la dirección de varios años de Stefano Ricci y Gianni Forte, que llegaron a ricci/forte pero ahora oficialmente separados en casa, llega a su fin con esta Bienal ‘Niger et Albus’. Quizás el balance también sea un poco confuso: han presentado -y siguen presentando este año- excelentes espectáculos internacionales, pero la comparación con su predecesor Antonio Latella es desigual, sobre todo en lo que se refiere al laboratorio de nuevos talentos italianos.

6) ¿La recuperación será silenciosa? Aún con la incógnita de los espectáculos y lecturas de los distintos ganadores de la Biennale College y de los distintos premios, este año todavía esperamos alguna innovación de Italia, gracias a la empresa emergente Muta Imago, con una versión innovadora y visionaria de ‘ Tres hermanas’. Y tal vez incluso de ‘Cenere’ Georgina Pi con Stefano Fortin y de ‘La Bella Durmiente’ Fabrizio Arcuri con Caterina Balucani.

7) Pirómano sólo de nombre. Se trata de la primera Bienal de Teatro del nuevo presidente Pietrangelo Buttafuoco, nombrado por el ministro de la “contrahegemonía cultural” de Fratelli d’Italia Sangiuliano. No parece inmutarse ante un programa que no está en la línea de Meloni. Pronto Buttafuoco tendrá que nombrar a los futuros responsables de Danza, Música y Teatro, pero más allá de las conversaciones sobre la directora Beatrice Venezi, no hay indiscreciones. Quién sabe si, en lugar de algunos improbables simpatizantes de la derecha, Buttafuoco buscará un destello entre los bateadores libres mal vistos por la camarilla habitual. Habría uno o dos nombres…

PREV Sequía, Coldiretti Sicilia: los retrasos políticos se suman al drama – el hecho Nisseno
NEXT Milán-Zirkzee, la decisión sobre el campeón es clara