En la provincia de Piacenza, los ciudadanos rediseñan jardines y parques

En la provincia de Piacenza, los ciudadanos rediseñan jardines y parques
En la provincia de Piacenza, los ciudadanos rediseñan jardines y parques

Los ciudadanos de Sarmato, municipio de la provincia de Piacenza, han decidido cómo remodelar tres lugares emblemáticos de la ciudad: los jardines de via Nenni, los de via Verdi y la zona del antiguo cine Topo Nero, convertido en un parque público. En Valnure, también en Piacenza, los ciudadanos participaron en la creación de un sitio accesible mediante un código QR para dar a conocer la zona, mientras que con el proyecto “Comunidades energéticas” se pretende captar recursos para hacer vida en el Los Apeninos hacen más atractivos y contrarrestan la despoblación de las montañas. Así se rediseñan los espacios públicos en Piacenza y sus alrededores, involucrando directamente a los ciudadanos.

Con nueve proyectos apoyados por la Región Emilia-Romaña mediante la asignación de casi 135 mil euros, la provincia de Piacenza lidera, a lo largo de la Via Emilia, la activación de proyectos promovidos por las administraciones locales que implican la participación directa de los ciudadanos. La oportunidad de comprobar de cerca lo que las administraciones locales han conseguido para implicar a los ciudadanos ha sido la sesión de la comisión de Estatuto y Reglamento, presidida por Silvia Piccinini, que se ha reunido hoy en Sarmato (Piacenza).

“La comisión del Estatuto quiso comprobar de primera mano lo que significa abordar la participación y eligió Sarmato y la provincia de Piacenza como confirmación del dinamismo de este territorio, del compromiso de las administraciones locales y de los ciudadanos”, explicó el presidente Piccinini. “Sarmato – subrayó – es un ejemplo de lo que se puede hacer actuando de manera compartida y participativa. La participación no es sólo una forma de actuar, sino que es concreción para mejorar la vida de los ciudadanos. La participación da resultados reales y hoy los vemos de cerca. Algunos de estos proyectos, en particular, aúnan medio ambiente y reurbanización gracias a la oportunidad que representan las comunidades energéticas”.

Los representantes de las autoridades locales implicadas explicaron a la Comisión los objetivos y los éxitos de los proyectos de participación.

“Con ‘Giodiamo a Sarmato’ y ‘Topo Nero’ hemos creado las condiciones para la reurbanización de tres zonas importantes: el parque infantil de via Nenni, que será reforzado, el área de via Verdi, que se convertirá en un espacio verde con atención para los niños, y el antiguo cine Topo Nero, que fue demolido y sustituido por el jardín de la escuela”, explicó Claudia Ferrari, alcaldesa de Sarmato. “Precisamente en lo que respecta al ex Ratón Negro – prosiguió – también decidimos invertir en la preservación de la memoria de lo que fue uno de los lugares más importantes de Sarmato: hemos construido un archivo en papel y electrónico para recopilar vídeos, fotografías, imágenes, documentos relacionados con el antiguo cine para que no se pierda su historia. Nuestro proyecto reúne la historia de varias generaciones. Todos nuestros proyectos fueron sometidos al voto de los ciudadanos”.

Serena Groppelli, concejal de Participación del Ayuntamiento de Piacenza, se hizo eco de esta afirmación: “En septiembre de 2023 se hizo público el resultado del proyecto participativo ‘Laboratorios de barrio’ que, gracias a una inversión de 15.000 euros, permitió a los ciudadanos compartir con el Municipio las modalidades de gestión de los espacios públicos. Se trata de un documento importante porque permite a la Administración actuar teniendo en cuenta las ideas de los habitantes de Plasencia. Fue una primera experiencia de la que, en 2024, nacieron otras que llevaron a los ciudadanos a presentar 47 proyectos para la gestión de espacios públicos: financiaremos al menos siete de ellos, siguiendo también las indicaciones de los ciudadanos”.

También es importante la apuesta en Valnure-Valchero a través de algunos proyectos de promoción de la zona. “Hemos creado un sitio accesible con un código QR para dar a conocer las bellezas naturales y culturales de los valles de Piacenza con miras a promover el turismo. Identificaremos los lugares más importantes y los pondremos en línea”, destacó Stefano Favari, responsable de Promoción Turística de la Unión Valnure Valchero, mientras que el teniente de alcalde de Bettola Luca Corbellini ilustró el compromiso de la Unión Montaña Alta Val Nure en promover, a través de la participación , la creación de comunidades energéticas: “Queremos evaluar en qué medida la comunidad energética garantiza ingresos económicos que hagan conveniente vivir en los Apeninos aumentando, en los próximos treinta años, el número de residentes en el valle y revirtiendo así la despoblación de la montaña”.

“Nos encontramos ante proyectos verdaderamente relevantes, especialmente para municipios más pequeños. Mi agradecimiento se dirige ante todo a los alcaldes y, en particular, a Sarmato”, comentó la consejera regional Maura Catellani (Lega).

El consejero regional para la “participación” Paolo Calvano recordó las políticas de la Región en la materia: “En los últimos años se han invertido 3 millones de euros y las reuniones en el ámbito, como las de hoy, demuestran la previsión en la elección de promover y mejorar la participación con una ley específica, una forma eficaz de mantener unidas la democracia representativa y la democracia participativa. Gracias a la participación, los ciudadanos han pasado de ser simples usuarios de espacios y servicios públicos a codiseñadores e incluso gestores”.

PREV Un proyecto de eliminación de residuos en la zona de Ragusa está listo para comenzar
NEXT “Una victoria reformista sería sorprendente, al régimen le resultaría difícil corregir el rumbo”