Un “paquete Taranto” en el decreto Agricultura y empresas de interés estratégico

Un “paquete Taranto” en el decreto Agricultura y empresas de interés estratégico
Un “paquete Taranto” en el decreto Agricultura y empresas de interés estratégico

Para proteger los intereses de las empresas locales y los derechos de los ciudadanos y trabajadores de Taranto, el senador. Mario Turco, vicepresidente del Movimiento 5 Estrellas, así como coordinador de la comisión de Economía, Trabajo y Negocios, presentó una modificación al Decreto de Empresas de Interés Estratégico en los temas: ex Ilva, mejillón y consorcios de recuperación.

EX ILVA
En cuanto a la antigua Ilva, Turco solicita una verificación parlamentaria sobre el correcto uso de los recursos del llamado patrimonio designado en relación con los fines para los que fue concebido: la aplicación del plan de protección y recuperación ambiental y sanitaria de la zona de Taranto. Actualmente, esto es imposible para varias partidas de gastos. Posteriormente, se propone suprimir el artículo que da a los comisarios extraordinarios la posibilidad de restar otros 150 millones de euros a la recuperación y a la protección de la salud para garantizar la continuidad de la producción de las antiguas fábricas de Ilva sin perspectivas de rehabilitación y reconversión.
El diputado taranto solicita también la presentación por parte de Invitalia de un informe anual sobre la situación económica y financiera de la empresa; la derogación total del llamado “escudo penal”, la creación de una Zona Franca Urbana en los territorios incluidos en el SIN de Taranto que prevé una serie de beneficios a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas activas en el sector manufacturero sector, que emprenden una nueva iniciativa económica dentro de la zona franca y la creación de varios fondos: un fondo destinado a financiar incentivos de despido para los antiguos empleados de Ilva y Acciaierie d’Italia que se encuentran en situación de despido; un fondo para apoyar los negocios relacionados de la empresa Ilva; un fondo para apoyar a los trabajadores de estas empresas relacionadas; la disminución de recursos a favor de la continuidad de la producción de Ilva utilizando los recursos de los activos destinados a la descarbonización, con la creación simultánea de un fondo de apoyo al hidrógeno verde y la descarbonización de Ilva utilizando recursos FSC; la disminución de recursos en favor de la continuidad productiva de Ilva utilizando los recursos de los activos destinados a la descarbonización, con la creación simultánea de un fondo de 10 millones de euros para el año 2024 destinado a garantizar el más alto nivel de seguridad y protección del medio ambiente en el clausura y desmantelamiento de instalaciones en desuso, también en lo que respecta a la eliminación de sustancias peligrosas y materiales especiales; un fondo de 200 millones de euros para 2024 destinado a financiar intervenciones destinadas a la recuperación, la ambientalización y la reurbanización, así como a definir estrategias comunes útiles para el desarrollo compatible y sostenible del territorio.
Entre otras solicitudes, la autorización de un gasto de 20 millones de euros para cada uno de los años 2024 y 2025 para completar la remodelación del antiguo Yard Belleli, así como la misma suma para los mismos años que se pondrá a disposición de Puglia. Región que se destinará al refuerzo de la prevención y la asistencia en el sector de la oncohematología en la provincia de Taranto. Además, queremos eliminar del Decreto la idea según la cual, si no existe un peligro grave e inminente, las deficiencias detectadas por el comité técnico regional en la instalación pueden subsanarse en 48 meses: la gravedad de un peligro no depende de inminencia. Aún en el tema de seguridad, se señala que el plazo para la transmisión definitiva del informe de seguridad debe pasar de 48 a 6 meses, vinculando este envío a la eliminación de las causas que llevaron al CTR a reportar deficiencias en la materia. Pero también se introduce una prohibición de funcionamiento de la planta en caso de que se detecten irregularidades durante la inspección para verificar el cumplimiento de los requisitos de prevención de incendios y en caso de que el director adopte medidas insuficientes para prevenir y limitar las consecuencias de accidentes graves. . Además, se subraya la necesidad de plazos estrictos para la definición de planes de emergencia internos y externos.
En materia medioambiental, Turco renueva la petición de adaptar los límites de contaminantes a los establecidos en las “Directrices globales de calidad del aire de la OMS” de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 22 de septiembre de 2021 y un control capilar de la concentración de benceno fuera del perímetro de la fábrica. Finalmente, se renueva la voluntad de introducir las Viias (Evaluación Integrada de Impacto Ambiental y Sanitario) como condición inaplazable para la liberación de La Haya.
En particular, la propuesta más innovadora reside en la firma de un acuerdo de programa con los siguientes objetivos: adopción de intervenciones extraordinarias para la protección y protección del medio ambiente y la salud; gestión e implementación de intervenciones de recuperación; salvaguardar los niveles de empleo y la formación y el reciclaje profesionales relacionados; diversificación industrial ecosostenible de todo el ámbito territorial; fomentar nuevos asentamientos económico-productivos; crear programas de inversión y reconversión industrial para empresas relacionadas; reconversión económica, social y cultural de toda la provincia de Tarento; definición de direcciones para la remodelación urbana de la ciudad de Taranto; mejorar y fortalecer la infraestructura física y establecer centros de investigación, universidades e incubadoras de empresas.

CONSORCIO DE RECUPERACIÓN
Respecto a los consorcios de recuperación de tierras, en este caso se quiere proceder a la suspensión de los pagos de las contribuciones de recuperación solicitadas a los usuarios por el Consorcio Único que asumió sin interrupción en el ejercicio de las funciones consorciadas de los suprimidos Consorcios de Recuperación de Tierras las Comisarías de la Región de Apulia con efecto a partir del 1 de enero de 2024, así como la cancelación de las solicitudes de pago correspondientes a los años 2018 a 2023, es decir, antes del funcionamiento del Consorcio Único, realizadas a los usuarios por los consorcios de recuperación de tierras encargados por la Región de Apulia.

CULTIVO DEL MEJILLÓN
Sin embargo, en lo que respecta al cultivo de mejillones, el senador. Turco solicita que la asignación de los importes del Fondo para el desarrollo y apoyo de las cadenas de suministro agrícola, pesquero y acuícola se amplíe también al sector, como se detalla en el apartado 5 del artículo 1 del decreto legislativo en cuestión, por un importe de dos millones de euros.

PREV Quizás quisiste decir… en PalermoToday
NEXT Otorrinolaringología con endoscopio de última generación, ¡pero sin pernoctaciones!