Pelea en el Parlamento, Iezzi suspendido por 15 días y Donno 4 – Noticias

Pelea en el Parlamento, Iezzi suspendido por 15 días y Donno 4 – Noticias
Pelea en el Parlamento, Iezzi suspendido por 15 días y Donno 4 – Noticias

Pelea y más pelea, con la oposición anunciando la plaza y Lorenzo Fontana las sanciones para varios parlamentarios tras la pelea en la Cámara: 15 días de suspensión para Igor Iezzi de la Liga y un paquete de 7 días para Federico Mollicone, Gerolamo Cangiano y Enzo Amich, los tres de Fdi. Domenico Furgiuele, otro miembro de la Liga Norte, y el miembro del Partido Demócrata Nico Stumpo también acaban en el sistema de justicia de la oficina presidencial (7 días para ellos también), así como otros 4 días para el cinco estrellas Leonardo Donno. Vincenzo Amendola (Pd) y Stefano Candiani (Lega) también tendrán que quedarse en casa durante 3 días. Dos días para Arturo Scotto y Claudio Stefanazzi, otros dos parlamentarios demócratas. Sanciones que no gustan a los Pd y M5 porque, en su opinión, se les habría puesto al mismo nivel que agresores y atacantes. Por lo tanto, decir que el proceso de reforma parlamentaria se desarrolla en cámaras agitadas en este momento es limitante. Después de los disturbios en la Cámara, un diputado del M5S acabó en urgencias y al día siguiente el ambiente seguía siendo muy tenso. En el Palacio Madama, donde se debate el cargo de primer ministro, los senadores de la oposición ocuparon los escaños del gobierno. En Montecitorio, los primeros pasos hacia la Autonomía estuvieron acompañados de notas de “Bella Ciao” y también de gritos como “Fuera los fascistas”, en respuesta al subsecretario de la Liga Andrea Crippa, que había dicho: “Creo que recordar al comunismo” con Bella ciao, “es un poco peor que recordar a los asaltantes de la Marina”. En ambas cámaras del Parlamento, las sesiones fueron suspendidas varias veces y las fuerzas minoritarias continuaron ondeando los tricolores, abandonando la Cámara. Una protesta en la que sin embargo las fuerzas centristas no participaron. El martes, cuando se espera la votación final en el Senado sobre el cargo de primer ministro, la oposición convocó una manifestación en Roma: “No podemos aceptar que el país también sea rehén de este clima de intimidación continua”. La invitación es a traer las banderas de Italia. Todo esto ocurrió mientras se desarrollaba la “investigación” sobre la reyerta de Montecitorio. El presidente de la Cámara y los comisionados visualizaron las imágenes y escucharon a los protagonistas durante horas. Y en los pasillos de Montecitorio corrían rumores de un posible aplazamiento de la sentencia, también en vista de que algunos parlamentarios implicados no se habían presentado a declarar, como por ejemplo Domenico Furgiuele e Igor Iezzi. Un cuadro que dio la sensación de un auténtico tira y afloja en el seno de la mayoría. Al final, los hechos y las palabras del Presidente Fontana permanecen: “No puede haber ningún comportamiento que socave la credibilidad” de la Cámara, dijo entre otras cosas mientras el Presidente del Senado, Ignazio La Russa, pensaba en la cumbre que se estaba celebrando en Puglia: “En lugar de intentar concienciar a Italia de su papel y de su importancia”, durante el G7 “damos una imagen peor que la que damos normalmente. Me parece un harakiri”. Un comentario que la primera ministra Giorgia Meloni, ocupada presidiendo la reunión de los adultos en Borgo Egnazia, probablemente podría haber hecho – o al menos pensado – está pensado en los círculos de la coalición gubernamental. Lo que ocurrió en la Cámara fue “un ataque”, protestó la secretaria del PD, Elly Schlein, quien más tarde también añadió una definición: “escuadrista”. La versión del M5 la dio el presidente Giuseppe Conte: “Nuestro diputado Donno simplemente quería entregar nuestro tricolor al ministro Calderoli. Se produjo una reacción inaceptable. Muchos diputados de las fuerzas mayoritarias lo atacaron con amenazas, empujones, puñetazos y patadas”. Donno anunció que denunciará “a quien le dio un puñetazo en el esternón. Es un diputado de la FdI”. A la espera de la manifestación del martes, la CGIL salió inmediatamente a la calle con una sentada frente a Montecitorio contra la reforma de la Autonomía: se unieron delegaciones del Partido Demócrata con Schlein, de la Av con Fratoianni y Angelo Bonelli y del M5, sin Giuseppe Conte pero con un gran equipo de diputados.

La oposición saldrá a las calles el martes en Roma, con el lema: ‘defendemos la unidad nacional’. Pd, M5s, Avs y Più Europa lo hacen saber. “Después de los ataques físicos de la mayoría del Parlamento no podemos aceptar que el país también sea rehén de este clima de intimidación continua”. “No permitiremos que la unidad y la cohesión nacionales se vean comprometidas. Por eso invitamos a la ciudadanía, a las fuerzas políticas y sociales, a las cívicas y democráticas de este país a sumarse a nuestra movilización. Nos vemos en Roma el martes 18 de junio a las 17.30 horas, en la Piazza Santissimi Apostoli”.

Video Pelea en la Cámara: el diputado del M5 Leonardo Donno es atacado

Reproducción reservada © Copyright ANSA

PREV Cómo fue la carrera del exjugador del Lecce Marcus Diniz
NEXT Lindstrom y Lyon hablan en serio: la petición del Napoli y la reacción de Conte