“Desde aquí salvamos vidas en los lugares más difíciles del mundo”

BRINDISI – “El trabajo que hacen aquí tiene un impacto que salva vidas en algunos de los lugares más difíciles y peligrosos del mundo”. Antonio Guterres expresó su agradecimiento hacia el personal que trabaja en la base logística de las Naciones Unidas (UNGSC) en Brindisi. El Secretario General de la ONU visitó esta mañana (jueves 12 de junio) lo que es uno de los centros clave para la distribución de ayuda humanitaria en todos los rincones del mundo. Allí le dio la bienvenida el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani. Guterres participará estos días en la reunión del G7 que se celebra en el resort Borgo Egnazia.

Es inevitable una visita a la base de Brindisi, situada entre los aeropuertos civil y militar de Brindisi. El centro logístico cumple este año 30 años. Cientos de personas, entre ellas personal de la ONU, autoridades locales e invitados, participaron en el evento en uno de los almacenes de la base. Al llegar hacia las 11.00 horas, Guterres, acompañado de Tajani, se detuvo frente al stand que celebraba el compromiso de la base de Brindisi con la población de Gaza. Luego subió al escenario, junto con la directora de la base, Giovanna Cellie, el propio ministro, el presidente de la región de Apulia, Michele Emiliano, y el alcalde de Brindisi, Giuseppe Marchionna. La ceremonia comenzó con los himnos de la ONU y Mameli.

Las intervenciones

Giovanna Cellie Habló de los grandes esfuerzos realizados en la base de Brindisi, donde se desarrollan las telecomunicaciones para atender a las regiones afectadas por guerras, hambrunas y desastres. “En febrero de 2022 – afirma Giovanna Cellie – 40.000 voluntarios estaban activos en Ucrania para entregar suministros esenciales y equipos de comunicación”. El director recuerda que en los últimos 20 años se han entregado bienes y existencias desde la base por un valor total de 750 millones de euros. “Ahora muchos de estos equipos han regresado aquí a Brindisi, por ejemplo desde Darfur y Sudán, para ser reutilizados en otros lugares”:

“Comenzamos como apoyo para el mantenimiento de la paz – continúa Cellie – ahora estamos orgullosos de servir a todo el sistema de la ONU. Todas nuestras historias de prestación de servicios han recibido una retroalimentación muy importante de los países en los que hemos sido protagonistas.”

Marchiona Habló de la importancia histórica del puerto de Brindisi, que siempre ha sido un punto privilegiado de embarque y desembarque para Oriente. “Todos han pasado por aquí y todos siguen pasando por aquí – afirma el alcalde – porque Brindisi es un puerto de paz y de acogida”. “En el mundo contemporáneo – concluye Marchionna – pretendemos convertirnos en un puente en el Mediterráneo, en un esfuerzo destinado a garantizar la paz y la convivencia civil entre todos los pueblos”.

Las autoridades 2-3

emilio Quisiera relanzar aún más el papel de Apulia en las misiones internacionales de mantenimiento de la paz. “Nos gustaría ser – afirma el gobernador – uno de los lugares para albergar una oficina de la ONU que cure a los niños de todo el mundo de los horrores de la guerra, para romper la cadena del odio”. “Vuestra presencia en Apulia – afirma Emiliano, refiriéndose precisamente a la base de las Naciones Unidas – nos ha llamado siempre a la antigua vocación de esta región: ventana al mundo; una comunidad que mira su mar no como una amenaza sino como una gran oportunidad de conocimiento y crecimiento social, civil y económico. Aquí, en Apulia, hay un pedazo de Europa que se esfuerza por creer en la cooperación entre los pueblos”.

El ministro Tajaní Se muestra irónico con el hecho de que hoy se celebre su onomástica y la del secretario general de la ONU. “Estar aquí – afirma – es un honor para nosotros. Estoy muy, muy orgulloso de tener esta importante sede en mi país, para trabajar todos juntos por el crecimiento, la paz y la estabilidad”.

Tajani señala que Brindisi está “en el centro del Mediterráneo, en una posición estratégica que nos permite responder rápidamente a las emergencias en todas las circunstancias”. también a través de servicios satelitales”. Luego recuerda que “la base puede contar con modernas infraestructuras logísticas”. El Ministro agradece al diputado de Brindisi Mauro D’Attis, también presente, que se ha comprometido a apoyar la escuela europea de Brindisi, donde los hijos de los funcionarios también pueden estudiar en su lengua materna, o al menos en inglés.

Las autoridades-7

No solo. “Estamos trabajando – continúa – para realizar importantes intervenciones infraestructurales, para hacer de la base una realidad aún más innovadora”.
Tajani recuerda nuevamente que el vuelo humanitario partió de Brindisi para nuestra cooperación para el socorro urgente de la población de Río Grande, Brasil. Y no faltarán desafíos en el futuro. “El Centro de Servicios Globales de Brindisi – afirma – seguirá desempeñando un papel crucial en el apoyo a las operaciones de paz a nivel global”. “Juntos implementaremos proyectos positivos para la paz y la seguridad en el mundo. Nunca debemos renunciar a este objetivo. La paz es el bien más preciado que podemos cultivar, proteger y promover.”

Al final Guterres agradece al “gobierno y a la población de Brindisi por la cálida acogida”. “La bandera de las Naciones Unidas – afirma el secretario general de la ONU – ondea orgullosa desde Brindisi hasta Roma, Florencia, Turín, Venecia, Trieste. El hecho de que Italia sea sede del G7 es otro ejemplo de su compromiso con la solidaridad y las soluciones globales. En los difíciles tiempos actuales, el mundo necesita que todos los países hagan su parte para lograr un futuro pacífico y sostenible. Lo vemos con toda evidencia aquí en Brindisi. Gracias a todos por construir el patrimonio de este centro. Gracias a Puglia y a Italia por recibirnos”.

La escultura donada a Guterres

Después de las intervenciones, Tajani y Guterres recibieron una pintura del artista Stefano Bramato que representa el puerto de Brindisi y la base de la ONU. El secretario general recibió también una escultura realizada en madera de olivo. Finalmente, la inauguración de una placa conmemorativa de este día histórico.

Mantente actualizado sobre las novedades de tu provincia suscribiéndote a nuestro canal de whatsapp: haz clic aquí.

PREV hasta dos horas de retraso en alta velocidad
NEXT Rodaje en Ancona de la nueva película de Alessandro Siani – Cine