Reunión entre la Autoridad Portuaria de Rávena y la delegación finlandesa

Reunión entre la Autoridad Portuaria de Rávena y la delegación finlandesa
Reunión entre la Autoridad Portuaria de Rávena y la delegación finlandesa

En Rávena, la Autoridad Portuaria impulsa desde hace tiempo una fuerte implementación de procesos de digitalización e innovación tecnológica

Una delegación encabezada por Hanna Laurén, Consejero de la Embajada de Finlandia en Italia para la movilidad inteligente y la digitalización -que ya se había reunido con el presidente Rossi el pasado mes de octubre- y compuesto, entre otros, por Markku Alahäme, director técnico del puerto de Turku, y representantes de organismos estatales finlandeses como Traficomla Agencia Finlandesa de Transportes y Comunicaciones e tráfico financierola agencia de transportes que gestiona las carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos de Finlandia, se reunió ayer (12 de junio de 2024) con el secretario general de la Autoridad Portuaria de Rávena, Fabio Maletti, junto con Angelo Mazzotti, jefe de la Dirección para la Transición a digital y el equipo TIC de la institución.

El encuentro, al que también asistieron representantes de empresas finlandesas que operan en el sector de las comunicaciones y la movilidad, se centró en el proceso de digitalización que está en marcha en los puertos finlandeses e italianos.

De hecho, en Rávena la Autoridad Portuaria viene impulsando desde hace tiempo una fuerte implantación de los procesos de digitalización e innovación tecnológica de todo el sistema y, por tanto, ha podido aportar su propia experiencia, describiendo los numerosos proyectos que se están llevando a cabo. o se han concluido recientemente para realizar una comparación útil con las experiencias finlandesas y explorar posibles oportunidades de cooperación, también dentro de la ventanilla única marítima (Ventanilla única marítima europea).

En el puerto de Rávena existe desde hace tiempo una infraestructura de fibra óptica de unos 30 km que da servicio a toda la zona portuaria. Ahora está previsto ampliar el cableado de fibra óptica, renovar la red wifi y cubrir toda la zona portuaria con tecnología privada 5G.

Entre los proyectos de digitalización e innovación, está en marcha el proyecto denominado Open Digital Twin port, es decir, la creación de un “gemelo digital” del puerto de Rávena que permitirá crear una réplica virtual del puerto en la que se podrán simular numerosas actividades. y planificados, incluyendo dragado y mantenimiento, evaluando posibles interferencias y garantizando una mayor coordinación y seguridad en su ejecución, pudiendo además simular las consecuencias de condiciones climáticas extremas o desastres naturales.

Para una desmaterialización cada vez mayor de los documentos en el ámbito portuario y la gestión en línea de todos los procesos administrativos, se ha creado una ventanilla única digital en el puerto de Rávena, con especial atención a simplificar, agilizar y hacer más fáciles los procedimientos relativos a la emisión de los documentos. autorizaciones y realización de los trámites necesarios para el ejercicio de las actividades relativas a la gestión y utilización de los bienes marítimos estatales y para los demás procedimientos administrativos que sean competencia de la Autoridad del Sistema Portuario.

Naturalmente, en paralelo, para garantizar la máxima seguridad informática, se han adoptado soluciones tecnológicas innovadoras para mitigar el riesgo de sufrir daños graves tras ataques a la red.

PREV VARESE DE LA MUESTRA/20. “Calico”, ese rincón de via Carrobbio que parece un mundo encantado – Varesenoi.it
NEXT “Nos hemos consolidado en la zona. Ahora somos 4 mil socios”