Seguridad en el trabajo en Reggio Calabria: comparación

Presentado el martes 7 de mayo, en el Departamento de Ingeniería deUniversidad Mediterránea de Reggio CalabriaEl Convocatoria ISI 2023, la intervención INAIL, ahora en su decimocuarta edición, que proporciona una contribución no reembolsable a las empresas que invierten para mejorar las condiciones de seguridad en el lugar de trabajo. Promovido por la Dirección Territorial del Inail, liderada por Luca Pantusa y por el Comité Provincial del Inail presidido por Fabio Giubilo, el evento marca un importante paso adelante en el diálogo entre todos los sujetos que sitúan el tema de la prevención de riesgos laborales en el centro de sus respectivas misiones institucionales.

Inail, Asociaciones Gremiales, Sindicatos, Universidades, Inspección de Trabajo, Asociaciones Profesionales de Ingenieros, Contadores, Asesores Laborales, Arquitectos, Agrónomos, Peritos Industriales, Agrimensores y Anmil, también en esta jornada de trabajo compartida, dan testimonio del compromiso común de cuestiones de seguridad en el trabajo y prevención.

Las palabras del presidente Fabio Giubilo

“Este es un gran compromiso en nuestra ciudad – como el presidente Fabio Giubilo tuvo la oportunidad de recordar al inicio de las obras – se cultiva a diario y adquiere un significado aún más importante tras otra inaceptable “masacre en el lugar de trabajo” en Casteldaccia. Además – añade Giubilo – poco después “los trabajadores resultan perjudicados porque son deficientes”, frase impactante pronunciada por un conocido empresario toscano, con una facturación de 70 millones de euros, retomada por Report, que se ha hecho tristemente conocida. Una expresión cuanto menos desafortunada, pero que confirma que aún queda mucho trabajo por hacer para que entendamos que el compromiso y la responsabilidad compartidos entre empleadores y trabajadores son la única manera de lograr resultados concretos en materia de seguridad. Resultados que se miden, concretamente, en un menor número de accidentes o peores muertes en el trabajo”.

Por segundo año consecutivo, el Inail presenta en Reggio Calabria la Convocatoria Universitaria, un lugar prestigioso y simbólico, que confirma la cercanía entre la Universidad de Reggio Calabria y el territorio, posible gracias al compromiso constante del Rector Giuseppe Zimbalatti y, en este ocasión, del prof. Giovanni Leonardi director del Departamento de Ingeniería. Por segundo año consecutivo, la iniciativa cuenta también con la participación activa de la Inspección Territorial del Trabajo con la intervención del nuevo director del Área Metropolitana, Massimiliano Mura.

La intervención del Director Provincial del Inail

Luca Pantusa, director provincial de Inaililustró el Aviso Isi, destacando cómo “Desde su introducción en 2010, se ha convertido en un pilar fundamental para promover la seguridad en el lugar de trabajo con una asignación total de alrededor de 3,5 mil millones de euros a nivel nacional, de los cuales 120 millones están destinados a Calabria. Con Isi 2023, hay 16 millones dedicados específicamente a las empresas calabresas, distribuidos en cinco ejes de financiación. Se prevé una financiación a fondo perdido para inversiones en seguridad desde un mínimo de 5.000 hasta un máximo de 130.000 euros con una intensidad de aportación del 65% hasta un máximo del 80% para los jóvenes agricultores..

“Nuestra puntería – Pantusa y Giubilo concluyen – sigue siendo la de elevar la cultura de la seguridad y la prevención y promover la legalidad y las inversiones en seguridad. Tienes hasta el 30 de mayo para realizar las solicitudes Isi con un trámite totalmente digitalizado. La invitación a las empresas es a aprovechar la preciosa oportunidad que ofrece el Inail para mejorar las condiciones de seguridad y salud en el lugar de trabajo”.

Valeria Crea y Stefano Busonero, responsables del Inail, exploraron los aspectos técnicos del aviso, mientras que Titti Reitano, concejal de la Orden de los Ingenieros, tuvo la tarea de mirar hacia el futuro, con un cuidadoso repaso de las soluciones innovadoras para la seguridad en la empresa. El resultado también de la investigación del Inail, desde sistemas de localización en tiempo real, hasta IA, pasando por exoesqueletos colaborativos y sensores para monitorear los parámetros fisiológicos de los trabajadores.

Continuar leyendo en StrettoWeb

PREV De Sambenedettese a la Juventus: así regresó Montero a Italia
NEXT las claves para el nuevo equilibrio y el futuro. VÍDEO Reggionline -Telereggio – Últimas noticias Reggio Emilia |