El concierto de San Ciriaco fue interrumpido. Acción en la movilización de Las Marcas y Mayo

El concierto de San Ciriaco fue interrumpido. Acción en la movilización de Las Marcas y Mayo
El concierto de San Ciriaco fue interrumpido. Acción en la movilización de Las Marcas y Mayo

El domingo 5 de mayo a las 19.00 horas, dos ciudadanos adheridos a la campaña “Fondo de Reparación” de Última Generación subieron al escenario del concierto del Día del Patrón, en la Piazza del Papa.

Dos personas subieron al escenario, desenrollaron la pancarta que decía “Fondo de reparación” y mostraron carteles con las palabras “Falconara con API vuelas MORIR” y “Ancona 110 de nosotros morimos cada año debido a la contaminación del puerto”, y tomó la palabra, entre aplausos del público, gracias a la disponibilidad de los artistas explicando los motivos de la protesta; mientras que otros debajo del escenario repartieron volantes entre las personas presentes en el concierto.

María Letizia, profesora universitaria, declaró: “San Ciriaco murió porque le hicieron beber plomo fundido, mientras que nosotros morimos porque respiramos plomo. Los estudios encargados certifican que 110 anconanos mueren cada año debido a la contaminación procedente del puerto: óxidos de nitrógeno y partículas finas. Una persona cada tres días; si estuvieran aquí al frente ocuparían todos los espacios para sentarse en esta audiencia. También debemos actuar porque nadie está haciendo nada para solucionar el problema: los grandes barcos están en el puerto para explotarnos, algunos se enriquecen y la ciudad sólo tiene que salir perdiendo. En Falconara, la gente muere de cáncer a causa de la refinería API, muy por encima de las estadísticas epidemiológicas y la clase política es indiferente”.

ANCONA Y LAS MARCAS SE ASFIXAN ENTRE LOS HUMOS DE LOS CRUCEROS Y API

Los ciudadanos de Ancona llevan años asfixiados por la contaminación provocada por los grandes cruceros en el puerto turístico de la refinería de Api. El Proyecto sobre Contaminación del Aire (PIA) presentado al Ayuntamiento de Ancona ha demostrado cómo los efectos contaminantes del puerto y del tráfico son la causa de 110 muertes prematuras científicamente comprobadas al año. Una situación que ha provocado que todo el territorio comprendido entre Ancona y la provincia sea catalogado como zona AERCA (Zona de Alto Riesgo de Crisis Ambiental). La política regional y local, en lugar de asumir la responsabilidad de la salud y el bienestar de la población, durante décadas se ha inclinado hacia los intereses de grupos industriales que literalmente están matando a la población de la región de Las Marcas; basta mirar los datos epidemiológicos de la ciudad de Falconara Marittima, donde se encuentra la refinería, y sus alrededores. Los anconanos no tienen más remedio que apelar a San Ciriaco para ver el puerto salvado de los grandes barcos y la ciudad de la contaminación. Hoy estamos aquí para invocar a San Ciriaco, para liberarnos ante todo de una clase política corrupta que ha vendido la salud de las personas y la belleza del mar a API y a las multinacionales de cruceros. Estamos cansados ​​de mirar desde la catedral y ver sólo grúas y explotados trabajando en la obra. Cansado de ver sólo muelles de hormigón y monstruos de acero escupiendo humo, colas interminables de coches y camiones. La tradición religiosa dice que San Ciriaco murió torturado y obligado a beber plomo fundido, y aquí se respira plomo todos los días, en el polvo del smog. Queremos un fondo de reparación para compensar estos daños. Queremos que una asamblea deliberante de ciudadanos decida sobre la compensación, sobre el uso del puerto histórico y sobre la conversión de la refinería.

MAYO NECESITA TU CORAJE

En mayo Ultima Generazione se movilizará durante tres semanas. Esta movilización no tiene que ver con la crisis ecológica en sí misma, sino con el grave estado en el que se encuentra nuestra democracia, que en una sucesión de gobiernos ineptos nos presenta una crisis de época en ropa interior y con un gobierno más interesado en fortalecer su poder incriminando y sofocando las voces de protesta y disidencia que protegen a sus ciudadanos. Mayo no se trata de la crisis climática, sino porque merecemos una democracia capaz de afrontarla. Invitamos a todos los periodistas a participar con nosotros en las grandes jornadas de movilización del 11 y 25 de mayo.

PEDIMOS FONDO DE REPARACIÓN

Nuestra solicitud es que se incluya anualmente en el presupuesto del Estado un Fondo de Reparación preventivo, permanente y participativo. El dinero tendrá que obtenerse mediante la eliminación de los Subsidios Nocivos para el Medio Ambiente (SAD), la tributación de los beneficios extraordinarios de las empresas de combustibles fósiles, el recorte de salarios, bonificaciones y beneficios de sus directivos, los enormes gastos de la política y los cada vez más enormes gastos militares. Por eso seguiremos saliendo a las calles, realizando acciones de desobediencia civil no violenta, asumiendo la responsabilidad de nuestros actos, enfrentando la represión, los tribunales y los juicios.

Kit de prensa con fotos y vídeos de la acción de hoy en este enlace

Dossier de prensa sobre todas las acciones organizadas a partir de diciembre de 2021 aquí

PRÓXIMAS REUNIONES

· Online: todos los domingos por la tarde a las 21.00 horas, registrándose en este enlace.

· Ancona, lunes 6 y jueves 9 de mayo a las 18.00 horas Anfiteatro del Parque Posatora

Ayude a Ultima Generazione a cubrir sus gastos legales con una donación.

NUESTROS CANALES

Las actualizaciones en tiempo real estarán disponibles en nuestras redes sociales y sitio web:

Ultima Generazione es una coalición de ciudadanos y es miembro de la red A22. El Fondo de Emergencia Climática es el principal financiador de Ultima Generati para la contratación, la formación y el crecimiento.

PREV ¿Realmente el Milan necesita un lateral derecho en el mercado? Jiménez y Bartesaghi…
NEXT Zelensky también estará en el G7