el libro en los quioscos con Quotidiano de mañana

Entre el hombre y el mar existe una afinidad electiva, un vínculo natural, firme y atemporal. Su mirada siempre ha contemplado la inmensidad del azul, confiándole pensamientos, oraciones, pasiones, secretos. Hay un mundo entre las olas, más allá de la apariencia de las cosas, donde el azul abre las puertas al abismo. Y ahí es donde un libro puede convertirse en la lente a través de la cual ver y desenredar peces, caballitos de mar, esponjas, corales y otros organismos acuáticos.

“Azul Salento – Guiar a costas e inmersiones” de Genuario Belmonte y Michele Solca (Ed. Grifo, 2024), a partir de mañana estará en los quioscos junto con “Nuovo Quotidiano di Puglia” en las provincias de Lecce, Brindisi y Taranto, a 9,80 euros más el precio del periódico . Es la invitación a un viaje sin precedentes, una experiencia para descubrir entornos sumergidos, a lo largo de itinerarios submarinos y más allá.

El principal atractivo de Salento, a nivel turístico, es el mar, capaz de reunir a su alrededor un gran número de visitantes de todo el mundo. Y así la obra, desde diferentes perspectivas y ángulos, desde el fondo marino hasta la costa, lo explora por completo, poniendo de relieve el profundo vínculo entre los ambientes marinos antrópicos y naturales, todos por descubrir y salvaguardar. El buceo constituye el elemento principal y distintivo de la obra: el lector es llevado así, gracias también a un rico conjunto de imágenes, a descubrir un escenario nuevo y sorprendente. Son dos mundos, el nuestro y el del mar, que comparten un vínculo inseparable.

A lo largo de las orillas, por ejemplo, es posible encontrar hojas y bolas (egagropilas) hechas de fibras vegetales, que con mucha frecuencia se encuentran depositadas en la playa. Productos devueltos por las olas, muchos no saben que estos elementos constituyen las llamadas “praderas sumergidas”, de las cuales la variedad de “Posidonia oceanica”, típica del hábitat marino del Mediterráneo, tiene la importante función de prevenir la erosión de las costas y contribuir a su protección. Dando un salto al azul, entre 30 y 100 m de profundidad, y ampliamente en muchas zonas de Salento, se desarrollan entonces las bioconstrucciones “coralígenas”, elemento primario del paisaje submarino, que cubre aproximadamente el 38% del fondo marino costero, real y sus propias aglomeraciones de formas de vida heterogéneas, que en Apulia suman 800 especies diferentes. Lo que despierta gran curiosidad es el entorno de las cuevas costeras.

Rodeados de un aura de leyenda, algunos han sido descubiertos hace relativamente poco tiempo. De hecho, hasta 1999, en la provincia de Lecce había 53 cuevas marinas costeras, mientras que hoy sabemos que el número de cuevas alrededor de Salento, sumergidas o semisumergidas, llega al menos a 108.

La huella del hombre es entonces visible en el fondo del mar, como en el caso de las cinco columnas monolíticas del siglo II. AD, encontrado en Porto Cesareo, en la zona de Torre Chianca. Luego pasamos a la descripción de los itinerarios submarinos de Torre dell’Ovo, San Pietro in Bevagna, Porto Cesareo, Torre Inserraglio, la Grotta delle Corvine, los bajíos de Porto Selvaggio, Gallipoli, Castro Marina, Torre Vado-Morciano di Leuca. , Capo di Leuca, Castro Marina, Porto Badisco, Capo d’Otranto, Torre Guaceto. Y nuevamente se sugieren fórmulas alternativas para “vivir el mar”, como visitas a museos y acuarios, excursiones a algunas zonas características, cruzar Salento en kayak entre torres, islas, canales y lugares ricos en historia. Un foco muy interesante con anécdotas y curiosidades sobre los organismos marinos característicos de la zona, concluye la obra.

Entre las páginas de “Blu Salento” se escucha el murmullo del mar, el eco de su canto. La pasión, los estudios y las investigaciones de los autores rinden homenaje al “gran azul” de Salento, guardián de las navegaciones antiguas, revelador de nuevas rutas y otros escenarios, en un libro para leer y llevar siempre consigo en este nuevo verano caluroso.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
Periódico de Apulia

PREV “Reducción de tiempos de espera y proceso más transparente”
NEXT Resumen del examen de economía empresarial, Prof. Catturi Giuseppe, libro recomendado Principios de economía empresarial, Giuseppe Catturi