Un puesto de libros en el Claustro. Viernes el encuentro literario con los 6 autores finalistas del premio

Un puesto de libros en el Claustro. Viernes el encuentro literario con los 6 autores finalistas del premio
Un puesto de libros en el Claustro. Viernes el encuentro literario con los 6 autores finalistas del premio

Un año más, hay expectación por la velada más prestigiosa de la ciudad dedicada a la literatura. El viernes a las 20.45 horas, en el Claustro del antiguo convento de San Francisco, desfilarán con sus novelas los seis autores finalistas del Premio Bancarella, el certamen literario nacional que este año celebra su 72ª edición. En Cesena, los seis autores seleccionados por los libreros de Pontremoli en un panorama literario cada vez más prolífico, vendrán a recoger el Premio de Selección Bancarella, es decir, la certificación de entrada en la sextina de la cual, en Pontremoli – donde nació el premio – el 21 de julio , con una evocadora votación en la plaza, surgirá el ganador absoluto. Para Cesena es el 22º año de hospitalidad, gracias tanto al Confesercenti regional como al de Cesena-Ravenna, y a la organización de Maria Luisa Pieri. Se ha confirmado la presencia de todos los autores. Por tanto, será un placer permitirnos la comparación con escritores que han emocionado al público también en esta edición. Una sesión que ve en escena, de forma inusual, a cuatro autores y autoras, con novelas de considerable calado donde predominan las sagas familiares y las emociones que despiertan las novelas de aventuras. Se puede encuadrar en el género de “El inventario de las nubes”, Fazi Editore, del periodista-novelista Franco Faggiani, que sube por segunda vez al escenario del Premio de Selección (en 2020 entró en el sextillizo con “El guardián del huerto de cerezos”), con una novela que rinde homenaje a la singular actividad de los recolectores de cabello de los valles de Cuneo. El mismo cuadro apasionante para “Selvaggio Ovest”, NN Editore, del joven autor toscano Daniele Pasquini sobre el mundo de los butteri, los vaqueros de nuestra casa, entre bandidos, grandes espacios dominados por la malaria, caballos ligeros y rebaños mugiendo. La gracia de la escritura y la vívida aventura de la Ilíada desde un punto de vista inédito, casi una fotonovela multicolor, en el libro de Marilù Oliva, “La Ilíada cantada por las diosas”, Solferino Editore. Una saga familiar escrita con una pluma capaz de encantar es, sin embargo, “La casa de las sirenas”, Mondadori, de la escritora Valeria Galante (detrás de la cual se esconden dos autores que se revelarán en el escenario de Cesena). Un mundo femenino segregado en una cotidianidad patriarcal estrecha y violenta existe, sin embargo, en “El apellido de la mujer”, Narratori Feltrinelli, de Aurora Tamigio. Una historia en primera persona en el difícil equilibrio entre dos culturas es finalmente la figura de “Tangerinn”, e/o ediciones, de Emanuela Anechoun.

También habrá espacio para el reconocimiento colateral “Cesena y sus páginas” otorgado este año a Claudio Cavalli (actor y dramaturgo, autor entre otras cosas del maxi libro “Manuscrito Heroico” conservado en la biblioteca), por su intrigante y sofisticado color amarillo. “Ragnatele”, Albatros Editore. La iniciativa está patrocinada por el Ayuntamiento de Cesena y la fundación Città del Libro de Pontremoli. En caso de mal tiempo se traslada al Aula Magna de la Malatestiana.

PREV Taggia, el festival literario de verano “De libro en libro” comienza el 2 de julio
NEXT Libros de Babel. “Cada respiración es una lucha”. La enfermedad a través de los siglos: “El atlas de los venenos” de Heinrich Falk