Se va el Bolonia y ¿qué pasa con el campeonato?

Cuando se publicó este post, en Pianeta Basket no sabíamos que la Virtus Bolonia femenina no participaría en el próximo campeonato de la serie A1. Sabíamos de la reducción de personal que se estaba produciendo en Virtus, pero también sabíamos de contactos -genéricos- de la misma empresa con algunos agentes para conseguir información de determinados jugadores, cosas de hace días, una semana o dos.

Sin perjuicio de que no nos corresponde a nosotros emitir juicios sobre la elección de Virtus, lo que nos deja sin palabras es la imperturbabilidad de quienes gobiernan el movimiento de mujeres. QUE NO PODÍA NO SABER – y la audacia de decir que todo está bien y que estamos sanos. Embarazoso. Para las líderes del movimiento de mujeres, obviamente.

También porque ahora se abre el capítulo sobre el número de equipos participantes. Dado que por ahora no se sabe nada de Roma, pero nada de nada, una vez perdida Bolonia, la próxima serie A1 cuenta actualmente con 11 equipos. ¿Qué harán los científicos de la FIP y de la liga femenina de baloncesto? ¿Una repesca? ellos preguntarán Údine si quiere ascender por la final perdida contra el Verona o le pedirán que lo haga San Juan Valdarno ¿Quién perdió la otra final con Derthona? Quizás un playoff a mediados de julio… No te rías, aquí eres capaz de todo.

Harán “cosas humanas y divinas”, como escribió camilleri, ¿Por qué Roma se suma y actúa como medida provisional? ¿O acudirán a otro emprendedor para pedirle que cree rápidamente un equipo? ¿Dejarán el campeonato con 11 después de la temporada pasada con 13? Todo es posible y permisible.

Pidiendo también en voz alta que de una vez por todas dejemos de fingir que no pasa nada y abordemos el tema del baloncesto femenino con la valentía de personas capaces de admitir sus repetidos fracasos y proceder como una Oruga para eliminarlo todo y restaurar -la inscripción no sólo de las reglas sino sobre todo de los conceptos e ideas.

Y recuerde…_“La Junta Directiva de la Liga Femenina de Baloncesto, reunida hoy en videoconferencia en su totalidad con la Consejera Federal Rossella Ferro y el Presidente de la Junta de Árbitros Paolo Betti, confirmó una vez más con firmeza y por unanimidad la su apoyo al presidente de la FIP, Giovanni Petrucci. Una confianza que nunca ha faltado y que no se ha visto socavada en absoluto por rumores completamente infundados sobre la falta de cohesión y unidad de propósito del movimiento, que sólo pretenden desestabilizar un ambiente caracterizado por una gran armonía y pasión.
En los últimos años, el baloncesto femenino ha emprendido un importante proceso de crecimiento y visibilidad, con un trabajo constante de todos los componentes y un proyecto fruto de la preciosa colaboración entre la LBF y la FIP, fundamental no sólo para el baloncesto de alto nivel sino para todo el movimiento del baloncesto nacional”. .

PREV Series de Verano 2024: la plantilla de Argentina
NEXT Sinner destruido, es sólo mentira: lo redujeron