Un libro de Fernando Miele celebra el bordado matildico

Finaliza un año particularmente significativo para el Club Cultural Reggio Ricama, la escuela de bordado que se acerca a su 35° aniversario.

2024 fue un año lleno de acontecimientos que incluyeron, entre otras cosas, la exposición en los Museos Vaticanos de los objetos de los estudiantes y profesores de Reggio Ricama, antes de su entrega, con “gran pompa”, a la Basílica Papal del s. Pedro. Numerosas fueron las actividades a partir de diciembre de 2023, cuando en S. Benedetto Po, cerca de la antigua tumba de Matilde, se exhibió por primera vez el Mantel del Perdón, cuyo título recuerda el perdón concedido por el Papa Gregorio VII en Canossa a un penitente. Enrique IV.

Para apoyar el complejo proyecto artístico y cultural, se requiere una rigurosa investigación científica por parte de Fernando Miele, publicado en un volumen sustancial de 270 páginas. El texto ricamente ilustrado da cuenta del alto trabajo artesanal realizado por Reggio Ricama para los manteles y ornamentos litúrgicos donados el pasado 22 de febrero a la Basílica Vaticana para la celebración en el Altar que se encuentra bajo la Cátedra de Bernini.

Es precisamente por la colocación final de estos artefactos que el volumen toma su título Sub umbra Cathedrae.

El estudio de Fernando Miele, comisario de la exposición De la Roca de Canosa a la Roca de Pedro en los Museos Vaticanos, parte de la historia de un antiguo objeto que durante mucho tiempo se pensó que era la sede utilizada por San Pedro para predicar.

Se trata del mismo asiento que en 1667 se colocó en el mayor relicario de la cristiandad, encargado por Alejandro VII a Gian Lorenzo Bernini. Interesantes en el estudio son las referencias al tema de la silla petrina presente en algunas pinturas de Reggio. Destaca el estudio de los grabados que representan la humillación de Canossa pertenecientes a la colección Grasselli de Quattro Castella.

Fernando Miele con el arzobispo Zani

De particular interés es el debate vinculado al Ars Canusina y al Instituto Psiquiátrico de S. Lazzaro, cuna de esta técnica de bordado (y no sólo) promovida por Maria Bertolani Del Rio.

Una parte destacada del volumen está dedicada a ilustrar oportunamente las presencias figurativas de Matilda de Canossa conservadas en el Vaticano, a partir de las miniaturas del Códice Donizone, ofreciendo nuevas ideas de lectura y confirmando el incesante interés de los Papas por este sublime. Figura de una mujer de la Edad Media europea.

Dos ponentes de excepción presentarán la investigación: Alessandra Rodolfo, consagrada estudiosa del arte barroco, responsable del sector de los siglos XVIII y XVIII y del patrimonio textil de los Museos Vaticanos, y Mario Iadanza, historiador medieval de la Facultad de Teología del Sur de Italia. El debate será moderado por Mons. Tiziano Ghirelli, canónigo de la basílica papal de San Pedro.

20La presentación del volumen de Fernando Miele irá acompañada del preestreno del docufilm creado por el Teatro del Cigno Sobre el Mantel del Perdón.

La cita es el 24 de junio, en el Palazzo da Mosto, a las 18.00 horas.

PREV Nibionno: el día 22 la presentación del libro dedicado a Tino Conti
NEXT Lodigiani (Hyperborea): «Con Yakouba mi casa es ahora un libro abierto»