El segundo día de A Tutto Volume, los libros celebran en las plazas barrocas

El segundo día de A Tutto Volume, los libros celebran en las plazas barrocas
El segundo día de A Tutto Volume, los libros celebran en las plazas barrocas

“A Tutto Volume” ha cobrado vida. El viernes por la tarde, a partir de las 18 horas, las plazas, los claustros y los jardines de Ragusa se transformaron en lugares de cultura.

Dieciséis reuniones que contaron con una enorme participación pública.

El segundo día de Volumen Completo

Entre los invitados que anoche se turnaron para hablar de sus últimos libros: Yasmina Pani, en diálogo con Antonio Pascale, quien presentó “Schwa: una solución sin problema” en el Patio de la Prefectura; Posteriormente, en el mismo lugar, el escritor Francesco Carofiglio se reunió con el público para hablar de su novela “La bella estación”, mientras que, al mismo tiempo, en Piazza San Giovanni, la psicóloga Stefania Andreoli presentó, en diálogo con Fabio Manenti, “Io , Tu amas”.

El actor y escritor Ninni Bruschetta presentó La Escuela del Silencio en la Piazza delle Poste y el científico Nello Cristianini se reunió con el público para hablar sobre Inteligencia Artificial, en diálogo con Giada Giaquinta. Maurizio Scarpari estuvo en cambio en el Jardín del Obispado para hablar sobre el crecimiento de China y sus consecuencias para la economía global.

La escritora Viola Ardone, que por motivos personales no pudo estar físicamente en el festival, pudo mantener su encuentro gracias a una conexión online.

Entre las últimas citas de la velada, a las 22.30 horas, Carlo Massarini, en Piazza San Giovanni, con el libro fotográfico Vivo dal vivo 2010-2023 – un apasionante viaje de la música a través de 120 conciertos que han marcado la historia y Antonio Pascale, en el Giardino El Relais Antica Badia, con el monólogo De Pinocho a Masterchef, cautivó al público recorriendo una breve historia de nuestra evolución.

Libros que celebran en A Tutto Volume 2024

Luciano Canfora, Giancarlo De Cataldo, Francesca Fagnani, Sigfrido Ranucci, Carlo Massarini, Giorgio Vallortigara, Paolo Nori, Pegah Moshir Pour, Viola Ardone, Giobbe Covatta, Ninni Bruschetta, Michele Masneri y muchos otros autores son los protagonistas de esta nueva edición del festival concebido y dirigido por Alessandro Di Salvo y con los directores invitados Antonio Pascale, Massimo Polidoro, Federico Taddia y Paolo Verri.

Cuatro días de encuentros, espectáculos, lecciones y debates que ocuparán los encantadores espacios de la ciudad barroca siciliana, atrayendo cada año a un público mayor.

© Reproducción Reservada

PREV Libros de hoy: descubre las inquietudes de Europa con ensayos y novelas. Entrevista en vídeo
NEXT De Canali a De Cataldo, “Libros en el parque” vuelve a Sabaudia