Golpe de Estado fracasa en Bolivia, soldados asaltan el edificio del gobierno: comandante del ejército arrestado

“Los soldados estamos molestos”. Con estas cuatro palabras, el general Juan José Zúñigael comandante del ejército destituido, ayer por la tarde (noche en Italia) volvió a traer la bolivia en un pasado que parecía perdido en el tiempo. Los militares tomaron el control en cuestión de minutos. de la céntrica plaza Murillo, corazón de La Paz, mientras un tanque irrumpía por la puerta de entrada del Palacio Quemado, sede del gobierno.

«Se está gestando un golpe militar»el expresidente inmediatamente dio la alarma a través de X Evo Morales, líder del Movimiento al Socialismo, uno de los “padres” de la nueva izquierda bolivariana que aspira a volver a la dirección del país y que hace tiempo que anunció su candidatura para las elecciones del próximo año. Morales invitó luego a “los movimientos sociales, tanto en el campo como en las ciudades, a defender la democracia”. Su partido regresó al poder en 2020 con la elección del actual presidente en ejercicio, Luis Arceex Ministro de Economía, con quien Morales, sin embargo, tuvo acalorados enfrentamientos políticos.

Anoche Arce informó movimiento ilegal de «determinadas unidades militares» y al cabo de unas horas nombró nuevos comandantes militares. Según algunas reconstrucciones, se reunió con Zúñiga y le ordenó retirar inmediatamente al ejército del centro de la capital. “No podemos permitir que un golpe de Estado se lleve la vida de los bolivianos”, advirtió. En respuesta, el general, que había sido destituido de su cargo el martes, organizó una rueda de prensa improvisada en la plaza: “Seguramente pronto veréis un nuevo gobierno”, dijo a los periodistas presentes. «Los ministros cambiarán, pero nuestro Estado no puede seguir así. Los soldados mostramos nuestra decepción, es un deber, una obligación de las Fuerzas Armadas reconquistar esta patria, basta con empobrecer la patria y humillar al Ejército. No puede ser que la lealtad de los comandantes se pague con deslealtad”, afirmó. Cuando los periodistas le preguntaron si aún reconocía la autoridad de Arce, respondió: “Por el momento”.

Poco después, varios ciudadanos intentaron entrar a la plaza para protestar pero fueron bloqueados por militares con gases lacrimógenos y balas de goma. Anoche todavía no estaba claro si hubo víctimas en los enfrentamientos. Entonces Zúñiga anunció la liberación de “presos políticos”incluidos algunos dirigentes y policías implicados en la llamada “crisis de 2019” que provocó la dimisión de Morales, acusado de haber cometido fraude electoral en las elecciones generales de octubre.

La Central de Trabajadores de Bolivia (COB), el sindicato más grande del país, ha llamado a «levántate contra los golpistas» y proclamó una huelga general indefinida.

Zúñiga fue destituido de su cargo el martes tras una serie de amenazas contra Morales. «Ya no puede ser presidente de este país. No permitiré que pisotee la Constitución, que desobedezca el mandato del pueblo”. Y de nuevo: «Las Fuerzas Armadas son el brazo armado del pueblo, el brazo armado del país». Por su parte, el propio Arce había hecho acusaciones contra Morales, asegurando que formaba parte de la Guardia Presidencial. tramando con él una especie de “golpe blanco” para adelantar las eleccionesprevisto para noviembre de 2025. La preocupación y las manifestaciones de solidaridad con Arce llegaron ayer desde los países vecinos, desde México hasta Venezuela, desde Chile hasta Brasil.

Poco más de tres horas después del inicio del golpe, los militares se desplegaron en la plaza Murillo, ellos comenzaron a desmovilizarse tras el nombramiento del nuevo comandante del ejército, quien pidió a todos regresar al cuartel. “Saludamos a los militares que visten el uniforme con orgullo” a diferencia de aquellos “que repiten la historia al intentar dar un golpe de Estado cuando el pueblo boliviano siempre ha sido democrático”, afirmó el presidente boliviano, Luis Arce.

«El nuevo nombramiento debería apaciguar los apetitos inconstitucionales», destacó, invitando a la población a mantener la calma. Así es Detuvieron al general Juan José Zúñiga, al salir del cuartel general del Estado Mayor boliviano a las 19, hora local. El comandante depuesto está acusado de “intento de golpe de Estado” contra el gobierno del presidente boliviano Luis Arce. Lo informa la agencia Efe.

PREV BCE: Bulgaria no puede entrar en el euro
NEXT Guerra Ucrania-Rusia, la noticia del 26 de junio