Aumentan los ataques de tiburones por el calentamiento global

Dos ataques de tiburones en una playa de Florida han desatado falsos rumores sobre la presencia de orcas en el Golfo de México. En realidad, la causa es bastante diferente. En concreto el pasado 7 de junio, tres personas resultaron heridas en dos ataques de tiburones frente a las costas del condado de Walton, entre Destin y Playa de la ciudad de Panamá. Entre las víctimas se encontraba una mujer de 45 años que fue mordida cerca Playa Watersound y dos adolescentes que resultaron heridos más tarde, a unas cuatro millas al este del primer ataque. El responsable de los tres ataques habría sido un tiburón toro y la causa se buscaría en el cambio climático.

¿Qué tiene que ver el cambio climático con los ataques de tiburones?

Recientemente se ha observado a tiburones blancos huyendo de orcas que intentan atacarlos, pero lo ocurrido en Florida no tendría nada que ver con estos animales. Allá causa de los ataques es más probable que se deba a actividades humanas, ya que los tiburones toro se alimentan cerca de la costa. La pesca con cebo los atraería cerca de la costa en busca de alimento. El clima cálido y seco de Florida puede haber provocado una reducción de la pesca de agua dulce. El plancton y entonces los peces se acercan a las orillas y así los tiburones toro también los siguen para cazarlos.

En general el calentamiento de agua está transformando el medio marino con alteraciones en la disponibilidad de nutrientes y, en consecuencia, migraciones de especies de peces a áreas diferentes a sus hábitats originales. Incluso en Australia, entre los numerosos animales marinos que se desplazan se encuentran algunos tipos de tiburones. Un estudio realizado en las costas de Nueva Gales del Sur entre 1950 y 2015 destacó, por ejemplo, una mayor abundancia de tiburones tigre cuando la temperatura media de las aguas costeras alcanza 22ºC, es decir, en verano. El calentamiento del agua convertiría las zonas cercanas a la costa en hábitats perfectos para estos grandes depredadores que, cuando el agua esté cálida, tenderán a acercarse a la costa. Por tanto, poder anticipar los movimientos de estos enormes depredadores es fundamental desde varios puntos de vista, tanto para prevenir posibles ataques a las personas como para preservar los ecosistemas y la biodiversidad marina.

La hipótesis (descartada) de la participación de las orcas

Inicialmente se pensó que la causa de la ataques de tiburones a las personas fue provocado por los ataques de las orcas a estos grandes depredadores que, para escapar, se habrían desplazado hacia la orilla. En realidad, los científicos han explicado que la especie de tiburón responsable de los ataques ya está acostumbrada a obtener la alimento permanecer más cerca de la costa. En cualquier caso, es cierto que las orcas se ven cada vez con más frecuencia en Florida pero probablemente esto se deba al ecoturismo, es decir, no porque hayan aumentado sino simplemente porque tendemos a prestarles más atención.

Siempre ha habido orcas en Florida, sólo en los últimos años. turistas suelen fotografiarlos más, además suelen apuntar a los tiburones cuando están muy lejos de la costa.

PREV Rafah, Israel en una “encrucijada importante”: existe la hipótesis de mover el frente
NEXT Estados Unidos, los antecedentes del desastre del vuelo fallido en Hawaii: la historia