Cuando Donald Sutherland conoció a Casalasco con la película Novecento

Ser actor significa viajar por el mundo. Si entonces eres Donald Sutherland, uno de los grandes nombres de Hollywood, realmente puede acabar en cualquier lugar, incluso en el campo de nuestra casa. Sí, allí también estuvo él, Sutherland, fallecido ayer a los 88 años en ese fabuloso reparto formado también por Lancaster, De Niro Y Depardieuque participó en “Novecento” de Bernardo Bertolucci.

Una parte que, para ser honesto, los críticos no consideraron perfectamente adaptada, pero que Sutherland logró hacer creíble. En aquella película de revueltas campesinas, del fascismo en el poder y del mundo agrícola que pronto cambiaría para siempre, Sutherland era uno de los malos, o villanos como dicen en la jerga, ya que interpretaba Atila Melanchinifactor turbio y despiadado.

Ese elenco conocía de cerca el territorio y la campiña de Parma, por supuesto, pero también Casalasco. Se había elegido como sede la Villa Longari Ponzone en Rivarolo del Re, donde Bertolucci revisó el guión, lo modificó y también consultó a los actores. Muchos de ellos durmieron en el City Hotel, en el centro de Casalmaggiore. Tiempos que parecen muy lejanos, un sueño que en realidad se remonta a 1976, hace menos de cincuenta años.

Sutherland, en definitiva, en su dilatada carrera durante unos días también fue una persona hogareña. Por eso, cuando llegó la noticia de su muerte, mi mente inmediatamente se dirigió a aquella quizá irrepetible epopeya del “Novecento”.

Giovanni Gardani (Vídeo del archivo Arviter)

© Todos los derechos reservados

PREV ¿Cuánto ganan Aldo, Giovanni y Giacomo? Aquí está su impresionante patrimonio.
NEXT Emoción por Alex Zanardi: la foto conmociona a los fans