La Edad Media en la Calabria jónica: una fase histórica a menudo desconocida

La Edad Media en la Calabria jónica: una fase histórica a menudo desconocida
La Edad Media en la Calabria jónica: una fase histórica a menudo desconocida

CORIGLIANO-ROSSANO – El sábado 15 de junio, en la “Sala Giovanni Sapia” del Palacio San Bernardino, se celebró una interesante conferencia organizada por los Clubes Rotarios Rossano “Bisantium” y Corigliano Rossano “Sybaris” con el patrocinio del Distrito 2102, titulada ” Edad Media Desconocida”.

Los dos presidentes, Grazia Beraldo y Adriano Natale Viteritti, abrieron el acto con un saludo institucional, seguido del discurso de la primera colaboradora del director del campus del instituto, la profesora Iolanda Barone, que subrayó los muchos años de sinergia y colaboración con Rotativo. son intervenciones Antiguo presidente, Pasquale Catalano y Francesco Lasso, que repasaron los inicios y el objetivo del proyecto el año pasado. El coordinador del proyecto, Salvatore Foti, presentó los objetivos de la iniciativa, encaminada a promover el desarrollo cultural del territorio en la época medieval, a través de la publicación del libro “Edad Media: paisajes desconocidos, historia, monumentos y arqueología del centro de Jonica Calabria”.

El texto sobre la historia milenaria del período analizado en el mar Jónico de Calabria relata una fase histórica a menudo considerada en sentido negativo y desconocida para el público. Él mismo afirmó que en la redacción de la obra intervinieron destacados expertos y que los mil ejemplares impresos del libro serán donados a la Administración Pública, Museos y Organismos Locales y Eclesiásticos y a Asociaciones beneméritas. A esto siguieron oportunas disertaciones de los ilustres oradores. La discusión introductoria del tema y la presentación de las distintas partes del texto fueron confiadas a Gregorio Aversa, Director del Museo Arqueológico de Crotona, con el marco histórico y topográfico del proyecto y la ilustración de algunos de los testimonios más significativos de la época medieval en Calabria.

La discusión sobre el tema continuó con el ex gobernador, profesor Alfredo Focà, catedrático de Microbiología e Historia de la Medicina de la Universidad Magna Graecia, con su discurso titulado “Disertación sobre Bruno di Longobucco y la cultura del libro”. El profesor ilustró a los presentes el estudio sobre el médico calabrés, desconocido para la mayoría, que se distinguió durante la época medieval por las innovaciones que aportó al campo médico, convirtiéndose en profesor de cirugía en las universidades de Padua y Verona. El arquitecto Antonio Aprelino habló del “descubrimiento de una pintura antigua que representa las murallas medievales de Corigliano”, proponiendo un nuevo e interesante estudio.

Para concluir los informes, la profesora Grazia Beraldo presentó la difusión del Proyecto Pcto “Edad Media Desconocida” en el complejo escolar de la zona de Rossano, presentando su organización y finalidades, transfiriendo así, afirmó la profesora, los conocimientos adquiridos en las clases teóricas sobre la Plataforma Google Earth, creación de un mapa virtual, códigos QR que se colocarán cerca de los monumentos y folletos informativos sobre los monumentos analizados. Recordó otro proyecto rotario en colaboración con el instituto “Excellence Summer Stage 24”, informando a los presentes que, por segundo año consecutivo, un estudiante del campus de la escuela secundaria ha sido seleccionado y se beneficiará de una beca de verano en Berna, ofrecida por 8 Clubes rotarios, entre ellos el Rossano “Bisantium”, donde realizará una pasantía en el Laboratorio de Física de Altas Energías (Lhep) de 8 semanas de duración. Finalmente, siguieron las intervenciones de los estudiantes del campus de la escuela secundaria: Irene Talerico, Simone Pace y Nilo Sapia que expusieron los productos multimedia desarrollados durante el PCTO.

Los sonados informes fueron seguidos por el saludo institucional del Gobernador Dino De Marco, quien expresó su agradecimiento y entusiasmo por la discusión del interesante tema y satisfacción por el fermento cultural presente en el Distrito 2102 y que pretende continuar el proyecto durante el año de su Gobernación. El evento fue clausurado por la asistente del Gobernador, Sonia Falcone, quien elogió el proyecto y los extensos informes.

PREV Avezzano, saquearon un quiosco-bar. una pareja arrestada
NEXT “La conferencia es un asunto privado, los periodistas asistirán al espectáculo”