Favoritos Camiseta blanca Tour de Francia 2024: Pogačar se ha vuelto “viejo”, Evenepoel, Jorgenson y Rodríguez compiten por el trono juvenil

Después de cuatro años, el dominio de Tadej Pogačar en la clasificación de Camisa blanca está destinado a detenerse en Tour de Francia 2024. El esloveno, que cumplió 25 años el pasado 21 de septiembre, ha superado los límites de edad para competir en esta clasificación reservada este año a los corredores nacidos después 1 de enero de 1999, que por tanto promete ser especialmente incierto y controvertido. Serán 39 corredores Sub-25 los que competirán por el símbolo de este ranking destinado a las promesas más prometedoras; entre ellos, el más joven en la salida será el noruego Johannes Kulset (Uno-X Mobility), nacido el 14 de abril de 2004, mientras que el “mayor” será el español Javier Romo (Movistar), nacido el 6 de enero de 1999.

Cuadro de Honor reciente del Tour de Francia con camiseta blanca

2023 POGAČAR Tadej
2022 POGAČAR Tadej
2021 POGAČAR Tadej
2020 POGAČAR Tadej
2019 BERNAL Egan
2018 LATOUR Pierre
2017 YATES Simón
2016 YATES Adán
2015 QUINTANA Nairo
2014 PINOT Thibaut

Favoritos Maillot Blanco Tour de Francia 2024

El trono que dejó vacante Tadej Pogačar resulta evidentemente tentador para muchos. Y son muchos los jóvenes corredores de gran calidad que partirán con el objetivo de conquistar este ranking que, inevitablemente, está estrechamente ligado al rendimiento en la clasificación general. Sobre el papel, parecen ser cuatro los corredores que tienen más posibilidades de subir al podio en Niza luciendo la Maglia Bianca, aunque mucho dependerá de cómo se desarrolle la dinámica de carrera y, en consecuencia, de las estrategias de los diferentes equipos.

Primero hay un Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers) que se muestra muy ambicioso en la salida de este Tour de Francia. El español, recién salido del quinto puesto del año pasado, también logró resultados importantes en 2024 como el cuarto puesto en el Tour del Dauphiné y la victoria en el Tour de Romandía, donde, obviamente, también ganó la clasificación juvenil. Si el ibérico será el capitán designado, en la casa británica también se fijan en Tom Pidcockrecién llegado de una excelente Vuelta a Suiza que acabó en sexta posición en la clasificación general y en la que siempre estuvo en el grupo de los mejores en todas las etapas de montaña.

Se presenta en este Tour de Francia con las luces apagadas Remco Evenepoel (Soudal-QuickStep), que mostró una condición que aún debe mejorar en la Vuelta al Dauphiné, tras la terrible caída que le vio involucrado en la Vuelta al País Vasco en abril. En la primera Grande Boucle de su carrera, el belga declaró que espera terminar entre los cinco primeros, evitando sabiamente presionarse demasiado, y que podría encontrar un nuevo objetivo en esta clasificación.

Si tendrá libertad de su equipo, también podríamos ver Matteo Jorgenson (Visma | Lease a Bike) luchando por este maillot, así como por la clasificación general. Evidentemente, mucho dependerá de las condiciones de Jonas Vingegaard y de las estrategias que el equipo holandés tenga reservadas para esta Grande Boucle, pero hasta ahora sus actuaciones en 2024 son decididamente positivas, con la victoria en la París-Niza a principios de temporada. y el segundo puesto en el reciente Giro del Dauphiné. Si logra confirmarse al mismo nivel, seguramente estará entre los protagonistas de las próximas tres semanas.

Juan Ayuso (UAE Team Emirates) es sin duda otro corredor que tendría lo necesario para sobresalir entre los elegibles, pero sus ambiciones de clasificación obviamente tendrán que calibrarse en función de las tareas del equipo que se le confiarán, considerando que su entrenamiento es nada menos que repleto de hombres de alto rango. Ayuso también estará en su primer Tour Lenny Martínez (Groupama-FDJ), un veinteañero que ha demostrado su capacidad para realizar excelentes ascensiones. El francés puede sufrir en las contrarreloj, pero presumiblemente tendrá la oportunidad de sacar alguna ventaja con intentos desde lejos.

También será su primer Tour Santiago Buitrago, quien será responsable de realizar la clasificación de Bahrain Victorious y, por lo tanto, también tendrá la oportunidad de encargarse de la clasificación juvenil. El colombiano siempre ha tenido un desempeño bastante bueno en las Grandes Vueltas hasta el momento, estuvo cerca de alcanzar el top 10 final dos veces en el Giro de Italia (pero logró un éxito de etapa en ambas ocasiones) y lo logró en la Vuelta del año pasado, por lo que podría desempeñar un papel protagonista también en las carreteras de la Grande Boucle, aunque la presencia de dos contrarreloj podría dar sus frutos. Pruebas contrarreloj que favorecen a otro joven debutante, Kevin Vauquelin (Arkéa-B&B Hotels), un corredor que ha crecido mucho en los últimos meses y que parece dispuesto a ponerse a prueba en una etapa importante como la del Tour.

Otro corredor que ha tenido un proceso de crecimiento importante en la última temporada es Maxim Van Gils (Lotto Dstny), que el año pasado estuvo a punto de lograr un éxito de etapa en la meta del Grand Colombier. El belga volverá a buscar una victoria parcial, pero también podría ponerse a prueba en la clasificación general, mejorando así también la décima plaza obtenida el año pasado en la clasificación de la Maglia Bianca. El noruego, sin embargo, acabó sexto Tobias Halland Johannessen (Uno-X Mobility), un joven talentoso, como lo demuestra el éxito alcanzado en 2021 en el Tour de l’Avenir, pero que aún no ha podido expresarse de forma continua a altos niveles, también debido a algunas lesiones. En cualquier caso, el noruego será el hombre en la clasificación de su equipo, con posibilidades de buscar una buena posición también entre la categoría Sub-25.

No se puede descartar que también pueda conseguir un buen resultado. Oier Lazkano (Movistar), que, tras una buena campaña en las clásicas de primavera, también demostró buenas dotes de escalada en el Giro del Dauphiné, finalizando en novena posición. En cualquier caso, al español le podría resultar difícil gestionar la clasificación juvenil, ya que tendrá que ayudar principalmente al capitán Enric Mas, al igual que será complicado para su compañero Javier Romo y también por lo prometedor Ilan Van Wilder (Soudal-QuickStep), a su vez escudero de Evenepoel. En cambio, debería tener mayor libertad. Oscar Onley (Team dsm-firmenich PostNL), que participará en todos los aspectos en su primer GT (en la Vuelta del año pasado se retiró ya en la segunda etapa por una caída) y que, tras un inicio de temporada marcado por algunas lesiones, ha destacó en la reciente Vuelta a Suiza con un bonito octavo puesto que es un buen augurio en vista de la Grande Boucle.

Es poco probable que jóvenes con tanto talento como este puedan llevarse a casa la Maglia Bianca. Romain Gregoire (Grupama-FDJ) y Ben Healy (EF Education-EasyPost), probablemente más interesados ​​en un éxito de etapa, y lo mismo puede decirse de corredores capaces de obtener buenos resultados en la primera parte de la temporada como Jordan Jegat (Energías totales), Raul Garcia Pierna (Arkéa-B&B Hoteles), Frank Van Den Broek (Equipo dsm-firmenich PostNL) y los más jóvenes Johannes Kulset (Uno-X Mobility), capaz de acercarse al top-20 en la Volta a Catalunya y terminar octavo en el Tour de Omán.

Bolsa de los Favoritos Jersey Blanco Tour de Francia 2024

***** Carlos Rodríguez
**** Remco Evenepoel, Matteo Jorgenson
*** Juan Ayuso, Lenny Martinez, Tom Pidcock
** Santiago Buitrago, Oier Lazkano, Maxim Van Gils, Kévin Vauquelin
* Romain Gregoire, Ben Healy, Tobias Halland Johannessen, Oscar Onley, Ilan Van Wilder

PREV MotoGP Assen, Ranking de pruebas: Bagnaia lidera a Viñales – Resultados
NEXT GP de Holanda 2024, resumen del viernes en Assen