El rugby, el sueño del 7º puesto del ranking: Italia, gira en el Pacífico para hacer historia

El rugby, el sueño del 7º puesto del ranking: Italia, gira en el Pacífico para hacer historia
El rugby, el sueño del 7º puesto del ranking: Italia, gira en el Pacífico para hacer historia

Contra Samoa, Tonga y Japón, los azzurri de Quesada persiguen su mejor ranking mundial de la historia. El puntal de Ferrari: “Tenemos que aprender a gestionar la presión de ser favoritos, pero ya no somos los que perdimos en Batumi, ahora estamos preparados”. Team manager Venditti: “Una gira muy dura, pero estos muchachos son increíbles, Quesada los considera brillantes”

Francisco Palma

28 de junio – 16.27 h – MILÁN

Cuatro semanas, 3 partidos, 11 aviones para un total de 58 horas de vuelo: un recorrido largo y duro, pero sobre todo una manera de construir otro pedacito de la historia del rugby italiano. Si Italia recuperara los tres partidos programados contra Samoa (5 de julio), Tonga (12 de julio) y Japón (21 de julio), podría conseguir un increíble séptimo puesto en la clasificación: nunca tan alto para los azzurri, que en At El momento en que se encuentren octavos después de haber disputado el mejor Seis Naciones de su historia e igualar la clasificación de 2007 dependerá de los Azzurri, pero también de Francia, que deberá vencer a Argentina en el doble partido los días 6 y 13 de julio. Una situación nueva para Italia, que rara vez vive momentos tan importantes como favorito y que a menudo ha luchado mucho en las giras de verano. ¡Ay de pensar, por tanto, que se trata de una gira fácil, ni mucho menos, sobre todo porque los azzurri nunca han ganado en casa ante Samoa y la última gira de 2022 acabó con una candente derrota en casa ante Georgia, en Batumi, que una vez más Reabrió el debate sobre la posible entrada de los Lelos al Seis Naciones en detrimento de los Azzurri.

gol tres victorias

Dejando a un lado los fantasmas georgianos, el objetivo declarado de los Azzurri es ganarlos todos, elevando a cinco el número de éxitos consecutivos tras Escocia y Gales en el Seis Naciones. Enfrentar a 3 equipos en el papel, un paso por debajo de Italia, pero que no debe subestimarse en absoluto: Samoa no tiene sus mejores talentos a su disposición, como el ex Wallabies Lealiʻifano y el número 10 de Benetton, Umaga, pero tiene un físico rayano en lo brutal. Los Azzurri pueden sufrir. Sobre el papel, Tonga es el equipo menos peligroso, pero es un equipo impredecible, y la última vez en Padua vencieron a una selección italiana que acababa de derrotar a Sudáfrica. Japón es ya una realidad consolidada en el mundo del rugby y sobre todo tiene en el banquillo a un tal Eddie Jones, que en el primer ciclo con los japoneses hizo milagros y que como siempre inventará algo para revertir el pronóstico. Ojo, no os dejéis engañar por la clara derrota ante Inglaterra: había 8 debutantes en el terreno de juego.

la presión de ser favorecido

Ganar cuando estás obligado a ganar nunca es fácil para los Azzurri que, acostumbrados al papel de outsiders, han fallado repetidamente la prueba de madurez. Antes de pensar siquiera en Samoa, Tonga y Japón, Italia tendrá que lidiar consigo misma, como explica uno de los más experimentados de un grupo aún muy joven, Simone Ferrari, de 30 años y 53 apariciones con los azzurri: “En el En el pasado tuvimos dificultades para gestionar la presión de ser favoritos, pero lo que pasó con Georgia no debe volver a suceder. Comparado con ese partido somos un equipo diferente, mucho más consciente: en 2022 éramos realmente muy jóvenes, ahora tenemos dos años más de experiencia, hemos aprendido de esos errores y hemos logrado resultados importantes. Sabemos lo importantes que son estos partidos para nuestra clasificación y esta gira será como un Seis Naciones: cada partido debe prepararse perfectamente para ganar contra equipos que harán todo lo posible para impedirnos jugar nuestro juego en ataque y esconder el balón. a nosotros. Nuestros problemas vinieron cuando salimos del “trial” y nos dejamos influenciar demasiado por la presión, como en 2023 contra Gales (derrota 29-17 en un partido considerado igualado en vísperas del partido, ndr.) y antes. en Georgia”.

viajes interminables

Los azzurri (y sobre todo el personal) tendrán que saber gestionar bien las energías en una gira que promete ser muy agotadora también en términos de desplazamiento. De hecho, Italia tendrá su sede en Auckland, Nueva Zelanda, y viajará únicamente para los partidos, para un total de 58 horas de vuelo. Una gira muy complicada, como explica el director del equipo y ex extremo italiano Giovanbattista Venditti, metahombre del éxito histórico contra Sudáfrica en 2016: “Cuando fuimos a inspeccionar las islas del Pacífico nos dimos cuenta de que no estaban las condiciones para prepararnos en el nivel adecuado, así que decidimos establecernos en Nueva Zelanda con viajes de 3 días al lugar del partido como en el Seis Naciones. Además, contra Samoa y Tonga jugaremos el viernes porque jugando el sábado no habríamos podido salir inmediatamente, el domingo todo está cerrado allí e incluso los aeropuertos no tienen vuelos. Incluso el último viaje es un desafío logístico, porque tenemos que regresar de Tonga a Nueva Zelanda y de allí partir hacia Japón, que parece cerca pero en realidad está a 11 horas de vuelo”. El manejo físico de los jugadores se vuelve fundamental, sobre todo porque la gran distancia con Italia no permite cambios en la alineación entre los 33 elegidos por Quesada: “Tardaron 2 días en llegar a Nueva Zelanda y al menos 3 en recuperarse del jet -pierna, y nos esperan 3 partidos físicamente duros: es una licuadora, pero nuestros médicos, entrenadores y fisioterapeutas son fantásticos y ya han aplicado un protocolo de preparación física y prevención que se aplicará inmediatamente después de llegar a Nueva Zelanda, para evitar lesiones. Será fundamental en un circuito en el que no se puede cambiar a ninguno de los 33 jugadores de la plantilla”, explica Venditti.

campeones, confirmaciones y debuts

Italia se presenta en esta gira con una variedad de opciones nunca antes tan rica. Gonzalo Quesada confirmó la mayor parte del grupo que disputará el Seis Naciones. Está Tommaso Menoncello, mejor jugador del último torneo. Está Capuozzo, que llegará un poco más tarde porque está ocupado en la final del campeonato francés, además de Paolo Garbisi, Fischetti, el capitán Lamaro, el confirmado Lynagh y el regreso de Riccioni, que inmediatamente puso orden en el primer partido. rueda de prensa claramente: “Así como hemos cambiado la tendencia del Seis Naciones, también queremos cambiar la de las giras de verano. Cuando nos enfrentamos a rivales que están detrás de nosotros en la clasificación, debemos ganar y hacerles entender por qué estamos por delante de ellos”. Matt Gallagher, subcampeón de Inglaterra con Bath, hijo de un artista (su padre John ganó el Mundial de 1987 con los All Blacks) e italiano gracias a su abuelo de Val Rendena, se incorporó al grupo italiano. Junto a él también podrán debutar el pilar italo-francés Loris Zarantonello, protagonista en Francia con el Castres, y las estrellas de la última selección italiana sub 20 François Carlo Mey y David Odiase. Este grupo puede seguir haciendo historia, y el propio Quesada lo notó enseguida, tal y como cuenta Venditti: “Desde los primeros entrenamientos de enero a Gonzalo le llamó la atención su capacidad para ir cada día más allá de sus límites, siempre subiendo el listón. Al ver la sorpresa en sus ojos cuando los niños lograron crecer tan rápido fue maravilloso, Quesada inmediatamente dijo que estos niños eran brillantes”. Y si lo dice Gonzalo Quesada hay que creerlo.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV Inter, Marotta está feliz por la doble noticia
NEXT “Estoy en contra del entrenador-entrenador, la ADL se ha hecho a un lado”