La LBF estudia emprender acciones legales contra Virtus

El 24 de junio tuvo lugar una conferencia telefónica.Reunión sectorial de la Serie A1en el que estuvieron presentes todas las empresas.

El presidente Protani subrayó la necesidad de una reunión de la asamblea tras los acontecimientos de los últimos días, que han tenido un fuerte impacto en el baloncesto femenino, subrayando como siempre la preciosa cercanía y el apoyo continuo de la Federación Italiana de Baloncesto, más aún en esta situación.

De todos los presentes surgió el deseo de formar un frente común y volver a reunirnos presencialmente en las próximas semanas para trabajar diversos aspectos, entre el presente y el futuro, encaminados a proteger los intereses de todo el movimiento y garantizar su sostenibilidad.

La asamblea expresa unánimemente su amargura por la repentina renuncia a participar en la Serie A1 por Virtus Bolonia, lo que tuvo como consecuencia un impacto negativo en el baloncesto femenino italiano y, en general, en todo el movimiento del baloncesto nacional. En este sentido, la Lega Basket Femminile evalúa junto con sus abogados la posibilidad de emprender acciones contra la empresa Virtus Bolonia por el considerable daño sufrido en términos de imagen.

Finalmente, el deseo de adoptar estrategias comunes es compartido por toda la Asamblea, manteniendo como objetivo primordial la protección de todo el patrimonio baloncesto, humano y profesional que siempre ha distinguido a nuestro mundo.

PREV Giro de Sinner, anuncio repentino: los fans no se lo esperaban
NEXT Bélgica-Rumanía 2-0: goles de Tielemans y De Bruyne en la Eurocopa 2024