Gaviria en París en el ómnium y en Colombia es polémica

La historia tiene aspectos muy intrincados, como sólo los Juegos Olímpicos pueden crear, especialmente cuando la fecha límite de inscripción (fijada para todas las disciplinas el 8 de julio) es inminente. En Colombia las elecciones para la selección han causado gran polémicano tanto para la calle, con bernal utilizado en la carrera en ruta emparejado con el virrey del Giro de Italia Martínez quien también correrá la contrarreloj además de la pista. De hecho, Fernando volverá aquí de sorpresa. Gaviriaquitándole el lugar a Juan Esteban Arango que no lo tomó nada bien.

Resumamos los hechos: Arango es un corredor de 37 años que siguió en pista el desarrollo de todo el periodo de clasificación, consiguiendo finalmente un billete a su país para las pruebas de resistencia. Hoy en el ranking omnium UCI Arango ocupa el puesto 20 y ostenta en su palmarés un notable número de medallas entre las diversas pruebas omnideportivas que se disputan al otro lado del Atlántico (Juegos Panamericanos, Centroamericanos, Bolivarianos, etc.).

Juan Esteban Arango, número 20 del ranking UCI para pruebas de resistencia (foto Colprensa)
Juan Esteban Arango, número 20 del ranking UCI para pruebas de resistencia (foto Colprensa)

Un pasado de campeón del mundo

Del otro lado hay Gaviria que hasta 2016 dividió su tiempo entre carretera y pista y con resultados importantes, tanto que se consagró campeón del mundo en el omnium en 2015 y 2016. y partir como favorito en los Juegos de Río, donde acabó al pie de aquel podio coronado por la grandeza de Elia viviani, que era su oponente más feroz en ese momento, en la pista y en los sprints por todo el mundo. Entonces el colombiano dejó definitivamente la pista a un lado, aunque…

De hecho, Gaviria entendió que la oportunidad de volver a competir en unos Juegos era tentadora, pero necesitaba orientarse un poco. Desde 2023 ha encontrado el tiempo y las ganas de recorrer los velódromos suficientes para recoger medallas de plata en el campeonato Panamericano de San Juan (ARG) en el omnium, en el cuarteto y en el madison, con el mismísimo Arango a quien le quitó el lugar.

El cuarteto colombiano de plata en San Juan, con Gaviria y Arango juntos (foto Colprensa)
El cuarteto colombiano de plata en San Juan, con Gaviria y Arango juntos (foto Colprensa)

Los privilegios del WorldTour

El anuncio del equipo olímpico (también hay 4 clasificados para las pruebas de velocidad en pista) causó bastante revuelo. Arango no ocultó su decepción: «Obtuve el cupo olímpico para Colombia con sacrificio y sudor – dijo a Caracol Radio – siguiendo todo el proceso de clasificación. Hace dos meses me llamó el municipal Juan Jaime González anunciándome que elegiría a Gaviria. Quizás formar parte de un equipo WorldTour sea un privilegio.

«Soy profesional y acepté la decisión pero seguí entrenando porque nunca se sabe lo que puede pasar. Sin embargo, sigo como suplente, por eso me quedé en Estados Unidos para prepararme y competir. Pero no estoy de acuerdo con la elección que se hizo, si hay un lugar para Colombia también es gracias a mí».

Viviani y Gaviria en el ómnium de Río 2016, con el oro azul y el cuarto colombiano
Viviani y Gaviria en el ómnium de Río 2016, con el oro azul y el cuarto colombiano

Gaviria, con los labios apretados pensando en el Tour

Las palabras de Arango son muy duras y afectan sólo brevemente al velocista de Movistar: «Gaviria es un corredor con muchas cualidades, seguro que no las descubro, pero en este caso hay pocos argumentos a su favor».

Por un lado, pues, está Gaviria, que vuelve con su antiguo amor y presumiblemente llegará allí siguiendo el camino (en el verdadero sentido de la palabra) de muchos compañeros, ya que su entrada en el equipo llamado a correr el Tour de Francia es probable. Se mantuvieron con los labios apretados hasta su salida de Florencia, más aún cuando tocaron un tema que se ha puesto candente en las últimas horas.. El ciudadano González, sin embargo, no pudo escapar de la discusión y, cuestionado por AS, dio sus razones.

El ciudadano colombiano González respondió enojado a las polémicas desatadas por las convocatorias (foto Coc)
El ciudadano colombiano González respondió enojado a las polémicas desatadas por las convocatorias (foto Coc)

González alza la voz

«Las cuotas son numéricas y tenemos que elegir a los mejores corredores disponibles. Hay que dar prioridad a los que les va bien, a los que pueden prestigiar a nuestro país. Además, muchos no tienen en cuenta que a los Juegos sólo pueden ir los que han sumado puntos y también lo hizo Fernando, no sólo Arango”.

Esto es sólo parcialmente cierto y debería subrayarse, si de hecho nos fijamos en la clasificación de las pruebas de resistencia, frente a un Arango que está en los puestos de recambio inmediato en la cima, Gaviria ni siquiera está presente, por lo que los puntos útiles no vinieron de él. Sin embargo, el ciudadano tiene derecho a elegir quién tiene a su juicio las mejores opciones.

El velocista de Movistar retoma las carreras en pista en 2023 pensando en París
El velocista de Movistar retoma las carreras en pista en 2023 pensando en París

Una decisión colegiada

«No fui sólo yo quien decidió – ​​subrayó González – La elección la hizo una comisión técnica y al final expresé mi opinión para no influir en nadie.. Creo que Gaviria tiene más experiencia para poder representarnos bien. La elección fue difícil, pero había que hacerla con cabeza y estoy más convencido que nunca de la bondad de lo que decidimos”.

¿Qué puede hacer Gaviria en París? Contra gente como Ben Thomas y Hayter (solo los mencionamos para buena suerte…) El colombiano parece haber perdido algo en cuanto a lustre y costumbre de gesticular: sabemos bien lo importante que es, como el propio Villa lo repite casi como un mantra. Lo que es seguro es que en las tres semanas que dura el Tour serán muchos los que se le acercarán y tocarán el tema. Sólo para poner un poco más de presión.

PREV ruta, horario, TV. Alberto Bettiol lo intenta en casa
NEXT MotoGP, Rossi: “Bagnaia no necesita a Márquez en el garaje para demostrar que es campeón”