Los aficionados al motor prefieren las redes sociales a la televisión: 460 millones de seguidores en F1 y MotoGP

Los aficionados al motor prefieren las redes sociales a la televisión: 460 millones de seguidores en F1 y MotoGP
Los aficionados al motor prefieren las redes sociales a la televisión: 460 millones de seguidores en F1 y MotoGP

Los aficionados al motor prefieren las redes sociales a la televisión: 460 millones de seguidores en F1 y MotoGP

La caída de la cuota de F1 y Moto GP sigue debilitando el mundo del
Motores: hasta la fecha se ha registrado un descenso también en 2024
de ratings de televisión.

En lo que a F1 se refiere, el caso del Mundial es ejemplar
Bahréin, seguido en TV8 y Sky Sport Italia por sólo 2 millones
espectadores, o un 20% menos que el año pasado.

La situación tampoco parece nada halagüeña para MotoGP, con un colapso de
calificaciones en un 25 por ciento a partir de 2023, y un promedio de 1,6 millones
espectadores por evento.

Las razones de esta disminución deberían analizarse en detalle, pero de ser así
mira lo siguiente que tienen los pilotos y equipos en las principales plataformas
redes sociales, los números contrastan totalmente con lo que está pasando
para clasificaciones de televisión.

En total hablamos de 460 millones de seguidores, una cifra que va mucho más allá
el relativo a los espectadores.

Por ello, Affidabile.org ha querido profundizar en el mundo social del motor.
analizando todas las cuentas de equipos y pilotos, tanto para F1 como para
para MotoGP.

Los datos que hemos recogido están actualizados al mes de mayo y tienen
en consideración las cuentas oficiales presentes en Instagram, Facebook,
Twitter, TikTok, YouTube y Linkedin.

F1 SUPERA A MOTOGP, EN DOS RUEDAS SÓLO 1 SEGUIDOR POR CADA 7 TOTAL

La primera evidencia se refiere a las diferencias generales de valor entre los
F1 y MotoGP. Sobre el número total de seguidores en las distintas plataformas de los dos
deportes de motor, la Fórmula 1 tiene un peso mucho más significativo que los dos
ruedas. De hecho, hay un total de 393,4 millones de seguidores de la
cuatro ruedas, frente a los 66,8 millones de Moto GP.

También es interesante profundizar en la distribución de preferencias
en las distintas plataformas sociales en las que están presentes los equipos y pilotos de F1
y MotoGP.

El 52,4% de los fans elige Instagram, mientras que el 17,4%
prefiere facebook.

Los pilotos considerados tienen más seguidores que los equipos, es decir,
respectivamente, 56,3% frente a 43,6%: los aficionados, por tanto, parecen estar
más inclinados a seguir a sus favoritos que al grupo que los
ellos representan.

En general, se confirma la tendencia de que la F1 supere a Moto GP
en cuanto a preferencias y me gusta en redes sociales, con un 85,4% de seguidores en contra
14,5% total.

F1, MERCEDES Y HAMILTON LOS MÁS SEGUIDOS EN LAS REDES SOCIALES

Empecemos por la Fórmula 1, que como anticipábamos recibe una gran respuesta
seguido en las principales plataformas sociales.

Hay 178,1 millones de usuarios sociales que siguen los distintos perfiles
dirigentes de los equipos: son sobre todo los aficionados en Instagram los que pesan (72,4
millones), seguido de Facebook, Twitter, Tik Tok, YouTube y LinkedIn.

El equipo Ferrari es muy popular en Instagram con 15 millones de fanáticos, pero,
Teniendo en cuenta el total, Mercedes domina la lista superior de equipos,
con un seguidor promedio de 6,2 millones.

Si tomamos en consideración a los pilotos individuales de F1, no hay duda
que Hamilton está en la pole position sobre sus compañeros, con una media de 8,5
millones de seguidores repartidos entre las distintas redes sociales. Segundo lugar
Sin embargo, Leclerc señala una buena brecha en este ranking:
para él los fans de los perfiles oficiales en las redes sociales son 23,2 millones, con
un promedio por plataforma de 3,8 millones.

EQUIPO F1: 31,6 MILLONES DE SEGUIDORES PARA FERRARI, PERO ES EL EQUIPO MERCEDES EL
MÁS POPULAR

Si analizas el ranking de seguidores sociales de la Fórmula 1, sí
Inmediatamente tenga en cuenta que, empezando por los fabricantes, es el equipo Mercedes un
sobresalir, especialmente en Instagram y Facebook, de donde viene
13 y 11 millones de seguidores respectivamente.

Los datos no reflejan la posición del ranking oficial de
campeonato, en el que Mercedes ocupa el cuarto lugar. El líder
El campeonato actual, Red Bull, es sin embargo muy popular en las redes sociales,
y ocupa la segunda posición detrás de Mercedes.

Para el equipo Oracle Red Bull Racing hay 35,5 millones de seguidores
activo en el período considerado, especialmente en Instagram y
Facebook. Una vez más son las dos plataformas en las que sí
concentra gran parte de los fans activos, mientras que LinkedIn es el que
ve menos participación.

En cuanto a Ferrari, segundo equipo en la clasificación del campeonato, esto es todo
se sitúa en tercer lugar en el ámbito “social”, con 31,5 millones
seguidores; justo después encontramos al McLaren F1 Team, tercero en el podio
“real” de los constructores.

El dato interesante, común a todos los equipos, está precisamente relacionado con
distribución de seguidores, muy concentrada en Instagram y Facebook,
para el 72,4% y el 38,6% respectivamente.

Una buena contribución al total de seguidores sociales también proviene de
Twitter y Tik Tok, si bien el impacto no es demasiado significativo
YouTube, al 7%.

La tendencia general refleja el usuario numérico promedio de las plataformas
considerado, incluso si “il Tubo”, a pesar de la vocación
audiovisual, no consigue alcanzar puestos más altos en el ranking. Ser
Si desea buscar una razón para esta falta de éxito, esto podría
Preocupa el hecho de que se divulguen noticias oficiales.
especialmente a través de las distintas páginas de Instagram y Facebook
establos.

PILOTOS DE F1: HAMILTON, LECLERC Y VERSTAPPEN LOS MÁS QUERIDOS EN LAS REDES SOCIALES

En total hay exactamente 215,3 millones de seguidores de pilotos de F1
social.

De ellos 51,2 millones son sólo para Hamilton, aunque con su
Mercedes ocupa actualmente sólo el octavo lugar en la clasificación
de los pilotos.

La cuenta de Instagram del automovilista británico presume de un impresionante 36,9
millones de suscriptores, más del doble que Leclerc, segundo en la fila
seguido en las redes sociales y segundo en la lista de los mejores del campeonato, detrás
Verstappen. Sólo encajan los holandeses belgas naturalizados
tercera posición en el ranking de los más seguidos en redes sociales, y en
particularmente en Instagram y Twitter.

Pequeña sorpresa respecto a Norris, tercero en el podio
Ranking de pilotos de F1 de 2024, pero solo quinto entre los más queridos por
público de las redes sociales, donde, sin embargo, a diferencia de los demás
pilotos, parece tener buena popularidad en Linkedin.

En cuanto a Sainz, el español es cuarto en dos ocasiones, ambas en la
ranking del campeonato y el de popularidad en las redes sociales, e
particularmente en Instagram: su perfil tiene 9,8 millones
entusiastas, sobre un total de 16,1 millones de seguidores.

En conjunto, el 62,7% del total de seguidores de los pilotos de F1 son
presente en sus perfiles de Instagram, pero Twitter también parece ser un
canal de buena conexión, con un porcentaje del 19,8%.

Interesante es precisamente el “caso X”, a diferencia de la tendencia general: el
De hecho, el 42,7% de los seguidores también prefiere los tweets a las publicaciones en Facebook.
si Instagram sigue siendo la plataforma que finalmente reúne a los
mayoría de seguidores de la F1.

MOTOGP, RED BULL Y MÁRQUEZ CLARAMENTE A LA PRIMERA

Si analizamos los datos relativos a MotoGP, hay 22,8 millones de usuarios
que siguen a los distintos equipos en los principales canales sociales oficiales: 42,5%
provienen de Instagram, mientras que el 40,3% provienen de Facebook, y sólo
el 0,69% de Linkedin, con el resto de redes sociales en una posición intermedia.

Red Bull KTM Factory Racing es el primer equipo en la clasificación, con 5,6
millones de suscriptores a sus distintos canales sociales, mientras que el primero
El puesto de corredores es para Márquez, con 16,3 millones de seguidores.

Precisamente en referencia a los pilotos individuales de MotoGP, después de Márquez sí
piazza Fabio Quartararo, que sin embargo tiene sólo una cuarta parte de los seguidores
de español.

EQUIPO MOTOGP: RED BULL, YAMAHA Y APRILIA EN EL PODIO DEL CLASIFICACIÓN
SOCIAL

Entre los equipos de MotoGP, Red Bull KTM Factory Racing ocupa el primer puesto
lugar en el ranking de seguidores totales y medios en las distintas redes sociales: en
total es de 5,6 millones, frente a los del segundo lugar, Monster
Energy Yamaha, con sus 4,9 millones de seguidores. Le sigue Aprilia, con
2,1 millones de seguidores y más o menos empatados con poco menos de 2
millones de seguidores totales, Repsol Honda Team y Pertamina Enduro VR46
Racing Team, mientras que en la retaguardia está Trackhouse Racing, con 76
mil fans.

La distancia entre los datos y el ranking de constructores de 2024
de Moto GP sorprende, dado que Ducati, primera en este top
lista, tiene 1,8 millones de seguidores en las redes sociales, mientras que
El Pramac Racing, segundo en puntos en la clasificación por equipos, es primero
sólo octavo en la categoría “social”, con poco más de 1 millón de fans
activo.

En cuanto a las distintas plataformas, la mayoría de preferencias sí.
se centra en los perfiles oficiales de Instagram y Facebook: respectivamente
42,5% y 40,3% del total de seguidores.

PILOTOS DE MOTOGP: MARC MÀRQUEZ HACE BRILLAR A GRESINI RACING EN LAS REDES SOCIALES

Si centramos la atención en los pilotos, Marc y Alex Màrquez, juntos,
son los más populares en relación con el equipo, concretamente Gresini Racing Moto
GP, con un 41,7% de fans en sus perfiles. Marc Márquez, sin embargo, es
también en tercer lugar en la clasificación del campeonato, detrás de los líderes
Martín y Bagnaia. Al fin y al cabo, el español es campeón en varias redes sociales
indiscutible, con 16,2 millones de seguidores, seguido de cerca por 3,9
millones de Bagnaia.

En el caso de MotoGP, Instagram es el canal social más utilizado
fans, dado que la plataforma incorpora el 55,3% de las preferencias de forma
total global de 44 millones de suscriptores.

TOP 10 MOTORES: HAMILTON DOMINA EL RANKING, MARC MÀRQUEZ ES EL ÚNICO
REPRESENTADO PARA MOTOGP

Si cruzas los datos de F1 y Moto GP considerados, obtienes
la lista del mundo del Automovilismo con más seguidores.

Hamilton lidera sensacionalmente la clasificación general con su
población “social” compuesta por 51,2 millones de fans, por lo tanto más numerosa
de los 37,4 millones del Equipo Mercedes (en segundo lugar) y de los 35,5 millones
del equipo RedBull. Se quedó con las manos vacías en este ranking de
La clasificación sigue siendo Moto GP, que no tiene ningún equipo entre los 10 primeros y sólo uno
El piloto Marc Márquez, en octava posición.

El top ten de equipos más seguidos en redes sociales lo lidera
Mercedes, Red Bull y Ferrari, cada uno de los cuales supera los 30 millones
de me gusta totales, mientras que una vez más Moto GP es bajo
representado, y sólo en décima posición con Red Bull KTM Factory
Carreras.

Marc Màrquez es el único que hace que Moto GP recupere puntos en la
ranking social de conductores individuales, dado que ocupa el cuarto lugar
en este desfile especial de alto nivel encabezado por Hamilton, Leclerc y
Verstappen, con George Russell terminando en décimo lugar, gracias a
sus 8,3 millones de fans.

Fuente:
https://affidabile.org/news/motori-i-tifosi-preferindosi-i-social-alla-tv-460-milioni-di-follower-per-f1-e-motogp/

PREV La amenaza suiza para el Fenerbahçe de Mou
NEXT Francesco Totti y la deuda (pagada inmediatamente) de 1,5 millones con Hacienda por los honorarios de publicidad y eventos