Unicef ​​y la contaminación son el segundo factor de riesgo de muerte infantil

Según la quinta edición del Informe sobre el estado del aire global (SoGA), publicado hoy por el Health Effects Institute (HEI) en colaboración con Unicef, la contaminación…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

6,99€

1€ AL MES
Durante 6 meses

ELIGE AHORA

27b4c19d2f.jpg

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

Según la quinta edición del Informe sobre el estado del aire global (SoGA), publicado hoy porInstituto de efectos sobre la salud (HEI) en colaboración con Unicef, la contaminación del aire está teniendo un impacto cada vez mayor en la salud humana, convirtiéndose en el segundo factor de riesgo de muerte a nivel mundial. El informe encontró que la contaminación del aire fue responsable de 8,1 millones de muertes en todo el mundo en 2021. Además, millones de personas viven con enfermedades crónicas debilitantes, lo que ejerce presión sobre los sistemas de salud, las economías y las sociedades.

Clima y contaminación, efectos en la infancia

El informe destaca que los niños menores de cinco años son particularmente vulnerables a los efectos de la contaminación del aire. Entre ellos se incluyen el nacimiento prematuro, el bajo peso al nacer, el asma y las enfermedades pulmonares. En 2021, la exposición a la contaminación del aire se asoció con más de 700.000 muertes de niños menores de cinco años, convirtiéndose en el segundo factor de riesgo de muerte mundial para este grupo de edad, justo después de la desnutrición.

Smog Roma, el estudio de Enea: «El trabajo inteligente es útil contra la contaminación»

Contaminación del aire doméstico e impactos en África y Asia

El impacto de la contaminación del aire en los hogares resultante de cocinar en casa con combustibles contaminantes es particularmente significativo, especialmente en África y Asia. En 2021, se han atribuido a esta causa aproximadamente 500.000 muertes infantiles. Estos datos resaltan la necesidad urgente de intervenciones globales para reducir la contaminación del aire y proteger la salud pública, especialmente de las poblaciones más vulnerables.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El mensajero

X

PREV Mini proyector FHD WiFi/Bluetooth a PRECIO SUPER Amazon (64€)
NEXT Madurez al principio, comenzamos con la primera prueba escrita para más de diez mil estudiantes de Liguria