SanLucar gana el premio de impacto ambiental

fue asignado a Sanlúcarde la agencia de promoción de inversiones extranjeras Fipa Túnez, el premio al impacto ambiental como reconocimiento al aporte al crecimiento económico y desarrollo sostenible del país.

La multinacional productora y distribuidora de frutas y hortalizas de primera calidad fue premiada el pasado miércoles en la ciudad tunecina de Gammarth, en el marco de la 21ª edición del foro de inversión de Túnez. Walid Kalboussicountry manager de SanLucar, recibió el premio de manos del presidente de la Unión Tunecina de la Industria, el Comercio y la Artesanía (Utica), Samir Majoul. Al acto asistieron destacadas autoridades del ámbito económico y político, así como representantes del equipo de SanLucar en el país.

Durante su intervención, el gerente de SanLucar Túnez expresó su más profundo agradecimiento por este gesto honorífico con el que Fipa Túnez quiso subrayar la contribución de SanLucar en los últimos años en términos de innovación e inversiones sostenibles.

Según Kalboussi, “en su constante búsqueda de la excelencia, SanLucar aterrizó en Túnez en 2008 con su primera empresa agrícola, La Cinquième Saison, ubicada en El Hamma, en el sur del país”. Un proyecto pionero que, según explicó, permite a la multinacional cultivar tomates en invierno aprovechando las excepcionales condiciones de luz del lugar, así como el calentamiento geotérmico del agua de sus invernaderos.

“Hoy nuestra presencia se ha extendido a Alia en Bizerta y a Limaoua en Gabès, para la producción de fresas y arándanos“, añadió.

El desarrollo de SanLucar en Túnez ha ido acompañado de una preocupación real por controlar su impacto en el medio ambiente a través de diversas medidas como la digitalización y la aplicación de nuevas tecnologías para un uso más eficiente de los recursos naturales, especialmente el agua; control biológico integrado de plagas; el uso de variedades sustentables y adecuadas a las condiciones climáticas del país.

SanLucar ha abordado su crecimiento en Túnez también con el objetivo de impactar positivamente en la balanza comercial, permitiendo a sus filiales tunecinas beneficiarse tanto del know-how agronómico del grupo como de la fuerza comercial de la marca SanLucar, reconocida mundialmente.

Pero el objetivo de la empresa no es sólo seguir creciendo en el país cuidando el medio ambiente. SanLucar trabaja cada día para cumplir su misión: ofrecer al mundo las mejores frutas y verduras, en armonía no sólo con la naturaleza, sino también con las personas.

Con este objetivo, la compañía lleva a cabo una serie de proyectos sociales en Túnez, que benefician tanto a las comunidades locales cercanas a sus granjas de producción como a los empleados de SanLucar y sus familias. Entre sus numerosos proyectos, la empresa contribuye a mejorar la empleabilidad de los jóvenes tunecinos fomentando la formación profesional en el sector agrícola.

El premio al impacto ambiental se suma a otros premios que SanLucar ya ha recibido en el país, como el premio al progreso social, el premio a la inversión agrícola en colaboración y el premio Hannon por sus inversiones responsables en Túnez.

Fuente: SanLucar

(Visita 5 veces, 5 visitas hoy)

PREV Muere Francesco Pontone a los 17 años
NEXT ‘Recursos sumergidos’: encuentro organizado por CGIL y Fp CGIL en Vasto, para hablar sobre inclusión, acogida y derechos – Noticias