Fábricas de diplomas, controles en 70 escuelas: revocación de la igualdad de estatus para 47

Fábricas de diplomas, controles en 70 escuelas: revocación de la igualdad de estatus para 47
Fábricas de diplomas, controles en 70 escuelas: revocación de la igualdad de estatus para 47

Roma, 18 de junio. (askanews) – Concluyó el plan extraordinario de supervisión de las “fábricas de diplomas” impulsado por el MIM en noviembre pasado. En los controles participaron 70 escuelas secundarias privadas de las regiones de Campania, Lacio y Sicilia. Para 47 de ellos, las direcciones escolares regionales, competentes en la materia, ya han iniciado los procedimientos de revocación de la paridad, de conformidad con las normas sobre contrainterrogatorio.

Las escuelas sujetas a inspección se identificaron entre aquellas en las que el fenómeno de un aumento anormal de estudiantes matriculados en las clases finales en comparación con un pequeño número de estudiantes que asistían a las clases iniciales era más evidente en años escolares anteriores.

El plan de supervisión implicaba la creación de 71 paneles de inspección, compuestos por responsables técnicos de toda la administración central y periférica, que operaban sobre la base de un protocolo de visita definido a nivel nacional.

Los resultados de la inspección pusieron de relieve un cuadro generalizado de irregularidades que fueron examinadas por las direcciones escolares regionales de Campania y Lacio y de la región de Sicilia, organismos responsables del reconocimiento de la igualdad educativa en las tres regiones afectadas por el plan de vigilancia.

Además, en una serie de casos, los paneles de inspección promovieron la presentación de informes a la Guardia di Finanza, también gracias al Memorando de Entendimiento firmado por el Ministerio de Educación y Mérito con la Comandancia General, y al Ministerio Público para los perfiles de competencia. investigación. Entre las irregularidades más graves y significativas que surgieron del plan de inspección: número insuficiente de aulas para albergar todas las clases activadas y/o mobiliario insuficiente en relación con los estudiantes matriculados; incumplimiento de los horarios de las disciplinas de los campos de estudio y en algunos casos eliminación total de algunas disciplinas; falta de laboratorios, de empresa agrícola en el camino técnico agrícola, de cocinas y alimentos en el camino enogastronómico; Ausencia del plan de estudios de educación cívica.

Y también el funcionamiento de varios quintos cursos colaterales con un alto índice de estudiantes residentes fuera de la región (hasta el 90%) de los cuales el domicilio cercano a la escuela no está declarado a efectos de asistencia regular a la escuela; personal docente sin calificaciones o incluso calificaciones de ingreso para enseñar las disciplinas; discrepancias en las horas de servicio indicadas en los contratos individuales de trabajo en comparación con el desempeño laboral resultante de los documentos de asignación de clase; incumplimiento grave de las disposiciones vigentes en materia de exámenes de idoneidad y exámenes complementarios; lagunas e inconsistencias en la conservación de registros en papel y electrónicos que socavan la veracidad de lo certificado.

Además de los controles del plan de supervisión, el Ministro también ha promovido importantes iniciativas regulatorias, que tienen como objetivo combatir de manera aún más eficaz las irregularidades que han surgido como resultado de las acciones de inspección en curso. Se refiere, entre otros, a la obligación del registro electrónico, a los límites al establecimiento de clases colaterales y a las normas para la realización de exámenes de varios cursos escolares al mismo tiempo.

Las nuevas medidas fueron aprobadas en el Consejo de Ministros como parte del proyecto de ley de Simplificaciones. El proyecto de ley está inminentemente presentado a las Cámaras y será aprobado, según lo dispuesto en el Pnrr, a finales de este año.

PREV Festival de música en la prisión de Aversa el viernes 21 de junio de 2024
NEXT Mucha suerte y seguimiento completo: se acerca el examen estatal