“En Jeddah corrí el riesgo de morir”

El piloto de Ferrari Carlos Sainz ha vuelto a hablar de su terrible apendicitis, que le obligó a pasar por el quirófano durante el fin de semana del GP de Jeddah, tras las dos primeras sesiones libres en las que no se encontraba bien. El español recordó en el podcast “Nude Project” aquellos terribles momentos que le obligaron a saltarse el GP de Arabia Saudí: La situación era muy grave. Los médicos me dijeron que si seguía corriendo corría el riesgo de morir. El jueves por la mañana, antes de las reuniones con la prensa y los ingenieros y de los eventos con los patrocinadores -palabras de Sainz recogidas por Eurosport- empecé a sentirme muy mal. Tenía fiebre alta y seguía yendo al baño. Me sentí mal todo el día”.

La historia de Sainz es escalofriante

Sainz cuenta los detalles: “El viernes me subí al coche para los entrenamientos libres después de tomar medicamentos para la fiebre y la diarrea. La situación parecía haber mejorado ligeramente. Pensé que podía conducir gracias al efecto de las pastillas, pero estaba muy cansado porque no había Después de comer, me sentí agotado y sudaba mucho más de lo normal. Además, Jeddah es un circuito muy exigente, hay curvas rápidas y hacía mucho calor, pensé que si no mejoraba, sufriría mucho. en la clasificación y no podría competir”.

Sainz: “La despedida de Ferrari me hizo sentir mal”

Invitado del programa ‘El Hormiguero’ Carlos Sainz Luego habló sobre la próxima despedida de ferrari para dar paso, en 2025, a Lewis hamilton: “Evidentemente no lo tomas bien – confesó el piloto madrileño – A nadie le gusta que le digan que no quiere seguir con él”. Sucedió “en febrero y me hizo sentir mal. Tuve muy buenos años en Ferrari, comencé la temporada ganando (en Australia, ndr.), pero había un siete veces campeón del mundo llamado Lewis Hamilton que quería venir a Ferrari y le hicieron espacio. Contra esto no se puede hacer nada, así que lo tomo con filosofía e intento aceptarlo de la mejor manera posible. También lo veo como una oportunidad para el futuro, porque se presentarán otras posibilidades. Quiero que más se conviertan en campeones del mundo, todavía quiero ganar”. Ferrari siempre le ha tratado de la misma manera que Charles Leclerc, su compañero de equipo, aseguró Sainz: “Sí, siempre. Sinceramente en este sentido no me puedo quejar del trato que recibí en Ferrari. Hay momentos de tensión en todos los equipos, pero es la competición, pasas página y te olvidas. Y la verdad es que mi compañero y yo somos amigos fuera de la pista, nos llevamos muy bien, tenemos una relación excelente y hacemos un equipo excelente. Si hay algo que funciona en Ferrari son los dos pilotos los que ganamos carreras. llegar a podios y, sobre todo, trabajar en equipo.”

PREV Hace diez años el punto de inflexión lo marcó la LBA, la primera liga europea en utilizar Instant Replay en todos los partidos
NEXT ¿Cuánto tiempo estará de baja por su lesión en la rodilla?