super compensacion y moto oficial

Ducati decidió fichar a Fermín Aldeguer ya en marzo pasado, asegurando al joven talento español para los próximos dos años en MotoGP. Con Pramac a punto de dejar la empresa Borgo Panigale para pasar a Yamaha, la situación del piloto de Moto2 deja algunos interrogantes. Para la temporada 2026 le prometieron una Desmosedici oficial. Pero si el año que viene no llega a la categoría reina, recibirá una gran compensación…

La duda de Aldeguer

Fermín Aldeguer será piloto de MotoGP a partir de 2025 con Ducati Corse. Héctor Faubel, su entrenador, confirma a ‘Mundo Deportivo’ que “El primer año podrá pilotar una Desmosedici GP24 o una GP25. Ducati decidirá allí… Aún no sabemos para qué equipo competirá, pero Ducati nos dijo que tuviéramos mucha calma. Nos dijeron que optaron por él y que somos de la Casa“. Si Pramac abandonara la órbita de Ducati, quedarían dos opciones: Gresini y VR46. Con Marco Bezzecchi cada vez más cerca de la fábrica Aprilia, el equipo de Valentino Rossi podría ser el destino correcto. Para el equipo Tavullia sería una gran noticia, dado que desde su debut en MotoGP siempre han confiado en pilotos de su Academia o al menos italianos.

Héctor Faubel, gerente de Aldeguer y Muñoz (Moto3), sigue de cerca cada movimiento del fabricante emiliano, dado que aún desconoce cuál será el destino de Fermín. El joven piloto español partía con el objetivo de ganar el título de Moto2, pero después de siete Grandes Premios se encuentra sexto en la clasificación general, a 59 puntos del líder Sergio García. Cometió un error en Cataluña, al caerse cuando iba en cabeza, mientras que en Mugello tuvo que lidiar con un problema físico muy grave.

Plaza ‘asegurada’ en MotoGP

Lo cierto es que su futuro está asegurado, tal y como explica el directivo. “Firmamos un contrato 2+2. Llevamos dos años seguros y otros dos más condicionados por objetivos. En mi opinión creo que son bastante asequibles en MotoGP.“. El ex piloto Faubel aclara que “por contratoEl El segundo año seguirá tomando la GP26.“, por tanto, la misma moto que Pecco Bagnaia y Marc Márquez. “Aún no sabemos para qué equipo competirá, pero Ducati nos dijo que estemos muy tranquilos.“.

Si algo saliera mal, si Aldeguer se quedara sin plaza en MotoGP para 2025… ¿Qué pasaría? La respuesta del directivo es muy clara: “Ellos dijeron (algunos medios, ed.) quien recibiría una indemnización de 300 mil euros. No es cierto. No puedo decir la cifra exacta, pero es mucho mayor.“.

Foto: Instagram @ferminaldeguer_54

PREV “Te diré por qué no lo cantan”. Las redes sociales se vuelven locas
NEXT Inzaghi, estalla el terremoto: ya no lo quiere pero es terco | La temporada del retiro dorado está lista