ASP Palermo se equipa con una nueva caravana para la prevención de viajes

ASP Palermo se equipa con una nueva caravana para la prevención de viajes
ASP Palermo se equipa con una nueva caravana para la prevención de viajes

PALERMO (ITALPRESS) – La ASP de Palermo enriquece el equipamiento de sus clínicas móviles con una nueva caravana dedicada al cribado de enfermedades infecciosas de transmisión sexual. Las pruebas de VIH, VHC (Hepatitis C) y Sífilis se realizarán a bordo del vehículo mediante una muestra de sangre. “Es una pieza más que la Compañía inserta en la organización de actividades de proximidad – subrayó la Comisaria Extraordinaria de la ASP de Palermo, Daniela Faraoni – nos acercamos cada vez más al ciudadano y, en este caso, a un ciudadano joven, más expuestos a este tipo de riesgo. Nos dedicamos a un segmento de la población que también necesita formarse e informarse sobre estilos de vida adecuados y correctos y que les protejan en su día a día. La ASP se mueve, busca a sus usuarios y los inserta en las vías de tratamiento, cuando es necesario y esto encuentra un gran nivel de satisfacción por parte de todos los ciudadanos”.
El último informe de la Organización Mundial de la Salud destaca la necesidad de implementar estrategias globales del sector de la salud sobre el VIH, la hepatitis viral y las infecciones de transmisión sexual. Las pruebas tempranas representan la única manera de iniciar a tiempo los tratamientos médicos y limitar la propagación de infecciones que han aumentado constantemente en los últimos años. El servicio de detección en la ciudad y provincia está asegurado por médicos y enfermeros del departamento interempresas de diagnóstico de laboratorio de la ASP de Palermo que, a partir de mañana (martes 18 de junio), en la jornada de puertas abiertas itinerante prevista en Roccapalumba, dispondrán del nuevo teléfono móvil. Clínica equipada con dos salas de toma de muestras, una zona de recepción y un frigorífico dedicado a los tubos de ensayo.
“El cribado se realiza de forma anónima, previo consentimiento informado sobre las pruebas que proponemos – explicó Teresa Barone, directora del Departamento de Diagnóstico de Laboratorio Interempresas – según los últimos datos presentados, la situación es muy preocupante, especialmente entre la población joven. En el grupo de edad comprendido entre 14 y 25 años se produce un importante resurgimiento de estas patologías infecciosas que interfieren en la salud de los jóvenes durante su pubertad y posterior crecimiento. En continuidad con lo que hemos hecho en los últimos años, el objetivo es interceptar el riesgo e intervenir en las primeras etapas de la patología infecciosa”.

foto: oficina de prensa de ASP Palermo

(ITALPRENSA).

PREV Toscana presente con 38 restaurantes, 2 ganaron el Tre Pani
NEXT El tiempo en Agrigento, el pronóstico para mañana miércoles 19 de junio