Abierto de Italia femenino de golf: Amy Taylor triunfa, Fiorellini tercera

El Open de Italia femenino tiene su campeona número 27. Después de 54 hoyos (tres rondas) en el espectacular y complicado recorrido del Golf Nazionale di Sutri (Viterbo), hoy quedaban en el campo los mejores 67 de los 132 partidos, listos para una muy Competición abierta con 16 jugadores en cinco tiros. Pero fue Amy Taylor quien se impuso, manteniendo el liderazgo conseguido ayer y manteniendo a distancia a quienes buscaban un adelantamiento final con grandes jugadas. La estrella inglesa, de 23 años, natural de Nordwich y en su segundo año en la gran gira europea, empezó a tocar a los 9 años y a los 16 aceptó una beca completa en la Texas Tech University, donde tocó con algunos éxitos notables y estudió psicología; después de graduarse se convirtió en profesional en junio de 2022. En Roma ganó su primer título después de sólo 18 partidos, estableciendo el resultado diez golpes bajo par, 206 en total (70-67-69). Para ella, un cheque de 45 mil euros (premio total de 300 mil). ¿Cómo se gana? “Con mucha paciencia, esperando que lleguen los putts en greens rápidos y desafiantes como estos”, dijo. Segunda en solitario quedó la española María Hernández (cinco bajo par del día), que se hizo con la segunda plaza con carácter de sobra y un eagle 3 en el último hoyo par 5, en respuesta al tiro fallido del 17 para su -9 total. , 207 tiros (71-69-67).

éxito azul

Y luego está una Italia inmensa, que firma el tercer puesto con su amateur romana Francesca Fiorellini (tercera empatada con -7 para 209 golpes (71-71-67). Que sale al campo atacando con tres birdies seguidos, luego un bogey y otro birdie para cerrar la ida en 33 golpes, tres bajo par, volverán a ganar cuatro en la vuelta, pero atacando se arriesgan y por eso las italianas quieren este título a toda costa Alessandra Fanali empieza fuerte esta mañana (gran protagonista del Open de Márgara en 2022: la mejor ronda final del campo para ganar el playoff y terminar segunda), logrando cuatro birdies seguidos en los primeros cuatro hoyos y después de seis ya ha recuperado trece posiciones. , acercándose a las líderes otro birdie en el 7 y después de nueve hoyos (cerrado en 31 con cinco golpes ganados) es segunda con todavía mucho juego por delante, a tres golpes de la líder Amy Taylor (que mientras tanto ha ganado dos). Fanali todavía está en 11, pero el inglés logra mantener la distancia antes de toparse con dos bogeys que acortan su margen. Sin embargo, un fuerte 7 del italiano en el día 14 puso fin al sueño del título perseguido durante todo el día, pero quedó un sexto puesto empatado de gran calidad y un marcador total de -6 (210, 71-72-67). Hoy Virginia Elena Carta gana posiciones, 19ª con cinco golpes (215, 73-71-71), resultado que sigue siendo útil para ascender en el ranking olímpico y para una posible clasificación ligada al último torneo válido de la próxima semana. Carolina Melgrati, la otra jugadora amateur en el campo, está en el puesto 24 (216, 72-71-73). Emma Lundgren no está teniendo el día, terminando el partido por debajo de un pesado 79 (con dos hoyos desastrosos (226, 74-73-79).

última fase

En el apuro final lo intentó Fátima Fernández Cano, que regresaba de la lesión que la dejó fuera de combate la temporada pasada: con un birdie en el hoyo 4 recuperó temporalmente la segunda posición. Mismo parcial para la eslovena Pia Babnik, que deja atrás el 8 de ayer en el hoyo 1 y arranca esta mañana ganándose un golpe aquí mismo. Luego un águila a las 7 también la eleva, por una fracción, al segundo lugar. Quien logra la gran remontada es la francesa Camille Chevalier, mejor puntuación del día (66 tiros, seis bajo par y ninguno perdido), empatada en el tercer puesto con Fiorellini y Shannon Tan. La sexta posición la comparten cinco personas: Alessandra Fanali, la austriaca Emma Spitz, la australiana Kristen Rudgeley, la india Diksha Dagar y la veinteañera de Liubliana Pia Babnik.

PREV Rugby, Romagna Rfc celebra 18 años y el regreso de los gallos a la Serie A
NEXT The Telegraph pide la retirada “forzada” de Murray: “Se está haciendo daño, ya es suficiente”