Acireale, obras en viale Cristoforo Colombo

Una inspección para instar a la finalización de la rotonda

Las obras de construcción de la rotonda en correspondencia con Via degli Ulivi comenzaron el pasado mes de octubre por orden del concejal de Obras Públicas Salvo Licciardello y provocaron cambios inevitables en el tráfico.

“Realizamos una inspección para verificar los tiempos de las obras con respecto a la construcción de la rotonda y con respecto a la finalización de la intervención. Han llegado los dictámenes sobre la reubicación de la media tensión de Enel, las obras están avanzando, pero he pedido a la empresa que desplace a todo el personal que participa en el contrato del barrio de San Cosmo en Viale Cristoforo Colombo y que dé máxima prioridad a la construcción de la rotonda, porque la arteria ciertamente se encuentra en un estado crítico con respecto a la seguridad y el tráfico. Precisamente por motivos de seguridad solicitamos encarecidamente, sobre todo, una mejor señalización del tráfico en ambos sentidos en la misma calzada y dar la máxima prioridad a la construcción de la rotonda”.explicó el alcalde.

La administración municipal impulsa la finalización de las obras en viale Cristoforo Colombo (Acireale)

“Junto con la empresa hicimos un balance de la situación, comprobando el estado de las obras coincidiendo con la rotonda. Seguiremos vigilando el avance de las obras, pero la empresa nos ha asegurado que dará prioridad a la rotonda sobre todo por motivos de seguridad, mejorando la visibilidad de la señalización en el tramo de doble sentido de la calzada. – declaró el concejal Enzo Di Mauro -. Sin embargo, las obras están en buen estado, se han excavado los depósitos de recogida de agua de lluvia y sólo estamos esperando que se mueva el panel de control de Enel.”

El alcalde de Acireale, Roberto Barbagallo, realizó una inspección del tramo afectado por las obras, junto con el gerente del Área Técnica Andrea Giudice y el presidente de la III comisión municipal Enzo Di Mauro

La construcción de la rotonda forma parte de un proyecto mucho más amplio lanzado por la primera administración Barbagallo para la reurbanización de los barrios de San Cosmo, Loreto y Balatelle como parte del “Plan Nacional para la reurbanización social y cultural de las zonas urbanas degradadas”.

Te podría interesar: Agricultura y sequía, pronto bonos para los agricultores

PREV Dumfries: “¿Estaré alguna vez en el Milan o en la Juventus? Me encanta el Inter, pero en el fútbol nunca se sabe”
NEXT Premiada la música de Emanuele Scandaliato orquestada por la escuela “Nasi” de Trapani