Arte, filosofía y cultura en la revista de D’Agostino

Vuelve la cita semanal con la cultura, vuelve Dago in the Sky. El martes 18 de junio se retransmitirán en Sky Arte cinco episodios de la cuarta temporada, como siempre de la mano de Roberto D’Agostino: conservando su identidad comunicativa original, plantean al público preguntas intrigantes en un lenguaje moderno y cautivador. A través de entrevistas con expertos, filósofos y críticos, cada episodio transforma el medio televisivo en una moderna herramienta de difusión digital, atenta a la evolución de la sociedad contemporánea para releer con nuevos ojos los grandes temas de actualidad. El episodio inaugural, emitido a las 21.15 horas, se titula. Teléfono inteligente, hogar. Investiga la revolución cultural de los dispositivos portátiles, que nos permiten tener el mundo en el bolsillo, llevándonos a un mundo en el que estamos siempre conectados entre nosotros. En el segundo episodio, emitido a las 22.00 horas, Roberto D’Agostino analiza El. Régimen del art. Conversa con periodistas, historiadores y críticos de arte sobre la cercanía entre arte y fascismo a lo largo de estos veinte años, en un análisis que plantea numerosas reflexiones éticas que aún hoy tienen plena vigencia. El episodio se emitió a las 22.45 horas, durante el cual se aborda el tema filosófico. Se explora la identidad y la existencia de otros, diferentes a uno mismo. En el centro de atención se encuentran las obras de arte contemporáneas, analizadas a través de las oportunas intervenciones de la escritora y crítica de arte Francesca Alfano Miglietti, el artista Luigi Ontani y el guionista Gianni Romoli. El cuarto episodio de la velada es Cuando el arte hace para comerciales, emitido a las 11.30 horas. pm. Esta vez el papel del arte en la sociedad de consumo moderna acaba en el centro de las reflexiones, pasando por una interesante comparación con lo que siempre han representado los encargos de arte en el pasado. El último episodio, emitido a las 00.10, arranca con el título Lo prohibido. Image y explora el eterno contraste entre la adoración y el miedo a las imágenes, un tema especialmente candente en nuestra “sociedad de la imagen”. Roberto De Agostino conversa sobre ello con importantes exponentes del mundo cultural italiano, como el escritor Giordano Bruno Guerri, la filósofa Maria Bettetini y el periodista Luigi Mascheroni.

PREV todo sobre la nueva serie dramática de TV de Canale 5
NEXT Le Iene y Jennifer López contra los europeos