Madrid – Reunión de ANICE con el PP de Andalucía para presentar las prioridades del sector cárnico español en la nueva legislatura europea – PugliaLive – Periódico de información online

Madrid – Reunión de ANICE con el PP de Andalucía para presentar las prioridades del sector cárnico español en la nueva legislatura europea – PugliaLive – Periódico de información online
Madrid – Reunión de ANICE con el PP de Andalucía para presentar las prioridades del sector cárnico español en la nueva legislatura europea – PugliaLive – Periódico de información online

• ANICE se reunió con la eurodiputada del Partido Popular y exconsejera de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, y el presidente de la Comisión de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural del Parlamento de Andalucía, Antonio Repullo , con el objetivo de trasladarles las prioridades del sector cárnico en el marco de la nueva legislatura europea.

• Durante la reunión, ANICE también tuvo la oportunidad de expresar al eurodiputado la preocupación del sector cárnico ante posibles represalias económicas de China contra las exportaciones de carne de cerdo europea, pidiendo la activación de las medidas de contención previstas para estos casos. Madrid, 27 de junio de 2024.- La industria cárnica española, representada en ANICE, se reunió hoy con la eurodiputada del Partido Popular, Carmen Crespo, y la secretaria general del PP de Andalucía y presidenta de la Comisión de Agricultura, Pesca, Agua y Sostenibilidad. Desarrollo del Parlamento de Andalucía, Antonio Repullo. Continúa así el orden del día de las conversaciones previstas con los representantes elegidos en las elecciones europeas, para transmitirles las cuestiones nucleares para el futuro del sector cárnico. A la reunión también asistieron el portavoz popular de la Comisión de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Alberto Sanromán, y los parlamentarios de Córdoba y Málaga, Araceli Cabello y José Ramón Carmona respectivamente, que expresaron el firme apoyo del PP andaluz con el sector primario y la industria agroalimentaria como uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico y social de Andalucía, España y Europa.

Durante el encuentro, Giuseppe Aloisio, director general de ANICE, tuvo la oportunidad de hablar con el exconsejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el parlamentario andaluz, sobre las principales prioridades y retos a los que se enfrenta el sector, aquí y ahora. en el futuro, entregando un documento detallado que recoge todas las medidas y propuestas desarrolladas por la Asociación, para seguir impulsando el desarrollo y la sostenibilidad de la industria cárnica española y sus empresas. El documento también incluye otros aspectos de mejora de la gobernanza de la UE que, de implementarse, supondrían un importante impulso para el crecimiento de uno de los sectores industriales más importantes de nuestro país y bastión de la Marca España. También prevé la preservación del mercado único, de modo que los legisladores apliquen consistentemente regulaciones en todos los Estados miembros de la UE para no reducir la competitividad de las empresas y existe una demanda de reaccionar ante el aumento de iniciativas legislativas, debido a las barreras comerciales que enfrentan. implicar. imponer dentro de la UE, como el sistema francés de etiquetado nutricional, Nutri-Score, o los recientes intentos de imponer etiquetas ambientales que son difíciles de entender para los consumidores. ANICE también pide a los nuevos responsables políticos que racionalicen el vasto desarrollo regulatorio del Pacto Verde Europeo, que ejerce presión sobre un sector ya sometido a una regulación severa, asfixia a las pymes y “nos lleva a una pérdida sin precedentes de producción y soberanía alimentaria”. Escalada regulatoria que ha provocado fuertes protestas del sector primario en toda Europa”, afirmó el director general de la asociación, Giuseppe Aloisio.

La tensión comercial con China y las posibles repercusiones económicas para toda la industria porcina europea fueron otro de los temas que acapararon gran parte de la atención de la reunión con el eurodiputado. El director general de Anice informó sobre las iniciativas que ha emprendido el sector para activar todos los recursos y canales necesarios para agilizar los trámites ante las autoridades chinas. “Está en juego la mejor defensa de los intereses de los operadores económicos españoles que representamos y para ello nuestras empresas responderán con la máxima tranquilidad, transparencia y rapidez, facilitando toda la información solicitada por las autoridades chinas”, afirmó Aloisio. Por este motivo, la Asociación subrayó la importancia de concienciar a todos los eurodiputados del Grupo Popular Europeo y al resto de eurodiputados de la posibilidad de que China pueda imponer aranceles como represalia, y se debatió sobre la necesidad de que la Comisión Europea está dispuesto a activar medidas compensatorias para los exportadores españoles de carne de cerdo, similares a las medidas de almacenamiento privado utilizadas en el pasado para estabilizar los mercados, en caso de que China finalmente imponga aranceles a la producción porcina española y europea. Estas medidas serían cruciales para mitigar las pérdidas comerciales derivadas de un conflicto económico, que no tiene relación con el sector cárnico español, ni con el del porcino en particular.

Os recordamos que el año pasado las exportaciones de carne de cerdo española a China superaron las 560.000 toneladas por un valor de 1.223 millones, lo que convirtió al país asiático en el destino del 20,33% de nuestras ventas de carne de cerdo al exterior, situando a España en el primer puesto del ranking europeo y en el segundo. lugar del mundo con una cifra récord de exportación superior a los 10.000 millones de euros. En palabras de la eurodiputada Carmen Crespo: “Seguiremos de cerca la evolución de los acontecimientos. En el Partido Popular Europeo somos optimistas y creemos que las partes llegarán a un acuerdo”. En este sentido, ha afirmado que “trabajaremos para evitar que el sector primario sea utilizado como moneda de cambio y trasladaremos al Gobierno español la necesidad de defender personalmente el sector, tal y como ha manifestado el grupo popular en el Parlamento Europeo. servirá.” Para Antonio Repullo “la defensa de este sector en Andalucía es una prioridad para el Partido Popular y la defenderá en todos los sectores relevantes, como ya está demostrando”.

PREV Alcalde Guasco en pie de guerra. “Es una vergüenza que Rivieracqua no consulte y no responda al número gratuito. Incompetente”
NEXT Encuentro de bienvenida entre el Prefecto D’Agostino y el Comité Pro Canne della Battaglia – BarlettaLive.it