El juego de Meloni sobre las nominaciones a la UE

El juego de Meloni sobre las nominaciones a la UE
El juego de Meloni sobre las nominaciones a la UE

Unas horas más y los nombramientos al frente de la próxima Unión Europea serán oficiales. De hecho, el Consejo Europeo decretará hoy El bis de Ursula von der Leyen al frente de la Comisiónel nombramiento del ex primer ministro socialista portugués Antonio Costa al frente del mismo Consejo y del actual primer ministro estonio Kaja Kallas al frente de la “política exterior” europea.

La primera ministra Giorgia Meloni también participó en las negociaciones que se sucedieron desde ayer por la mañana y que continuaron durante la cena y luego hasta altas horas de la noche, inicialmente excluidas de esas “chimeneas” denunciadas por la propia líder de la Fd’I en comunicaciones a las Cámaras antes. partiendo hacia Bruselas.
Mamá El ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, trabaja desde hace días para convencer a los popolari de que se abran a la implicación de Meloni., tejiendo durante el día, como una Penélope moderna, una red que luego varias personas intentaron desentrañar por la noche. En primer lugar, el líder de la Liga Matteo Salvini, que nunca ha ocultado su deseo de enterrar el bis de von der Leyen y recrear “el centro-derecha” también en Europa.
Pero incluso las palabras de Meloni en la Cámara parecieron a más de un exponente de Forza Italia “un poco demasiado picantes”, y sin embargo Tajani siempre mantuvo el listón recto: Sí a la implicación de los conservadores, no a la apertura hacia los Verdes. Con una certeza: la mayoría popular, socialista y liberal por sí sola es demasiado frágil, teniendo en cuenta las decenas de francotiradores que presumiblemente intentarán enterrar a von der Leyen el 18 de junio, cuando el Parlamento de Estrasburgo será convocado para elegirla jefa del palacio Berlaymont. .
Por otro lado, hace cinco años von der Leyen tenía 444 votos sobre el papel pero obtuvo sólo 383, mientras que esta vez el punto de partida de las tres principales familias es 399, con el quórum fijado en 361. Por ello, al llegar ayer a Bruselas El primer ministro polaco, Donald Tusk, uno de los más reacios en los últimos días a abrirse a los conservadores, afirmó que «No hay Europa sin Italia, no hay decisión sin Giorgia Meloni». Y luego hablando de malentendidos por los desacuerdos de las últimas horas. “A veces – explicó – se necesitan plataformas políticas específicas para facilitar el proceso, la posición común de los tres grandes grupos sirve para facilitar el proceso, pero la decisión corresponde al Consejo Europeo”. Incluso el líder de los popolari Manfred Weber se pronunció a favor del inquilino del Palazzo Chigi, explicando que “el proceso crucial para tener en cuenta también los intereses italianos es fundamental para la Unión Europea”.
Meloni tiene que hacer un doble juego, ya que además de las citas También tiene que lidiar con desacuerdos dentro de su propio grupo.. De hecho, desde hace días se mantienen negociaciones entre el húngaro Viktor Orban, el polaco Mateusz Morawiecki, el celeste Andrej Babis y el esloveno Janez Jansa, al que se podría sumar el eslovaco Robert Fico, para crear un nuevo grupo en el seno del Parlamento Europeo. pasará a denominarse CEE (Europa Central y Oriental). Esta eventualidad, que según diversas fuentes tiene hasta un 50% de posibilidades de éxito, significaría que el grupo conservador de Meloni perdería 20 eurodiputados y volvería cuarto detrás de los liberales de Renew.
Sin embargo, las declaraciones del Pis polaco sobre su posible salida de los conservadores y reformistas europeos no parecen preocupar a la delegación italiana en el grupo. “Están negociando posiciones en la ECR, nos reuniremos de nuevo la semana que viene en Sicilia y veremos cómo termina”, dijeron fuentes conservadoras. De hecho, la próxima semana se celebrarán las Jornadas de Estudio Ecr para la reunión fundacional del grupo (que debería haberse celebrado el miércoles pero que se pospuso al 3 de julio) y también existirá la posibilidad de un enfrentamiento con el Pis de Morawiecki.
En Bruselas también se habló de Ucrania, con la participación del presidente Volodymyr Zelensky en el Consejo de la UE. «Agradezco a Charles Michel y a todos los líderes de la UE por apoyar las negociaciones de adhesión de Ucrania a la UE – dijo el presidente ucraniano – Los ucranianos llevan mucho tiempo esperando esto. Hemos dado un importante paso adelante y sin duda seremos miembros de pleno derecho de la UE”. La reunión entre Zelensky y Michel se centró en el “inicio de las negociaciones de adhesión a la UE” y el “apoyo a Ucrania” y al mismo tiempo se confirmó la voluntad de todos los Estados miembros de endurecer las sanciones de la UE contra la Federación Rusa, combatir los intentos de evadirlas y cooperar para contrarrestar las amenazas híbridas y cibernéticas, garantizando también la libre navegación en el Mar Negro y el Mar de Azov. Las partes también acordaron abrir una Oficina de Innovación de Defensa en Kiev y continuarán fortaleciendo la cooperación en la industria de defensa. Europa también proporcionará ayuda para restaurar el sector energético de Ucrania.
Ayer fue también el día de la visita del ministro de Justicia, Carlo Nordio, a Kiev para reunirse con su homólogo, el fiscal Andriy Kostin. Entre los temas del encuentro cara a cara, destaca la cooperación judicial bilateral, en particular en el sector de la extradición, y las actividades de apoyo italiano, en estrecha colaboración con Eurojust y la Corte Penal Internacional, en las investigaciones de los crímenes cometidos por Federación Rusa en la guerra de agresión contra Ucrania.

PREV Unidades warp y exploración estelar. Últimos descubrimientos de la NASA
NEXT Misa para recordar a Fulvio Filace, estudiante fallecido en la explosión en la circunvalación de Nápoles hace un año