“Queremos un salario justo. Ahora la empresa nos escucha”

“Queremos un salario justo. Ahora la empresa nos escucha”
“Queremos un salario justo. Ahora la empresa nos escucha”

Una veintena de trabajadores en la Sala de Cómputo Battistolli de Cesena ayer se cruzaron de brazos durante todo el turno de trabajo, exigiendo en voz alta la correcta aplicación del Convenio Colectivo Nacional de Trabajo y una remuneración justa. Las trabajadoras cansadas de cobrar menos que sus colegas masculinos también se cruzarán de brazos hoy. “Basta de discriminación, queremos el nivel adecuado y el salario adecuado”, este es el mensaje claro que surge de la protesta organizada por Filcams Cgil, Fisascat Cisl y Uiltucs Uil que tuvo lugar ayer frente a la Sala de Contabilidad del Grupo Battistolli, un Grupo especializado en el sector de servicios de seguridad y transporte de valores para particulares, empresas y administración pública. Los trabajadores piden un salario adecuado y el reconocimiento del nivel adecuado. Ganan al año alrededor de un 20% menos que sus compañeros masculinos, es decir, unos 3.500 euros menos, y esto no es aceptable. Los salarios de los trabajadores encargados de contar el dinero rondan los 1.000 – 1.200 euros netos al mes. En la manifestación de ayer, que se celebró en el primero de los dos días de huelga, también estuvieron presentes algunos compañeros que apoyan la lucha de los trabajadores. La historia de la Sala Conta de Cesena comenzó en 2016, cuando la empresa decidió aplicar dos contratos diferentes dentro del mismo lugar de trabajo: un convenio colectivo nacional firmado por los sindicatos más representativos para los guardias de seguridad y un contrato con menos protecciones y firmado por los menos Siglas representativas de las empleadas de la Sala de Conteo. Después de la huelga y de las demandas de los trabajadores que decidieron romper el silencio, empleados y sindicatos piden una reunión con la empresa para que finalmente se reconozca el cuarto nivel también para los trabajadores de la Sala de Conteo.

El lunes, sin embargo, los trabajadores del sector agrícola cooperativo se cruzarán de brazos frente a la sede de Confcooperative en via Dell’Arrigoni 308, de 10 a 12. Cinco meses después del inicio de las negociaciones entre Fai Cisl, Flai Cgil y Uila Uil. y Agci-Arital, Fedagripesca-Confcooperative y Legacoop-Agroalimentare, las negociaciones para la renovación de la Ccnl fueron interrumpidas el 13 de junio. Los sindicatos, reiterando la centralidad del incremento económico en esta renovación, destacaron que la honesta solicitud de un aumento de 210 euros, contenida en la plataforma sindical, tiene como objetivo salvaguardar el crecimiento salarial.

PREV “Mi señor Hide a menudo me domina”
NEXT ÉL VIOLENTO, ELLA FALSO TESTIGO: SENTENCIA EN OTOÑO