Existe una ‘amenaza’ letal e invisible que está matando a miles de millones de aves

Existe una ‘amenaza’ letal e invisible que está matando a miles de millones de aves
Existe una ‘amenaza’ letal e invisible que está matando a miles de millones de aves

Estamos acostumbrados a pensar que el cambio climático es la principal causa de mortalidad animal. Sí, eso es cierto, pero no para los pájaros. yoimpacto de vidrio La fauna aviar es un problema de proporciones alarmantes, como lo revela un innovador estudio realizado por el ornitólogo Daniel Klem del Muhlenberg College.

Las investigaciones estiman que hasta 3,46 mil millones de aves mueren anualmente en los Estados Unidos debido a colisiones con superficies de vidrio, cifra que supera las estimaciones anteriores en un 350%. Este fenómeno, comparable a una “guerra silenciosa” contra la naturaleza, plantea profundas cuestiones sobre nuestra relación con el medio ambiente urbano. Pero ¿cómo es posible conciliar el progreso arquitectónico con la protección de la biodiversidad?

El equipo de Klem adoptó un enfoque metodológico riguroso, combinando observaciones de campo con datos de centros de rehabilitación de aves. Surge un detalle sorprendente: El 50% de las colisiones no dejan huellas visibles, lo que hace que el problema sea aún más sutil y difícil de cuantificar. Sin embargo, no todo está perdido. Están surgiendo soluciones innovadoras, desde bioarquitectura a tecnologías “favorables a las aves”. Películas, revestimientos y diseños inteligentes pueden hacer que el vidrio sea más visible para las aves, convirtiendo posibles trampas en estructuras seguras.

Para viviendas particulares, métodos sencillos y económicos como la aplicación de especiales pegatinas o cintas translúcido en Windows pueden marcar la diferencia. Los académicos están trabajando en ello y están cerca de encontrar una solución. Es un pequeño gesto que puede salvar numerosas vidas. Este desafío también ofrece la oportunidad de repensar nuestro enfoque de la construcción urbana.

Podríamos inspirarnos en el concepto japonés de “shakkei”, el arte de incorporar el paisaje natural a la arquitecturacreando armonía entre los edificios y la naturaleza.

Apple AirPods (segunda generación) es uno de los más vendidos en la actualidad

PREV Donación por AU.RA. Las autoescuelas del parque Salina de Cervia aún se recuperan de la inundación
NEXT Rossi: «Pero vaya golpe de gracia. Ahora veamos quién es capaz en el Sur”.