Nace una ley para fondos anuales específicos, la licitación se lanzará a partir de septiembre – Babboleo

Nace una ley para fondos anuales específicos, la licitación se lanzará a partir de septiembre – Babboleo
Nace una ley para fondos anuales específicos, la licitación se lanzará a partir de septiembre – Babboleo

Más de 420 bienes confiscados a las mafias y un escenario preocupante que tiene a Liguria como protagonista. “Se habla de una macrozona criminal en Liguria, con los tres centros de Génova, Ventimiglia y Lavagna: una señal de que toda la región está invadida por este fenómeno“- le dice a Radio Babboleo Roberto Centi, presidente de la Comisión Regional Antimafia de Liguria – “Por eso es fundamental implementar todas las herramientas que tenemos, empezando por la sensibilización de los más jóvenes”.

A finales de 2020, con la creación de la Comisión Antimafia en Liguria, entendimos que uno de los aspectos fundamentales a seguir adelante era una norma regional sobre bienes confiscados. Hubo retrasos en la asignación y utilización de activos, también debido a la falta de fondos necesarios– continúa Centi – “Así que ya en 2022 habrá una licitación muy exitosa, luego la redacción de la licitación única y la posibilidad a partir del 2 de septiembre de hacer algo bueno para la región”.

Un largo camino y ahora la aprobación en el consejo regional de la nueva ley que regula la lucha contra el crimen organizado y establece un “plan estratégico regional” dedicado a la valorización de los bienes decomisados: una dotación anual de 600 mil euros, que las autoridades locales Podrá solicitar a la Región de Liguria hasta un máximo de 100 mil euros en concepto de subvención a fondo perdido.

41 municipios interesados ​​en toda Liguria que pueden aprovechar una cofinanciación de hasta 100 y cubrir el 90% de la inversión para los municipios grandes y el 80% para los pequeños. “Bienes que esperan ser puestos a disposición de la sociedad– continúa Centi – “que pueden destinarse al Ayuntamiento, servicios sanitarios o comunitarios, centros de acogida para mujeres y niños, centros de acogida o alojamiento para personas mayores y discapacitadas, formación, servicios recreativos, espacios de coworking o para protección civil”.

El problema es que no hay una conciencia real de la gravedad del fenómeno, porque la mafia ya no se viste con gorra plana sino que tiene el aspecto de trabajadores de cuello blanco y se sitúa en una zona gris, lo que exige una gran profesionalidad para salir a la luz pública. licitaciones y flujos financieros” – dice Centi – “El 40% de la cocaína incautada en Italia procede de nuestros cuatro puertos regionales”.

Escuche aquí la entrevista completa con el presidente de la Comisión Regional Antimafia de Liguria, Roberto Centi

PREV Portugal arrolla a Turquía y gana el grupo a falta de una jornada. Leao se retira en el minuto 45
NEXT Eran 5, las cámaras amarillas y el Balón de Oro a salvo